NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ATLÉTICO DE MADRID

'En el Calderón hay problemas hasta para enviar un WhatsApp'

AS reúne a varias peñas del Atlético para hablar sobre el traslado del club rojiblanco a la Peineta: "Cerrarse en banda al nuevo estadio es cerrarnos al futuro".

MadridActualizado a
30/03/16 COMIDA PEÑAS ATLETICO DE MADRID TRASLADO A LA PEINETA
30/03/16 COMIDA PEÑAS ATLETICO DE MADRID TRASLADO A LA PEINETAJAVIER GANDULDIARIO AS

El Atlético empezará a vivir este mes el traslado a su nuevo estadio. El club madrileño tiene previsto comenzar la temporada 2017-18 en lo que es hoy La Peineta y AS ha querido pulsar la opinión de algunas peñas rojiblancas para saber el ambiente que se respira ante este hecho histórico. El encuentro se produjo en el Sport 1903, lugar de encuentro de muchos aficionados del Atlético, y el nuevo estadio es el tema de conversación, aunque el Barcelona-Atlético de Champions también está presente. Las peñas que acuden al encuentro son la Becerra de Parla, García Calvo (Madrid), Segundas Partes (Madrid), 17 de Mayo (Madrid), Colmenar Viejo, San Sebastián de los Reyes y Castillo de Lorca (Murcia). El resumen que se puede hacer es que las peñas, muchas de las cuales ya han visitado el nuevo estadio, están a favor del traslado pese a que nadie puede, ni quiere, olvidar lo que ha supuesto el Calderón para la afición rojiblanca.

Los peñistas ponen de manifiesto los problemas que tiene el Calderón. “Sobre todo a la hora de las salidas de los partidos”, señala César, de la peña de Colmenar Viejo. Todos consideran que el Calderón tiene un gran inconveniente en lo referente al aparcamiento y todos, sin excepción, esperan que ese problema se resuelva en la nueva casa del Atlético. Javier, de la peña Becerra de Parla, cree que el club podrá volcarse en la Peineta en tener un sitio y unas atenciones con las peñas que ahora no tiene: “Además de que se podrá contar con mayor aforo. Seguro que el día del Barcelona se podían llenar dos estadios”.
Los peñistas creen que el club tendrá que informar bien lo que al final ha costado la obra y todas las particularidades del traslado. “Parece que cuando está el Atlético de por medio todo son problemas”.

Isabel, de la peña San Sebastián de los Reyes, tiene un montón de proyectos para el nuevo estadio y lo comentará con los representantes del club. “El estadio permitirá hacer cosas que ahora no se puede. “Supuestamente el nuevo estadio estará conectado, tendremos la alta tecnología a nuestro alcance. Ahora todos sabemos que tenemos problemas en el Calderón durante los partidos para mandar un whatsApp”, dice. “Cerrarnos en banda al nuevo estadio es cerrarnos al futuro”, agrega.

Julián del Casar, de la peña García Calvo, cree que la marcha es necesaria para aumentar los ingresos. Él conoce estadios europeos de grandes clubes y le produce sana envidia las instalaciones con las que cuentan los demás y el Atlético no tiene. “No tiene sentido que algunos quieran tener al club todos los días en los juzgados”.

A la comida asiste Julio de las Heras. Él ha conocido el Metropolitano y el Calderón. Recuerda cómo era la gradona del Metropolitano. Luis, de las peña 17 de mayo, o Cardo, de la Segundas Partes, consideran que el aforo del nuevo estadio podría ser mayor. Todos coinciden en que al ser un recinto cerrado, jugadores y afición, saldrá ganando. “Será muy bueno”, dicen todos. Manuel, de la peña Castillo de Lorca, hace sus cábalas para cuando tenga que llegar desde esta ciudad murciana. “No tendremos que meternos en Madrid”. Quique Ramos, exjugador rojiblanco, asiste a la charla y también opina. Todos saben que vivirán un momento histórico. Y creen que el Atlético no debe desaprovechar la oportunidad para mejorar en muchos aspectos. Pero esa queda para peñas y club. Todos quieren aportar su granito de arena