Se retira Aduriz, un goleador único
A través de una emotiva carta lanzada en las redes sociales, el delantero ha anunciado que desde ya pasa a ser un exfutbolista.

Los inicios de un goleador
Se inició en el Antiguoko y tras pasar por el Aurrera, recaló en el Bilbao Athletic. Después se fue al Burgos (16 goles) y, dos años, el Valladolid (22), en Segunda B y Segunda, respectivamente.

La forja de un nueve...
En 2005 regresó al Athletic. Y luego se fue al Mallorca, donde dejó su sello de ‘matador’, con 24 goles en dos campañas. Más adelante pasó por el Valencia. Empezó su travesía por Primera. Es, junto a Leo Messi y Raúl González, uno de los tres únicos jugadores que ha marcado a 35 equipos en LaLiga y, además, también forma parte del trío, con Messi y Sergio Ramos, que ha conseguido anotar en las últimas quince temporadas. Los números del donostiarra en la élite se elevan hasta los 219 tantos en 569 encuentros.

El goleador más veterano de la Selección
Aduriz también dejó huella en la Selección. Después de su debut en 2010 regresó en 2016, con 35 años, haciéndose un hueco entre los 23 elegidos por Vicente del Bosque para disputar la Eurocopa de Francia en 2016. Es, además, el goleador más veterano de la Selección: marcó con 35 años y 275 días ante Macedonia en noviembre de 2016.

Innovador
22 de diciembre de 2018: patentó una nueva forma de lanzar un penalti. Amagando que iba a tomar impulso, frente al balón, sin coger carrerilla, sin que nadie lo esperase, haciendo palanca con la derecha.

Tres veces León
La tercera etapa bilbaína la abrió con Bielsa en el banquillo. Su primer gol en esta definitiva estancia, que se ha alargado ocho años, se remonta al 2 de septiembre de 2012, al Valladolid.

En La Catedral
Tuvo tiempo para llegar al final de la vieja Catedral. Y ya en el flamante nuevo San Mamés anotó su primer gol el 21 de octubre de 2013, ante el Villarreal

Goleador en la Supercopa
Firmó cuatro goles ante el Barça entre la ida y la vuelta de la Supercopa de 2015. Su primer título como león.

Manita al Genk
Hizo un repóker al Genk en San Mamés el 3 de noviembre de 2015 (5-3). Es el único jugador que ha conseguido anotar cinco goles en un partido de la segunda competición continental. Se convirtió en el máximo goleador de la Europa League de las temporadas 2015-16 y 2017-18 y es el tercer realizador histórico de la competición junto a Radamel Falcao solo por detrás del sueco Henrik Larsson y el holandés Klass-Jan Huntelaar. Esa misma temporada también consiguió el récord individual de 36 goles en una misma temporada, la 2015-2016, la que forjó la leyenda.

Su último gol, en la primera jornada de la 19-20
Su último gol como jugador de fútbol fue ante el Barça, el 16 de agosto de 2019, en la jornada inaugural de la presente Liga. De las 172 dianas con el Athletic, 149 las logró en su tercera etapa como león tras su regreso a San Mamés en 2012, ya con 31 años.

Su último partido
El último partido que ha disputado ha sido ante el Valladolid, uno de sus ex equipos, el 8 de marzo pasado. El donostiarra, que cumplió 39 años el pasado 11 de febrero, cuelga las botas después de 407 partidos y 172 goles como rojiblanco, una cifra que le coloca en la sexta posición del ránking histórico del club bilbaíno por detrás de mitos como Zarra (335), Bata (208), Dani (199), Gorostiza (196) e Iraragorri (179).