NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL VALLADOLID

Valderrama, el 'Pibe' del Valladolid de los colombianos

El mediocentro tuvo un breve paso por LaLiga, para la que ahora trabaja, dejando una de las imágenes más famosas de la historia de la competición española.

Actualizado a
Míchel y Carlos Valderrama, exjugador del Madrid y Real Valladolid.

El paso de Valderrama es recordado por haber protagonizado una de las imágenes más famosas y cómicas de la historia de LaLiga junto al exjugador del Real Madrid, Míchel. Leyenda en la selección colombiana, jugó tres mundiales con la cafetera, y es considerado uno de los mejores exponentes de la historia del fútbol sudamericano. Ahora, el exjugador del Valladolid es embajador de LaLiga. Además, ha participado en varios proyectos televisivos. 

El 'Valladolid de los colombianos'

Carlos Alberto Valderrama Palacio (Santa Marta, Colombia, el 2 de septiembre de 1961), más conocido como el 'Pibe' Valderrama, comenzó su carrera como futbolistas en el Unión Magdalena. Tras varios años es este modesto club colombiano pasó a formar parte del Millonarios de Bogotá y, más tarde, del Deportivo Cali. De éste último dio el salto de Colombia a Europa cuando en 1988 fichó por el Montpellier de la liga francesa. Allí, el mediocentro pasó sus dos primeros años en el fútbol europeo. Fue en Francia donde se dio a conocer y donde se ganó el fichaje por el Real Valladolid, en el que recaló en 1991. En Pucela coincidió con varios compatriotas: René Higuita, Leonel Álvarez y el entrenador Pacho Maturana. Y, aunque sus números no reflejan un paso por LaLiga de éxito deportivo (sólo jugó diecisiete partidos y marcó un gol), el 'Pibe' se convirtió en una figura muy mediática y recordada ahora en la competición española.

Carlos Valderrama, René Higuita y Leonel Álvarez con el entrenador Pacho Maturana durante su etapa en el Real Valladolid en 1991.
Ampliar
Carlos Valderrama, René Higuita y Leonel Álvarez con el entrenador Pacho Maturana durante su etapa en el Real Valladolid en 1991.Agustin VegaDIARIO AS

Su original peinado y un suceso con Míchel durante un Real Madrid-Valladolid han hecho que su figura deje huella en el fútbol español. El exjugador del cuadro madridista intentó desconcentrar al colombiano tocándole sus genitales en reiteradas ocasiones. Hace apenas unos meses, Valderrama recordó la famosa jugada en una campaña contra el cáncer de testículos. En cuanto a lo deportivo, ni el 'Pibe' ni los otros miembros colombianos de aquel Valladolid lograron responder a las expectativas que levantaron a su llegada a Pucela, tras el Mundial de Italia 1990. El proyecto de Maturana fracasó y el equipo terminó descendiendo en una nefasta temporada en Primera División. 

Primer colombiano en la MLS

Tras el Real Valladolid, el ‘Pibe’ Valderrama regresó a su país para jugar con el Independiente de Medellín y, después, en el Atlético Junior de Barranquilla. Tras varios años en Colombia, decidió emprender una aventura por la MLS en 1996, convirtiéndose en el primer colombiano que jugó en la competición norteamericana. En Estados Unidos jugó en el Tampa Bay Mutiny, Miami Fusion y Colorado Rapids, donde se retiró en 2004. Con la selección de Colombia jugó un total de 111 partidos y marcó doce goles, siendo uno de los que más partidos ha jugado defendiendo la camiseta cafetera. Con el ‘10’ a sus espaldas, disputó tres mundiales con el combinado colombiano: Italia 1990, Estados Unidos 1994 y Francia 1998.

Carlos Valderrama en un encuentro de la Selección de Colombia.
Ampliar
Carlos Valderrama en un encuentro de la Selección de Colombia.DON EMMERTAFP

Tras colgar las botas, se pasó a los despachos y dirigió el área técnica de su exequipo Atlético Junior de Barranquilla. Tras dejarlo, Valderrama se dedicó a las finanzas realizando varias inversiones y, ahora, ha sido nombrado embajador de LaLiga junto a exjugadores de la competición española como Eto’o, Xabi Prieto, Aintzane Encinas, Baptista o Luis García. Todos ellos trabajan para expandir la marca a todos los rincones del mundo.