NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL MADRID 0 - ATLÉTICO 0

Otro grande, otro pinchazo

El Madrid sigue bloqueado ante los mejores equipos del campeonato. No ha ganado a sus tres rivales más fuertes del curso. Lopetegui calca los números de Zidane el año pasado.

Actualizado a
Bale se lamenta tras una ocasión fallada en el derbi madrileño.
Bale se lamenta tras una ocasión fallada en el derbi madrileño.CHEMA DIAZDIARIO AS

En bucle. Una y otra vez. Llega un 'coco' en Liga y el Real Madrid se acurruca. En el derbi, Ceballos se desmelenó y echó las sábanas al viento. En sus botas, el fútbol del equipo. Pero no los goles. Un nuevo empate, en un nuevo choque complicado. De nuevo lo mismo.

El campeonato doméstico sigue atormentando al Real Madrid. En la visita a San Mamés, Isco rescató un punto; en el Pizjuán, no estaba ni el malagueño ni, al parecer, la zaga. El derbi fue diferente. Batalla en la cumbre, pero otra oportunidad de oro perdida tras el desastre del Barcelona en el Camp Nou frente al Athletic. Dos visitas exigentes que se saldan con un punto y otras tablas ante el poderoso proyecto de Simeone.

Si bien a día de hoy Madrid y Barça suman 14 puntos en lo alto de la tabla, en el madridismo impera el temor de que suceda lo mismo que en la pasada campaña. Con Zidane al mando, el actual campeón de Champions cerró el campeonato liguero a 17 puntos del eterno rival: 93 frente a 76.

Fue una debacle anunciada. En la jornada 5, la diferencia ya era de siete puntos. En la J.10, de ocho. Y en el ecuador del campeonato, trece. La mejora en la recta final no era más que una preparación para el salvavidas: la Champions.

El Real Madrid ha logrado exactamente los mismos puntos que la pasada campaña en las siete primeras jornadas. La gran diferencia radica en que el Barcelona, con un pleno de triunfos, lideraba la tabla con 21 puntos. 

De hecho, según datos que publica Pedro Martín en su cuenta de Twitter, es el peor líder la jornada 7 del campeonato nacional liguero desde 1993. En aquel entonces comandaba la clasificación el Barça, con el mismo balance: cuatro victorias, dos empates y una derrota.

Hecatombe ante los equipos clasificados para Europa

Tres puntos sumó la pasada temporada en Mestalla (1-4) y en el Villamarín (3-5). También en la recepción como local del Sevilla, con una primera parte endiablada (5-0).

Triunfos contundentes, contrastados con la derrota ante Barcelona (0-3), Villarreal (0-1), Betis (0-1) y Sevilla (3-2). Más puntos aún se quedaron por el camino en los empates: ida y vuelta ante el Atlético, Camp Nou, Estadio de la Cerámica y Valencia en el Bernabéu.

Un balance paupérrimo: tres triunfos, cuatro derrotas y cinco empates. 22 puntos tirados por la borda en contraste con los 21 que perdió el Barcelona a lo largo de las 38 jornadas.

Calendario parejo

El Real Madrid tiene motivos para creer que la jaqueca liguera puede acabarse en las próximas jornadas. Si bien parecía que la cita del fin de semana favorecía al Barcelona, finalmente la saldan con los mismos puntos.

Más benevolente aún con el Madrid es, en principio, la Jornada 8: Mendizorroza frente al temible viaje a Mestalla de los blaugranas. El Sevilla, sin tiempo apenas para recuperarse de la batalla ante uno de los tres gigantes de LaLiga de la intersemanal, se verá las caras con los chicos de Valverde en la J.9. Los blancos combatirán ante el Levante en el Bernabéu. Y finalmente, un partido diez en la diez: el Clásico en el Camp Nou.

Aunque parecía algo descolgado, el tercer candidato en discordia, el Atlético de Madrid, ya está metido de lleno en la pelea. Tras el derbi, le toca enfrentarse al Betis, al Villarreal en el Estadio de la Cerámica y a la Real Sociedad.

ClasificaciónPTSPGPEPP
Clasificación completa
Próximos partidos
Calendario