NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ATLÉTICO | DUSAN ANTIC

"La llamada de Florentino Pérez es la que más me sorprendió"

El hijo de Radomir Antic pasó por los micrófonos de El Larguero de la SER para recordar la figura de su padre, recientemente fallecido tras una larga enfermedad.

Actualizado a
"La llamada de Florentino Pérez es la que más me sorprendió"

Dusan Antic, hijo del recientemente fallecido Radomir Antic, pasó este miércoles por los micrófonos de El Larguero de la Cadena SER para hablar sobre la figura de su padre, único técnico que ha entrenado a Atlético, Real Madrid y Barcelona, entre otros.

¿Te ha sorprendido el cariño hacia tu padre?: "Las muestras de cariño han sido increíbles y de todas partes, no sólo de aficionados, también de otro tipo de gente. Me faltan palabras para agradecer las palabras que han tenido hacia mi padre. Sería injusto mencionar a unos y a otros no. Mi padre estaba enfermo, pero no parecía grave. Estaba mejorando mucho, pero le entró una bacteria que sólo hay en los hospitales y se nos fue en dos días".

¿Alguna llamada que te haya sorprendido especialmente?: "No me esperaba que me llamase Florentino Perez. Me ha prometido que iba a recibir el reconocimiento del Bernabéu porque era historia del Real Madrid y nos mostró el cariño a toda la familia. Se agradece mucho. Al principio, cuando ocurrió todo llamó Butragueño y gente que tenía más relación con mi padre. Ceferin mandó un telegrama a la familia. También nos contactaron un montón de jugadores, pero sería injusto nombrar solo a algunos".

El vacío que deja Radomir: "No te puedes imaginar el vacío tan increíble que nos ha dejado. Estamos en casa con mi madre, pero mi padre ha dejado un vacío que no te puedes imaginar. Con mi padre hemos ido al Camp Nou o al Bernabéu y nunca tuvo problemas con ningún aficionado. Se paraba a firmar autógrafos y hacerse fotos".

Enfermedad: "Había mejorado mucho, pero lo metieron a la UCI para protegerlo del coronavirus. Le cambiaron de sitio y eso le sentó mal y en dos días se nos fue. Cogió una bacteria el sábado y el lunes se fue. No nos pudimos despedir de él como queríamos".

Atlético de Madrid: "Yo sé que tenía mucha relación con Enrique Cerezo y con mucha gente del Atlético. Cuando pase todo esto supongo que se pondrán en contacto con nosotros para hacer cualquier cosa. Mi padre este año hubiese cumplido 25 años como socio del Atlético. Mi padre era del fútbol, nunca ha dicho que fuese de ningún equipo. Le gusta mucho el nuevo estadio, pero el derrumbe del Calderón no lo llevó bien".

Milinko Pantic: "Pantic para él no era futbolista, era como si fuese su hijo. Siempre contaba con él para todos los eventos en casa".

¿Era muy familiar?: "Siempre tenía tiempo para sus nietos y decía que era un privilegio disfrutar de ellos. A mis hijos también iba a verlos jugar al fútbol, pero menos porque no quería meterles presión. Disfrutaba mucho con los niños. Era mejor padre que entrenador, eso seguro. Iba a todos los partidos del Atlético con nosotros porque todos somos socios".

¿Cómo se lleva tanto cambio de ciudad?: "Hemos estando cambiando de ciudad mucho. Se compró la casa en Madrid cuando vino al Atlético".

¿Echaba de menos los banquillos?: "Quería disfrutar de los nietos, pero el último equipo al que entrenó fue hace tres años. En China disfrutó mucho. Tuvo muchas ofertas, pero no quiso entrenar más".

Era un hombre muy de fútbol: "Yo no sé si hay alguien en el mundo que veía más partidos de fútbol que él. Había veces que veía tres partidos a la vez".

Agradecimientos: "En este momento me faltan palabras para agradecer todas las muestras de cariño. Siento que se haya ido tan pronto y que no se le haya podido despedir como merecía. Cuando pase todo esto, tendrá el homenaje y el funeral que se merece".

Pantic: "La casa de Radomir estaba abierta 24 horas"

Junto a Dusan Antic, también estuvo Milinko Pantic, jugador que su padre fichó para el Atlético de Madrid y que estaba muy unido al técnico serbio en lo personal.

Dolor tras la pérdida: "Me faltan palabras para describir lo que ha hecho por mí, gracias a él estamos aquí mi familia y yo Era una persona muy diferente en todo, no solo en fútbol. Era muy inteligente. Aparte de grandísimo entrenador fue un gran padre y amigo de todos. Su casa estaba abierta 24 horas para todos. Un tipo alegre que te contagiaba. No ha tenido enemigos".

Primer contacto con Antic: "Coincidimos en el 85 en el Partizán. Era ojeador y yo jugaba como en Segunda B de aquí. Gracias a él me fichó el Partizán. Teníamos una amistad de muchísimos años".

Llegada al Atlético: "No fue una decisión fácil porque estaba muy contento en Grecia. Era un Dios allí, aunque era un equipo pequeñito. Fue un reto cuando me llamó. Tenía ganas de trabajar con él. Coinciimos un pelín tarde pero no me pudo fichar para el Zaragoza. Quizás habría sido mejor llegar para mí con cuatro años menos, pero creo que cumplí lo que él me pedía".

¿Qué echas más en falta del mister?: "Me falta todo del mister. Éramos muy cercanos. La última vez que estuvimos con él fue el 19 de diciembre, pero he estado muchas veces con él en el hospital hasta que entró en la UCI. Estaba convencido de que se iba a salvar, porque no era una enfermedad para morirse, aunque era grave. Luego se ha complicado todo un poco y es una pena porque nos ha dejado muy pronto. Era una persona que nunca se quejaba de dolor. Nunca le escuché decir me duele esto o lo otro. Una vez se lesionó el tobillo y no podía pegar faltas conmigo y fue la única vez que le escuché y era porque no podía tirar faltas".

Rol en el Atlético: "Era un tipo muy inteligente. Sabía hasta donde podía llegar. Él lo tenía claro, yo le mandé un vídeo con mis goles y él lo tenía claro que quería este tipo de jugador para suministrar balones a Kiko y Penev. Trabajaba utilizando la cabeza, pero cosas de la vida, mi gol más importante lo marqué con la cabeza".