NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ESCÁNDALO EN MIAMI

Media World, filial de Mediapro, pagó 548.000 € como soborno

El diario Diez tuvo acceso al informe del Departamento de Justicia de EEUU en el que se confirma que 'compró' la comercialización de los derechos. Huguet y Tordin, destituidos.

Actualizado a
Media World, filial de Mediapro, pagó 548.000 € como soborno

El diario hondureño Diez ha tenido acceso al informe oficial del Departamento de Justicia de Estados Unidos tras revelarse las acusaciones contra los dirigentes Rafael Callejas y Alfredo Hawit, descubriendo que ambos recibieron un soborno de parte de Traffic Sports para cederle los derechos de comercialización y televisión de la Selección de Honduras.

En el punto 255 de dicho informe, asegura Diez, la justicia norteamericana es tajante: “Alrededor de 2012, los acusados Rafael Callejas y Alfredo Hawit fueron, el presidente y secretario general de FENAFUTH, respectivamente. El 3 diciembre de 2012, Media World firmó un contrato con FENAFUTH por los derechos de televisión y de marketing para los partidos clasificatorios que se jugaran antes de la Copa del Mundo de 2022. El contrato fue firmado por Roger Huguet, en nombre de Media World (filial de Mediapro) y por Rafael Callejas en nombre de FENAFUTH".

Y añade más datos: “Para obtener este contrato, Media World (filial de Mediapro) acordó pagar y pagó aproximadamente 600.000 dólares (548.000 euros) en sobornos a la acusados Rafael Callejas y Alfredo Hawit. En desarrollo de este esquema, en o alrededor del 13 de diciembre de 2012, Roger Huguet y Fabio Tordin envió 500.000 dólares para ser enviados de la cuenta de Bank Of America de Media World en Miami, Florida, a una cuenta en Citibank en la Ciudad de Panamá, dicha cuenta era controlada por Co-Conspirador # 6, con la intención de que con una parte de esos fondos se pagarán como sobornos para obtener el contrato con FENAFUTH".

Diez desvela más datos al haber tenido acceso al informe: “Aproximadamente una semana después, en o alrededor del 21 de diciembre de 2012, Co-Conspirador # 6 envió 234.970 dólares, conectados a una cuenta que él controlaba en el Banco Cuscatlán en Ciudad de Panamá, destinando estos fondos a una institución bancaria en Tegucigalpa Honduras, a una cuenta de dirigida por Callejas”. El informe también involucra a la esposa de Alfredo Hawit.

La empresa Media World, una división de Imagina que se dedica a la explotación internacional de derechos deportivos y servicios técnicos de operación y transmisión en el ámbito audiovisual, fue registrada ayer por el FBI en relación con la corrupción de la FIFA.

El Grupo Imagina ha nombrado a Irantzu Díez Gamboa directora general de Imagina US

Al ser destituidos Roger Huguet, hasta ahora consejero delegado de Media World Sports, y Fabio Tordin, ejecutivo de la compañía, como consecuencia del registro policial ayer en su sede en Miami (EEUU), el Grupo Imagina ha nombrado a Irantzu Díez Gamboa directora general de Imagina US,

Según ha informado el Grupo Imagina, la nueva incorporación se produce "tras el anuncio hecho ayer por el Departamento de Justicia de sus declaraciones de culpabilidad en los cargos de conspiración para cometer fraude electrónico y blanqueo de capitales, en relación con la investigación que está realizando el Departamento de Justicia de EEUU en la FIFA".

El texto íntegro es éste:

"El Grupo Imagina comunica que ha iniciado los pasos necesarios para designar un nuevo equipo de gestión de Media World Sports. Con efecto inmediato, Irantzu Díez Gamboa ha sido nombrada Directora General de Imagina US incorporándose a su nuevo puesto el próximo lunes. Irantzu Díez Gamboa ha sido hasta hoy Directora General del Grupo Globomedia en España.

El anuncio de la nueva incorporación se produce tras la suspensión de Roger Huguet, hasta ahora Consejero Delegado de Media World Sports, y Fabio Tordin, ejecutivo de la compañía, tras el anuncio hecho ayer por el Departamento de Justicia de sus declaraciones de culpabilidad en los cargos de conspiración para cometer fraude electrónico y blanqueo de capitales en relación con la investigación que está realizando el Departamento de Justicia de los EE.UU en la FIFA.

El Grupo Imagina también anuncia su intención de cooperar plenamente con las autoridades judiciales norteamericanas. El Grupo hará todo lo que esté en su mano para aclarar las circunstancias en las que se han producido estos hechos y depurar las responsabilidades que sean necesarias por las actuaciones de cada uno de los imputados".