Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Barcelona

Messi, 91 goles en 2012

Leo disfrutó este año, fue padre por primera vez, pero sólo ganó la Copa. Al argentino sólo le queda superarse a sí mismo. Hoy en día no tiene rival. Ha roto todos los récords.

Leo Messi
RODOLFO MOLINA
Moisés Llorens
Actualizado a

Será muy complicado que Leo Messi olvide el 2012, que en pocos días bajará la persiana. Socialmente fue un año complicado, pero La Pulga colaboró a su manera a que los aficionados del Barça y los amantes del fútbol que saben paladear las exquisiteces que a veces ofrece este deporte, cambiasen las penas por admiración. 91 goles anotados en un año natural son una barbaridad. El diccionario de la RAE ya no da para más. Los adjetivos se agotaron hace ya bastante. Personalmente fue padre por primera vez y a nivel de títulos se quedó cerca de todos, pero sólo pudo alzar la Copa del Rey ante el Athletic.

Gerd Müller, César Rodríguez, Pelé, Ronaldo, Altafini y el escocés Archie Stark, entre otros, siempre serán recordados por sus aparentemente insuperables registros, pero desde ya todos ellos convivirán con la realidad que está escribiendo, habitualmente con su pie izquierdo, el crack azulgrana.

Elogios. Desde que la Copa de Europa adoptó el formato actual de Champions League, nunca ningún futbolista había anotado cinco goles en un solo partido. Fue el 7 de marzo, ante el Bayer Leverkusen, cuando Messi decidió tirar de repertorio para bordar un repoker espectacular. Aquella noche, Guardiola afirmó en confernecia de prensa que "el trono pertenece a Messi y sólo él decidirá cuando dejarlo", a la vez que Rooney, desde Manchester, asistía atónito al espectáculo del argentino: "Messi es una broma; para mí, el mejor de siempre".

Uno a uno. El 20 de marzo fue cuando comenzaron a caer los registros. Los 232 goles de César Rodríguez fueron superados por Messi (234) tras lograr un hat trick ante el Granada convirtiéndose en el máximo goleador de la historia del club. El 4 de marzo hizo dos goles al Milán en el Camp Nou e igualó a su compatriota José Altafini (ex milanista de la década de 1950) en anotación en una sola temporada de la Copa de Europa. Entre tanto, también superó a Ronaldo, que en el curso 1996-97 hizo 34 goles en Liga y Messi cerró la campaña con 50. Justo el día que Guardiola se despedía del banquillo del Camp Nou (5 de mayo) y con cuatro goles al Espanyol, dejó por detrás al escocés Stark, que en un año había materializado 70 goles. Esa fecha abrochó una nueva Bota de Oro (50 goles en Liga), siendo el único en haber conseguido dos máximas distinciones al mayor artillero de Europa y haber sido nombrado tres veces mejor futbolista del mundo (va por el cuarto).

Gol 300 y Raúl. Dos goles del argentino en la goleada al Rayo Vallecano (0-5) el pasado 27 de octubre sirvieron para que Messi acumulara 300 como azulgrana y casi dos semanas después reventaba los 75 tantos que el mítico Pelé había hecho en 1958. Casi nada. Luego, tras golear en Moscú (2), una ciudad inédita para él, igualó a Raúl, que en su etapa blanca había anotado en 19 capitales diferentes de Europa.

En el Villamarín superó el registro que desde 1972 tenía Gerd Müller (82 goles en un año natural) dejándolo finalmente, tras jugar el pasado sábado en Valladolid en 91. Se cierra 2012, el año en el que Messi lo rompió todo. Sólo le queda superarse a sí mismo.

Noticias relacionadas

79 con el Barça, 12 con Argentina

Tras su gol en Valladolid, Leo Messi cerró 2012 con 91 goles, consiguiendo unas cifras excelentes en 69 partidos disputados. Casualmente, en Pucela, el delantero argentino fue la primera vez en la presente temporada que no conseguía dos goles o más. Suma y sigue del azulgrana en busca de su cuatro Balón de Oro seguido: el 7 de enero la respuesta definitiva.

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados