NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

FRANCIA - ESPAÑA | LOS DATOS

España gana a Francia 14-11

Después de Portugal (35), Francia es a la selección que más veces se ha enfrentado España. El balance es favorable a La Roja, pero sólo le ha ganado un partido oficial. España vs Italia

Actualizado a
Xabi Alonso golpea un balón.
Reuters

Treinta y dos partidos. España y Francia se han enfrentado en 32 ocasiones, con ligera ventaja para La Roja: España ha ganado 14 por 11 de Francia (y 7 empates). El único rival al que España se ha enfrentado en más ocasiones que a Francia es Portugal (35).

Triunfo en la Euro 2012. España sólo ha derrotado una vez a Francia en un partido no amistoso (2-0 en la Eurocopa 2012), de ocho enfrentamientos. Los siete restantes se saldaron con dos empates (1-1 en la Eurocopa 96 y 1-1 en el Calderón, hace cinco meses) y cinco derrotas (2-0 en la Euro 84, 3-1 y 1-2 camino de la Euro 92, 2-1 en la Euro 2000 y 3-1 en el Mundial 2006).

Cinco victorias en territorio galo. La Selección española se ha enfrentado 15 veces a Francia en territorio galo, cosechando cinco victorias, tres empates y siete derrotas. El último triunfo español se produjo hace tres años, meses antes del Mundial de Sudáfrica (La Roja se impuso por 0-2 en Saint Denis, con goles de David Villa y Sergio Ramos).

49 partidos sin perder. La Roja no pierde un partido de clasificación para el Mundial desde hace 20 años (1-0 en Dinamarca, el 31-03-1993, gol de Povlsen). Su racha actual sin derrotas (49 partidos consecutivos) es la mayor en toda la historia de las eliminatorias mundialistas. El anterior récord de Alemania (36 seguidos) databa del año 1985.

Gran racha fuera. España lleva 25 partidos consecutivos sin perder fuera de casa, en fase de clasificación para un Mundial. Sólo hay una racha mejor en toda la historia del fútbol de selecciones: 40 partidos seguidos de Alemania, que es la única selección del mundo que jamás ha perdido fuera de casa un partido clasificatorio para la Copa Mundial.

Desde Suiza... España lleva 24 partidos no amistosos sin perder, desde la derrota ante Suiza en el primer partido de Sudáfrica 2010 con lo que ha igualado la mejor racha de toda su historia, labrada entre 2007 y 2009. Aquella serie se interrumpió precisamente en el partido 25, tras la inesperada derrota ante Estados Unidos, en la Copa de las Confederaciones.

Dos empates seguidos. Con Vicente del Bosque, la Selección lleva dos partidos no amistosos consecutivos sin ganar (1-1 ante Francia, en el Vicente Calderón, y 1-1 contra Finlandia, el pasado viernes en El Molinón). La Roja no encadena tres partidos de competición sin victoria desde 2004 (1-1 con Grecia, 1-0 con Portugal y 1-1 con Bosnia-Herzegovina). Para ver a España empatando tres partidos no amistosos seguidos habría que remontarse al año 1994, con aquel infame triple 0-0 ante Letonia, Irlanda del Norte y República de Irlanda.

Tres derrotas en casa. Francia ha disputado 46 partidos de clasificación para el Mundial en su campo, sumando 35 victorias, ocho empates y tres derrotas. Sólo Noruega (0-1, el 06-11-1968), Israel (2-3, el 13-10-1993) y Bulgaria (1-2, el 17-11-1993) lograron derrotar a la selección francesa. Su actual racha (13 seguidos sin perder) es la decimocuarta mejor del mundo.

Cayó en Viena. La selección francesa sólo ha perdido uno de los últimos 26 partidos de clasificación para el Mundial que ha disputado desde 2004: 3-1 contra Austria, en Viena, el 06-09-2008.

Marcan siempre. Francia y España han marcado en sus últimos 21 partidos de clasificación para la Copa Mundial. Sólo hay un país en el mundo con una mejor racha vigente: se trata de Estados Unidos (con 27 partidos). El récord absoluto pertenece a Alemania, que llegó a marcar en 36 duelos clasificatorios consecutivos entre 1934 y 1985.

Los 'bleus' ante campeones del mundo. Francia se ha enfrentado en 20 ocasiones a un vigente campeón mundial, sumando siete victorias, cinco empates, ocho derrotas, 26 goles a favor y 28 goles en contra. No obstante, el balance de estos enfrentamientos es favorable a los galos cuando se trata de partidos no amistosos: con cinco victorias, dos empates, tres derrotas, 17 goles a favor y 12 goles en contra.

Marzo, buen mes. La Selección española sólo ha perdido uno de sus últimos 20 partidos disputados en el mes de marzo (fue por 1-0 contra Holanda en Rotterdam, el 27-03-2002, con un gol de Frank de Boer conseguido en el minuto 31). En los 19 precedentes restantes, La Roja ha sumado 16 victorias y 3 empates.

Wembley: última derrota. La Roja lleva 19 partidos seguidos sin perder, desde la derrota en Wembley (1-0, el 12-11-2011). Es la mejor racha vigente de cualquier país del mundo y la cuarta mejor en la historia de la Selección española. El récord mundial (que comparten Brasil y España) está en 35 partidos consecutivos sin perder.

Pedro, goleador. El delantero de Barcelona ha marcado nueve goles con España en la temporada 2012-13. Sólo tres jugadores españoles marcaron 10 (o más) goles internacionales en la misma temporada: David Villa (13 en 2008-09 y 12 en 2009-10), Fernando Torres (10 en 2005-06) y Raúl (10 en 1998-99).

Buena estrella del técnico galo. Didier Deschamps jamás ha perdido contra España: cuatro victorias y un empate como jugador y un empate como seleccionador galo. Una de esas victorias fue, precisamente, en la inauguración de Saint Denis, a la que fue invitada la España de Javier Clemente (ganó Francia 1-0 con gol de Zidane y Deschamps jugó 60 minutos, hasta ser sustituido por Candela).

Kassai, por cuarta vez. Será el cuarto partido que Viktor Kassai pite a la Selección española, tras el inolvidable 1-0 ante Alemania en la semifinal del Mundial 2010, el 2-1 ante la República Checa en la fase de clasificación para la última Eurocopa, y el 1-1 contra Italia en el primer partido de la Euro 2012. Kassai arbitró recientemente la remontada del Barça ante el Milán.

Puhl, en la memoria. La última derrota de España con un colegiado húngaro ya forma parte de la historia más negra de nuestra Selección: aquel 2-1 contra Italia en el Mundial de 1994, en el que Sandor Puhl no quiso ver el codazo de Tassotti a Luis Enrique y, aún así, recibió el premio de dirigir la final, ocho días más tarde.