Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
MEDIOS

Iosu López, un aventurero en la alfombra roja de los Goya

Es director de ‘Mochileros TV’, web referencia online de viajes y aventura, y está nominado a Mejor Corto Documental en los próximos Goya por 'La alfombra roja'.

Iosu López, rodando en el slum de Garib Nagar, Bombay.
Jesús Valiente
Patricia Cazón
Patricia Cazón Trapote nació en Zotes del Páramo, León, en 1980. Licenciada en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca y Master de El País trabajó en El Diario de León y El País Semanal antes de llegar a AS en 2004. Cronista del Atlético desde 2016, es autora de cuatro libros y tertuliana en El Golazo de Gol y Estudio Estadio.
Madrid Actualizado a

El próximo 9 de febrero, Iosu López (Pamplona, 1978) podría añadir a su mochila de aventurero un Premio Goya. Y es que además de periodista freelance y director de Mochileros TV (www.mochilerostv.com), una de las webs referencia de viajes en la red, con series, documentales y el primer programa online de viajes en español para mochileros, Iosu codirige, con Manuel Fernández, La alfombra roja, uno de los cuatro nominados a Mejor Corto Documental.

“Tanto Manu como yo estamos muy felices de que el corto haya llegado hasta aquí”, confiesa con una ilusión que contagia. Una emoción como la que destila su corto. Porque La alfombra roja son doce minutos en los que se cuenta cómo es hoy la vida de Rubina Ali, la niña de Slumdog Millionaire, tras todos los premios y los ocho Oscar recibidos en 2008. Un relato que estremece, enternece y que ha llevado al director de Mochileros de TV a pisar, a su vez, la alfombra roja de más de 50 festivales en todo el mundo.

Noticias relacionadas

La aventura que define Mochileros TV está en la genética de Iosu. De niño viajaba con sus padres en caravana por Europa, grababa en handycam y montaba en VHS, se pegaba a la tele cuando La 2 emitía Al Filo de lo Imposible y devoraba Tintín. Su futuro se escribió entonces.

Germen. También guionista y músico, en 2006 un viaje le cambiaría para siempre y sería semilla de Mochileros TV. “Antes de cumplir los 30 abandoné todo por un sueño de infancia: recorrer América por tierra de norte a sur”. De vuelta se trajo 45.000 kilómetros de soledad y experiencias vitales, un viaje de once meses, de Alaska a Tierra de Fuego (Argentina), un blog www.rutapanamericana.com (“el germen de todo”) y el documental La costura de América, que puede verse en Mochileros TV en nueve episodios. En breve también estará La alfombra roja, ese corto que colabora con la Fundación Colores de Calcuta y que en 20 días podría sumar un Goya a la fascinante bitácora que Iosu López ha escrito ya con su vida, a sus 35 años.

Te recomendamos en Más Fútbol

Productos recomendados