NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BARCELONA | GASPART

"No convocaría elecciones, hay que cumplir los estatutos"

El expresidente del Barcelona declaró que como máximo dirigente del conjunto azulgrana "no" estuvo "a la altura" y que el Barcelona está viviendo una situación normal.

Actualizado a
"No convocaría elecciones, hay que cumplir los estatutos"

Joan Gaspart, presidente del Barcelona entre 2000 y 2003, declaró que si fuera el actual mandatario del conjunto azulgrana "no convocaría elecciones", puesto que "hay que cumplir los estatutos" y éstos respaldan a la Junta Directiva presidida por Josep María Bartomeu hasta 2016.

"Si a final de temporada el Barcelona no funciona y no gana ningún título, todo puede pasar, ¿pero ahora?. Hoy no convocaría elecciones. Tiene hasta 2016. Hay que cumplir los estatutos del club y dicen lo que dicen. Ahora, no tengo duda de que los resultados en el fútbol mandan", dijo Gaspart, en alusión a la posibilidad de que Bartomeu convoque elecciones anticipadas.

Durante su mandato, Gaspart salió por decisión propia de la presidencia del Barcelona en febrero de 2003, dejando como sucesor al vicepresidente Enric Reyna, que ocupó el puesto ochenta y cuatro días.

"Yo en un momento entendí que no lo estaba haciendo bien. No estábamos a un punto del líder, ni clasificados para la Liga de Campeones e íbamos justitos para clasificarnos para la UEFA. Por eso entendí que yo no era la persona idónea para seguir", recordó.

"Me sustituyó otro presidente, Joan Laporta, y al año siguiente lo ganó todo. Tampoco era culpa del equipo y del entrenador. Esos jugadores después lo ganaron todo", comentó Gaspart, que habló de la actual situación que está viviendo el conjunto azulgrana.

"El Barcelona está viviendo una situación normal en el mundo del fútbol. A los Reyes Magos le pediría lo que cualquier aficionado, que ganemos la Liga de Campeones, la Liga, la Copa del Rey y que disfrutemos con las victorias y con un buen juego", manifestó.

"Estamos con posibilidades todavía de conseguir todo lo que acabo de decir. Estamos a un punto del líder, clasificados en Liga de Campeones, en octavos de la Copa del Rey y por lo tanto no tenemos que pensar que este sueño no se pueda hacer realidad", apuntó el expresidente, durante una entrevista en 'El partido de las 12', programa radiofónico de la Cadena COPE.

Gaspart declaró que como máximo dirigente del conjunto azulgrana "no" estuvo "a la altura".

"Ya dije en su día que si yo me presentaba no tenía ni mi voto. Y sigo pensando lo mismo. No me votaría ni yo como presidente. Cada uno sirve para lo que sirve. Para ser vicepresidente, donde estuve veintidós años, no lo hice mal, pero de presidente no estuve a la altura. Por eso me fui. Yo creí que le haría un favor al Barcelona", confesó.

Finalmente, Gaspart habló sobre Andoni Zubizarreta, cesado el pasado 5 enero como director deportivo y que entre 1986 y 1994 fue portero del Barcelona.

"Fiché en su día a Zubizarreta. Le quiero, le aprecio y le respeto. Después de la sanción increíble de la FIFA, la decisión tomada por la Junta Directiva ha sido la que ha sido y la respeto. Tampoco ha sido ningún drama", que también opinó sobre la marcha voluntaria de Carles Puyol, que ejercía como ayudante del exportero vasco.

"Puyol ya ha dicho claramente porqué deja el club. No tiene nada que ver con ninguna crisis del club. Hemos perdido el domingo un partido importante, eso es verdad, y nos ha disgustado, pero cuando ganemos al Atlético de Madrid 5-0 se acabó la crisis", concluyó.