NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Mata

"En Sudáfrica hablamos de fútbol antes de la final"

Mata sabe perfectamente lo que es una final. Hace menos de un año vivió la del Mundial. Hoy, la de la Sub-21.

Actualizado a
Mata.

¿Qué sensaciones tienen a escasas horas de la final?

Muy buenas. Había jugado una final del Europeo Sub-19, además de la del Mundial, obviamente, pero esto es diferente. Con el billete para los JJ OO ya conseguido, la opción de ser campeones de Europa nos hace también mucha ilusión.

¿Teme que por haber conseguido el gran objetivo de acudir a los JJ OO se pueda relajar algo el equipo?

No creo. En una final es imposible estar relajado, sea cual sea la categoría y el escenario. Siempre se intenta jugar las finales para ganarlas. No hace falta ningún tipo de falta de ambición añadida.

Precisamente para eso bajó usted de la Eurocopa, para obtener el billete olímpico y, a poder ser, ganar este título.

Está claro. Mi misión era intentar ayudar en todo lo que fuera posible y así está siendo. Tenemos un primer objetivo cumplido; falta el segundo.

¿Recuerda los instantes previos a la final del Mundial?

Perfectamente.

¿Cómo fueron? ¿Cómo son esos instantes que ahora, a menor escala, se repiten?

Pues estábamos en la habitación un grupo de jugadores. Nos bastaba con estar juntos. Enseguida empezábamos a charlar y hablábamos del momento único que nos iba a tocar vivir. Recuerdo que la noche anterior descansé normal, sin excesivos sobresaltos. Eso sí, al levantarte ya sí que empiezas a notar nervios.

¿Se suele hablar de fútbol en momentos así?

Depende. Aquel día sí se habló mucho de fútbol en aquella habitación que le relato. Era normal. A Xavi, Villa, Casillas y algún otro que se encontraba allí les gusta mucho hablar de fútbol. No tuvimos inconveniente en darle vueltas a lo que podía ser el partido.

¿Le preguntan ahora sus compañeros de la Sub-21 cómo es una final como aquella que vivió en Sudáfrica?

No me lo han preguntado una vez que nos hemos clasificado para esta final, pero durante todo el torneo sí que me han dicho que les cuente cómo fueron esos días, qué sentimientos teníamos, si pude dormir sabiendo lo que nos jugábamos. El Mundial fue algo histórico y yo tuve la suerte de estar ahí.

¿Coincide en lo de que las finales no se juegan, sino que se ganan?

Entiendo que perder una final es una decepción muy grande, de las peores que pueda tener un futbolista a lo largo de su carrera, pero a nosotros no se nos pasa por la cabeza otra cosa que no sea la victoria. Queremos ganar.

¿Cómo se gana una final?

Tratando de jugar como siempre y confiados. En una final no hace falta motivación porque el hecho de poder ser campeón ya es suficientemente motivador. Hay que tratar de aprovechar los minutos al máximo y darte cuenta de lo que estás viviendo.

¿Ganar este título sería una nueva muestra de la superioridad actual del fútbol español?

Otro gran paso para ello ya lo hemos dado con la clasificación para los JJ OO. Sí, ganar hoy sería cerrar un ciclo muy bueno que también afectaría a la Sub-21 y la cantera.

¿Qué le preocupa de Suiza? ¿Quizá Shaqiri?

Me parece una selección que está haciendo un buen trabajo y que viene apretando fuerte desde abajo. Shaqiri es el tipo de jugador que me gusta. Zurdo, con calidad, desequilibrante. Habrá que vigilarle. Pero también al resto.