REAL MADRID

La mayoría de edad de La Novena

El once titular

El once inicial del Real Madrid para la final (arriba, y de izquierda a derecha): César, Fernando Hierro, Iván Helguera, Solari, Figo y Zidane. Abajo, y en el mismo orden: Makelele, Salgado, Roberto Carlos, Raúl y Morientes.

Foto: DESMOND BOYLAN REUTERS

Actualizado a

La pillería de Raúl

Raúl, con un gesto de pillería, adelantó a los madridistas al aprovechar un saque de banda de Roberto Carlos. Su disparo cruzado sirvió para batir a But.

Foto: KAI PFAFFENBACH REUTERS

Actualizado a

Lucio metió miedo

Lúcio anotó el 1-1 de cabeza tras ganarle la posición a Hierro.

Foto: KAI PFAFFENBACH REUTERS

Actualizado a

Las opciones de Bayer Leverkusen

Lucio estableció el empate con un certero remate de cabeza. La final daba un giro de 180 grados. El Bayer Leverlkusen se veía con opciones de llevarse la Orejona...

Foto: JUERGEN SCHWARZ REUTERS

Actualizado a

Y Zidane pasó a la historia

Solari metió un balón en profundidad a Roberto Carlos, este elevó un centro-chut al área. Allí apareció Zidane, que empaló el balón con su pierna izquierda. El resultado fue una volea perfecta...

Foto: DIARIO AS

Actualizado a

Sincronización perfecta

La sincronización perfecta entre la caída del balón y el momento en el que Zidane comenzó a armar la pierna para golpear el esférico es absolutamente perfecta- Un gol que pasó a la historia del fútbol.

Foto: AGUILERA DIARIO AS

Actualizado a

El gol más bello de la Champions

Zidane corre a celebrar su gol ante el asombro de compañeros, rivales y aficionados. Para France Football, es el gol más bello de la historia de la Champions (1993-2020)...

Foto: DESMOND BOYLAN REUTERS

Actualizado a

Llegó en un momento clave de la final

El gol de Zidane llegó a escasos segundos de que el colegiado suizo Urs Meier decretase el final de la primera parte. Fue un momento clave del partido. Los blancos llegaban con ventaja al descanso. Obligaba al Bayer a realizar un trabajo más titánico para intentar volver a igualar el encuentro y abría las posibilidades a los madridistas...

Foto: JESÚS AGUILERA

Actualizado a

Inoportuna lesión de César

César sufrió una lesión muscular y tuvo que retirarse del encuentro. Corría el minuto 65 del partido... Las opciones del Bayer se reabrían por momentos...

Foto: EFE

Actualizado a

Héroe Casillas

Otro de los grandes protagonistas de la final fue Iker Casillas que entró en la segunda parte por la lesión de César y cosechó una maravillosa actuación con tres paradas determinantes que evitaron goles del conjunto alemán... En la inagen deteniendo un tiro de Berbatov.

Foto: HORSTMÜLLER GmbH DIARIO AS

Actualizado a

Goleador y portero, iconos del madrididismo

Iker Casillas y Zinedine Zidane, los dos protagonistas del encuentro, celebran la consecución de la Novena Champions del Madrid.

Foto: A.APARACIO DIARIO AS

Actualizado a

El tridente de Zidane

Zidane lograba en Glasgow la única Champions que figura en su palmarés. Había jugado dos finales con la Juventus y ambas las había perdido... Pero completaba un tridente espectacular: un Mundial (1998), una Eurocopa de selecciones (2000) y la ansiada Orejona (2001)...

Foto: A.APARACIO DIARIO AS

Actualizado a

Ciclo glorioso

La plantilla del Madrid acababa de completar un ciclo glorioso: había ganado tres Champions en cinco años...

Foto: JESUS AGUILERA DIARIO AS

Actualizado a

El capote de Raúl...

No podía faltar Ya era una cita ineludible en los triunfos blancos: Raúl González Blanco toreaba con la bandera de España como capote en el césped de Hampden Park.

Foto: A.APARICIO DIARIO AS

Actualizado a

Regreso a casa

La Champions volvía a casa tras una campaña. Madrid se engalanaba para volver a festejar el triunfo madridista.

Foto: A.APARICIO DIARIO AS

Actualizado a

Cibeles madridista

Cibeles volvía a recibir a la plantilla madridista una primavera más. La que en un primer momento era la receptora de los triunfos rojiblancos, es la actual diosa a la que se visita para festejar los triunfos blancos.

Foto: VINCENZO PINTO REUTERS

Actualizado a

Recepciones oficiales

El presidente de la Comunidad de Madrid por aquel entonces, Alberto Ruiz Gallardón, el entrenador del Real Madrid , Vicente del Bosque, y Roberto Carlos saludan a los aficionados concentrados en la madrileña Puerta del Sol.

Foto: Gustavo Cuevas EFE

Actualizado a

Alegría en el Bernabéu

La plantiilla celebró su triunfo en tierras escocesas en el estadio Santiago Bernabéu. Era el año del centenario blanco y la conquista de la Novena había tapado la derrota en la final de Copa ante el Deportivo y la conquista de la Liga por parte del Valencia.

Foto: RUBIO DIARIO AS

Actualizado a

18 / 18