NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

OSASUNA

El Gobierno de Navarra suspende temporalmente un aval concedido a Osasuna

El club rojillo solicitó un préstamo de 16 millones de euros para poder realizar la remodelación del estadio de El Sadar.

Actualizado a
El Gobierno de Navarra suspende temporalmente un aval concedido a Osasuna
Eduardo Sanz / Europa Press

El club rojillo ha comunicado hace unos minutos que en el día de hoy, el Gobierno de Navarra ha notificado al club, como consecuencia de la petición solicitada por el mismo, "un acuerdo por el que deja sin efecto de forma temporal la condición del aval establecida en otro acuerdo del Ejecutivo del 6 de noviembre de 2019, por la que se obliga al Osasuna a abonar el importe de 3 millones de euros en las cuentas escrow antes del 1 de mayo, correspondientes a la amortización anticipada por permanecer en la Primera División de la Liga Nacional de Fútbol Profesional".

Como es conocido, el club solicitó un préstamo de 16 millones de euros para poder realizar la remodelación del estadio de El Sadar. Las cuotas de dicho préstamo no comenzarán a pagarse hasta finales de la temporada 2020-2021, en aplicación del periodo de carencia estipulado. Sin embargo, el aval aprobado en su día por el Gobierno de Navarra, establece que el club pague 3 millones de euros adicionales por cada temporada que esté en Primera División. Esta temporada, la 2019-2020, se tenía que hacer frente a ese primer pago de 3 millones de euros el 1 de mayo.

Dentro de las medidas de reducción de gastos y pagos que el club ha venido tomando en las últimas semanas, el club abrió conversaciones con el Gobierno de Navarra y le solicitó poder trasladar esa cantidad a la próxima temporada, en concreto a marzo de 2021. En este escenario donde los ingresos del tramo final de la temporada, afectados lógicamente por la crisis sanitaria, son en este momento inciertos, el club estima prudente despejar en la medida de lo posible el calendario de pagos que tenía previsto mientras dure la crisis. En ese sentido se pactó la reducción salarial con los jugadores, técnicos y empleados y se han tomado otra serie de medidas cuyo objetivo sea reducir al máximo los gastos en un periodo de escasos ingresos.

El camino hasta atender la solicitud del club es largo, y por ese motivo el Gobierno de Navarra, en su acuerdo de esta mañana, acepta que el pago de los 3 millones no tenga que hacerse hasta el próximo 30 de junio. El club continuará durante estos días con las conversaciones iniciadas para ver si es posible llegar a un acuerdo para aplazar el pago de esos 3 millones hasta la próxima temporada.

El club calcula que si no se reinicia la competición la entidad dejará de percibir entre 14 y 18 millones. Ahora mismo todo parece indicar, a la espera de la evolución de la crisis sanitaria, que la competición podrá reanudarse y con ello el club recuperará una parte de los ingresos, sin que se haya podido precisar todavía en qué medida. También se desconoce el impacto que pueda tener todo lo que está ocurriendo en los ingresos de la próxima temporada. Por ese motivo, el club considera imprescindible tener la máxima prudencia posible con los gastos y reducirlos al mínimo durante los tres últimos trimestres de 2020. En esa línea ha venido trabajando la Junta Directiva del club y lo seguirá haciendo durante las próximas semanas para que, incluso en el peor de los escenarios posibles, el club pueda seguir funcionando con total normalidad.