NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Liga BBVA | Real Madrid

La Universidad del Madrid se extiende a trece países

La Escuela de Estudios Universitarios del Real Madrid cumple cinco años con un espíritu de progreso incuestionable, como se refleja en el mapa de su desarrollo: ya lleva once centros inaugurados por los cinco continentes. El convenio entre club y universidad prestigia al Madrid.

Actualizado a
<b>GRADUACIÓN DEL 2010. </b>Esta es la foto de familia que se hicieron orgullosos en el césped del Bernabéu los alumnos que se graduaron en el curso académico 2009-2010.
realmadrid.com

En 2006 nació la Escuela de Estudios Universitarios del Real Madrid. Un ambicioso proyecto de formación académica que Florentino Pérez concibió en su momento para trasladar el ámbito de influencia de un club como el Madrid a las universidades más prestigiosas del mundo.

Jorge Valdano fue el encargado de dirigir esta escuela hasta junio de 2009 pero, al regresar al club en esa fecha como director general con la vuelta de Florentino, cedió la responsabilidad a Butragueño: "Me lo propuso y no dudé un instante. Trabajamos con casi 800 chavales de los cinco continentes y el nivel de formación es tremendo. Sólo el River Plate tiene algo similar en el fútbol. Hasta en eso el Real Madrid es pionero...".

El centro de operaciones de la Escuela del Real Madrid se ubica en la Universidad Europea de Madrid, en Villaviciosa de Odón. El profesorado es de máxima cualificación (el 30% de ellos son extranjeros, atendiendo así el 24% de alumnos foráneos sobre un total de 744 matriculados). El convenio de colaboración con el Madrid permite a los alumnos conocer de primera mano las actividades en Valdebebas (los del Máster de Fisioterapia, de Medicina Deportiva y de Readaptación y Prevención de lesiones utiliza las instalaciones del primer equipo blanco), así como en el propio Bernabéu.

Semana Blanca. Así bautiza Butragueño los días más especiales para los alumnos de esta Escuela Universitaria del Madrid. "Durante una semana entera acceden a las instalaciones del Bernabéu y tienen acceso directo a los ejecutivos del club, observando de primera mano cómo trabajan los departamentos de Márketing o de Comunicación".

También hay un Máster de Detección y Desarrollo del Talento en el Fútbol, que dirige Miguel Pardeza. Otros máster que completan el programa son el de Dirección de Entidades Deportivas Alfredo Di Stéfano, el de Derecho Deportivo, el Máster Degree in Business and Entertainment, el de Entrenamiento y Nutrición Deportiva y el de Actividad Física y Salud.

También se ha creado la Cátedra Real Madrid, que incluye ayudas para investigación, que en 2010 supuso una inversión de 150.000 euros. Los programas incluyen visitas a Londres (futuras instalaciones olímpicas) y a los terrenos que el Ajax dedica a su cantera. Butragueño apostilla: "En 2012, ¡llegaremos a los mil alumnos!".

De Chipre a Chile y Brasil...

Aparte de la moderna Universidad Europea de Madrid, el club ya ha inaugurado sus escuelas en África (Marruecos), Sudamérica (Chile, Brasil, Perú y Ecuador), ámbito de la CONCACAF (México y Costa Rica) y Europa (Alemania, Turquía y Chipre). Un total de once escuelas ya integradas en el programa de desarrollo universitario tutelado por Butragueño, como director general de esta Escuela Universitaria, y Fernando Tomé, que es el director académico de la misma.

...Y pronto en EE UU y Malaisia

El éxito de los últimos cursos académicos y las peticiones que recibe el Madrid para inscribirse en la Universidad Blanca le llevarán a Butragueño a inaugurar en las próximas fechas dos nuevas escuelas en Estados Unidos, en concreto en Chicago, y otra en Malaisia, que será la primera de Asia. Butragueño explica el poder de seducción del proyecto: "Hace poco nos llamaron de Singapur y también hay ofrecimientos de países muy desarrollados desde el punto de vista universitario como Francia, Italia o Inglaterra. Para el Madrid es un lujo ser parte de esto".