El equipo que ganó el Sudamericano Sub-20 será la base de la renovación de una selección ecuatoriana que deberá mejorar mucho la imagen dada en el torneo del pasado verano.

La Tricolor afronta esta Copa América 2019 con la ilusión de demostrar que todos los cambios sufridos en los últimos meses sirvieron para algo. Tras mostrar una horrible imagen en la edición del año pasado, cayendo en la fase de grupos sumando apenas un punto, el Bolillo Gómez puso fin a su etapa como seleccionador y Jorge Célico regresó al puesto de forma interina tras encumbrarse con la Sub-20. Será el DT argentino quien afronte el reto en Argentina y Colombia.
Precisamente la Sub-20 debe ser la base de la renovación en Ecuador. Después de coronarse en el Sudamericano con un juego combinativo y vistoso pero también siendo un muro atrás, la Tri se quedó a las puertas de la gran final del Mundial Sub-20 al caer por la mínima en semifinales frente a Corea. José Cifuentes, Jordan Rezabala, Gonzalo Plata o Leonardo Campana deben ser parte de esa necesario renovación en el equipo para así hacer que esta prometedora generación se convierta en realidad.
Muy lejos de ser uno de los favoritos para llevarse el torneo, la selección ecuatoriana quiere dar la sorpresa llegando lejos en esta Copa América, siendo el cuarto puesto logrado en Ecuador 1959 y Ecuador 1993, dos de los tres que ha organizado el país hasta ahora, su techo en la competición. Como dato, en los últimos 20 años apenas llegaron una vez sola hasta los cuartos de final: en la Copa América de EE.UU. 2016.
El delantero de Tigres es el máximo goleador de la historia de la Tricolor. Será la referencia ofensiva del equipo y una de las grandes esperanzas de los de Célico, que deben verle a buen nivel para llegar lejos en la competición. Debutó en 2012 y es un fijo en Ecuador desde las Eliminatorias rumbo al Mundial de 2014.
El entrenador bonaerense afronta su segunda etapa como seleccionador interino de Ecuador tras dirigir al equipo en las Eliminatorias para clasificar al Mundial de Rusia, algo que no logró. Pese a ello, es el principal responsable del crecimiento de las inferiores ecuatorianas, dirigiendo la Sub-15, Sub-17 y la Sub-20, con la que se coronó campeón de Sudamérica en este 2019. Debutó como entrenador en El Nacional en 2009 y también dirigió casi 200 partidos en Universidad Católica antes de afrontar el reto de la Selección.
Máximo goleador
Enner Valencia
31 goles

- Agustín Delgado 31
- Eduardo Hurtado 26
- Christian Benítez 24
- Álex Aguinaga 23
- Felipe Caicedo 22
- Edison Méndez 18
- Iván Kaviedes 16
- Raúl Avilés 16
- Ariel Graziani 15
Más internacional
Iván Hurtado
168 partidos

- Walter Ayovi 121
- Édison Méndez 111
- Álex Aguinaga 109
- Ulises de la Cruz 102
- Luis Capurro 100
- Antonio Valencia 98
- Giovanny Espinoza 90
- Francisco Cevallos 89
- Alejandro Castillo 88