NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SEGUNDA B

El 'Plan Rubiales' recibe el apoyo del fútbol modesto

AS ha sondeado a los clubes de Segunda B sobre la propuesta de la RFEF. Sólo un 25% se oponen por quedarse fuera de los playoffs, preferir que haya descensos o evitar una Liga de 108 clubes en la 20-21.

Actualizado a
19/12/19 GALA DEL FUTBOL SALA 2019 EN LA CIUDAD DEL FUTBOL DE LAS ROZAS
 LUIS RUBIALES
JUAN AGUADODIARIO AS

Las Federaciones Territoriales están sondeando estos días a los clubes del fútbol modesto, a petición Luis Rubiales, para conocer qué les parece la propuesta de dar por terminada la fase regular de la temporada en el fútbol no profesional. En este plan habría matices, como que no habría descensos pero sí una promoción de ascenso que se jugaría a partido único y en una misma sede (Pinatar, Las Rozas, Marbella y las Islas Baleares son candidatos a acoger estos playoffs).

Será la próxima semana cuando Rubiales reúna telemáticamente a los presidentes de las territoriales para conocer las impresiones de los clubes implicados. Según ha podido saber AS tras sondear a los equipos de Segunda B, el 75% estarían a favor del 'Plan Rubiales'. Casi todos coinciden: "Es la solución menos mala. Se premia a los que están arriba, pero no se castiga a los que están abajo cuando todavía tenían opciones de salvarse". La mayoría ven muy complicado cumplir con las exigencias de un protocolo de sanidad estricto para evitar contagios. Aluden a que el cumplimiento de esas normas supondría una gran inversión económica cuando no se dispondría de los ingresos por taquilla ya que se jugaría sin público. Además, temen un conflicto jurídico respecto a los contratos que terminan el 30 de junio y la posibilidad de tener que irse más allá de esa fecha para completar la temporada.

Los clubes que se muestran más en contra son los que se quedarían a las puertas de jugar la promoción de ascenso o algunos de los que ocupan las primeras plazas. "Todavía nos quedaban varias jornadas para meternos en puestos de playoffs. Es injusto", aseguran varios de los que están entre la 5ª y 8ª plaza de la clasificación. Para solucionar esto, en la reunión de los equipos catalanes se propuso que se ampliase el playoff y no sólo acudan los cuatro primeros de cada grupo, sino hasta el octavo.

El Lleida, quinto a tres puntos de la promoción en el Grupo III, es el primer equipo que avisa a la Federación de que podría tomar medidas legales si lleva a cabo su plan: "La propuesta de la RFEF de no finalizar las competiciones supone un cambio sustancial del formato en plena competición y un perjuicio económico y deportivo, como consecuencia de la nueva reestructuración de la Segunda División B. Creemos que lo más justo, siempre y cuando existan garantías sanitarias es terminar la competición. Nos reservamos el derecho de ejercer acciones legales para preservar los derechos de la entidad".

Sorprende también la posición de equipos como el Castellón y la UD Logroñés, primeros de sus grupos y que no ven con buenos ojos la propuesta. Los riojanos apuntan a que si no se puede jugar, que asciendan los cuatro primeros.

Aunque una de las grandes reticencias de los clubes de arriba es que no haya descensos, lo que llevaría a que la próxima temporada se juntasen en Segunda B hasta 108 clubes divididos en seis grupos, dos más que ahora. Esto ha provocado que algunas voces ya propongan el viejo debate de la liga de filiales o crear una nueva categoría intermedia.