NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BARCELONA

Joan Vilà, oráculo del ‘modelo’ Barça

Hace ahora un año Pep Segura decidió prescindir de sus servicios tras 48 años dedicados al FC Barcelona. Mentor futbolístico y espiritual de Xavi y Puyol, atiende a As.

Actualizado a
Joan Vilà, con las camisetas de los debuts de Xavi y Puyol.
Gorka LeizaDIARIO AS

Hace ahora un año Pep Segura decidió prescindir de Joan Vilà tras 48 años dedicados al FC Barcelona. Mentor futbolístico y espiritual de Xavi y Puyol, entre otros, vive con inquietud el rumbo que ha emprendido el club en su filosofía de juego.

-¿Cómo ha sido la vida de Joan Vilà durante el año que lleva ya fuera del FC Barcelona?

-Con mi hijo tengo una empresa de asesoramiento de jugadores profesionales que nos está yendo muy bien y de la que estoy muy satisfecho. Profesionalmente estoy muy bien y tranquilo.

-Supongo que sigue viendo todos los partidos del Barça ¿Qué valoración hace de la temporada del primer equipo?

-El socio está acostumbrado a ganarlo todo y cuando no se gana algo parece un fracaso. Hay que darle mucha importancia a la Liga y sobre todo a la autoridad de cómo se ha ganado. Los resultados, salvo unos casos puntuales que todos conocemos, no han sido tan malos esta temporada, pero es cierto que el juego está por debajo de nuestras expectativas en muchas ocasiones. Eso me preocupa, sobre todo pensando en el futuro, porque estamos hablando de la esencia que nos ha hecho diferentes.

-De hecho, una de las críticas más recurrentes en estos últimos años es la desnaturalización del modelo de juego del Barça.

El camino nos lo marcaron en su día Cruyff y Guardiola. Detrás además había una cantera potente. Más que el primer equipo a mí me preocupa el fútbol base. Creo sinceramente que el trabajo es mejorable. Para el primer equipo siempre se pueden fichar jugadores de fuera, pero la esencia del modelo la proporcionan los jugadores de casa. Y en los últimos años hay un déficit evidente en este sentido a la hora de alimentar al primer equipo.

-¿Cree que hay cierta irresponsabilidad a la hora gestionar el modelo de juego?

Lo que es evidente es que hemos recibido una herencia muy importante y tenemos un compromiso todos de que siga adelante y no quede aparcado en un cajón. En estos momentos se han tomado y se están tomando decisiones, algunas las comparto y otras no.

-Noto cierta impotencia en sus palabras…

En cierta manera sí. Tengo la sensación de que se ha ido perdiendo nuestra idea futbolística.

-Usted dirigió con el impulso de Zubizarreta y Guardiola desde el 2011 el área de la metodología de entrenamiento para salvaguardar el modelo ¿Ya no existe en el club?

-No. En los últimos dos años que estuve en el Barcelona se nos empezó a apartar de la parcela deportiva porque los responsables pensaban de manera diferente a la mía y a la de Paco Seirul.lo. Se transmitían dos mensajes diferentes a los entrenadores y jugadores siendo evidentemente un problema.

-¿Su salida del Barça fue un despido o un cese?

-Mi contrato acababa y el club me comunicó que no renovaría mi contrato. Pero sí es cierto que yo llevaba tiempo desilusionado y no me sentía a gusto en el club.

-¿Volverá Joan Vilà al FC Barcelona?

-No sabemos qué nos deparará el futuro. Es evidente que el Barça es mi casa. He estado 48 años sumando todas las etapas. Si un día vuelvo será con toda seguridad con otras personas que me permitan dar continuidad al modelo.

-Ahora que le tenemos aquí, háganos un breve resumen de qué es el modelo del FC Barcelona

-Miles de veces me han pedido que lo explique. Es imposible explicarlo en una respuesta.

-Haga un esfuerzo.

.La base es tener la pelota como eje principal. Hay dos frases que son el mantra del modelo Barça o el ADN Barça: la primera es que queremos la pelota para disfrutar, es decir, ser creativos y no pensar en el rival, y la segunda es que sólo mejoramos pensando en el colectivo y no en el individuo. En definitiva, has de disfrutar jugando, ser humilde y aportar tu talento al equipo. Y a partir de aquí se despliega el sistema.

-Usted siempre ha dicho que la imagen que más le ha llenado de satisfacción en su vida fue cuando vio a tres jugadores de casa, Messi, Xavi e Iniesta en la Gala del Balón de Oro.

-Sí. Es el reflejo más claro que unos jugadores a nivel individual han sabido aportar al equipo todo su talento. Y el equipo se lo devolvió a ellos en forma de este premio. Aunque siempre diré que el mundo del fútbol está en deuda con Xavi e Iniesta.

¿Por?

-Por todo lo que han aportado al fútbol de manera silenciosa y sin hacer ruido.

-¿Xavi es el jugador que mejor ha interpretado estos dos mantras?

-Sin duda. Es el mejor centrocampista de la historia del Barça. El sueño de toda mi vida ha sido jugar al fútbol como él lo ha hecho, pero no pudo ser.

-¿Le ha dado algún consejo sobre esta nueva etapa que inicia como entrenador?

Me ha pedido que le ayude y para mí será un placer. Ojalá consiga llegar a ser como entrenador lo que ha sido como jugador. Lo tendrá difícil, pero lo puede conseguir ¿Un consejo? Es delicado, pero conociéndolo como lo conozco, le diría que no deje de ser nunca Xavi. Una persona natural, humilde y sabia.

-En una entrevista hace unas semanas Xavi nos dijo que el entrenador perfecto para él sería una mezcla de Guardiola, Luis Aragonés y…Joan Vilà

La satisfacción más grande de un entrenador es el reconocimiento de sus pupilos.

-Usted que también conoce muy bien a Carles Puyol, ¿entiende que no haya dirigido su destino a los banquillos?

Cada persona es diferente. Está ahora en un periodo de reflexión, pero estoy convencido que volverá al mundo del fútbol. No creo que esté muchos años más fuera del mundo del fútbol.

-¿Sueña con un Barcelona con Xavi como entrenador y Puyol como secretario técnico?

-¿Dónde hay que firmar?

-¿Y Vilà como máximo responsable del fútbol formativo?

-Es muy pronto para decirlo, pero ¿por qué no? Todo es posible.

-¿Víctor Font sería una buena opción para presidir ese Barcelona de futuro?

-Hace menos de dos años que lo conozco, pero veo en él una persona muy dinámica, muy preparada, muy barcelonista y con las ideas muy claras. Veo muchas cualidades. Es una persona preparadísima para ser presidente del Barcelona. Además tenemos un proyecto juntos que vamos a empezar en breve.

-¿Se puede saber de qué se trata?

-Tiene relación con el fútbol, pero no con el Barcelona. Vinculado a la interpretación del fútbol. Está también metido Xavi y otras personas. Llevamos diez años dándole vueltas. Es un proyecto tecnológico con el fútbol como esencia.