NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Óscar de Marcos

"Le tengo muchas ganas al Real Madrid"

El joven mediapunta de Laguardia señala dos deseos prioritarios para este 2010: llegar a la final de la Europa League y vencer al equipo blanco dentro de dos semanas.

Javier R. Beltrán
Actualizado a
"Le tengo muchas ganas al Real Madrid"

El balance de 2009 para usted es de lujo. Acumula 10 partidos de Liga, 1 de Copa,. 6 de la Europa League y uno de la Supercopa. 18 partidos oficiales.

Para mí esto es increíble. Si me lo dicen el año pasado, no me lo creo. He podido jugar encima en las tres competiciones. Pensaba que todo este bagaje lo haría más con 25 años que con 20, pero ha venido con 20, espero madurar cuanto antes para hacerlo lo mejor posible.

Suma 1 gol al Almería, otro al Tromsoe y el de la Supercopa al Barcelona...

El que le metí la Barça en la Supercopa es el mejor recuerdo porque era mi primer gol con el Athletic. Aunque no sirvió para nada, es mi mejor recuerdo. Fue mi primer gran recuerdo de San Mamés y ante un equipo que lo ha ganado todo, imagínate. Al principio, no me lo creía, pero ya lo he asimilado.

¿Qué significa celebrar los goles desde el césped de San Mamés?

Yo siempre me pregunto que no sé cómo se oirá desde fuera. Dentro se oye muchísimo más, una barbaridad. Se te ponen los pelos de punta, da gloria estar sobre el campo.

Lo de jugar el Mundial Sub-20 no deja de ser una recompensa a la labor realizada y a ser jugador del Athletic y de Primera División.

Sí, desde luego. A mí nunca me habían llamado para ninguna selección, ni nada, y este año, de repente, me llamó la Sub-20 para jugar un Mundial y todo. Sí que es una recompensa. Yo estaba en la plantilla del Alavés y no se habían fijado en mí, salvo el Athletic.

Un Alavés que camina en una discreta sexta plaza en el Grupo I de Segunda B. Todavía refuerza más su opción de enrolarse en la plantilla del Athletic.

La verdad es que me da mucha pena la situación del Alavés. Al Alavés le deseo lo mejor, ya lo sabe todo el mundo. El Alavés me sacó de mi pueblo. Estuve nueve años allí, me ha hecho crecer y, gracias a ellos un equipo como el Athletic me fichó, que es el que yo quería. Yo podría estar aquí si el Athletic no se llega a fijar en mí.

Usted era del Athletic de cuna, por mucho que pueda parecer una fantasmada y algo que suelen decir todos los nuevos integrantes del equipo rojiblanco. Hay pruebas que lo corroboran.

Aunque lo diga, algunos no se lo creen. En el equipo también me vacilan bastante y se ríen por ello. Dicen que es lo típico, pero yo no tengo que dar explicaciones a nadie. He sido del Athletic de toda la vida, tengo mil fotos vestido del Athletic, mi tío y mi padre inauguraron la Peña Rioja-Alavesa del Athletic hace 15 años. El otro día tuvimos la comida anual de la Peña y vino de invitado Javi Martínez para hacernos compañía.

Osea que Javi Martínez se percató de lo que decía usted era verdad...

Si, je je, Javi se dio cuenta de que era del Athletic. Pero el tío no dice nada en la caseta y sigue metiendo cizaña de que yo no soy del Athletic y de que estaba todo preparado.

¿Recuerda cuando fue a Isla Canela a buscarse las habichuelas?

Sí, me dijeron que podía ser del Bilbao Athletic o del primer equipo y que dependía de si le gustaba a Caparrós o no. Me salió buena pretemporada y tuve la suerte que me acogieron de primera los compañeros y eso lo agradeces porque es un marrón llegar y ponerte las pilas cuanto antes e intentar demostrar. No tienes el mismo tiempo que los demás, tienes sólo la pretemporada. Pude hacerlo lo mejor que supe, le gusté a Caparrós y ya me dejó en la primera plantilla.

Por poner un pero hasta ahora las pocas veces que ha sido titular: tres en Liga y uno en la Europa League.

Bueno, me gusta buscar las cosas positivas a todo y eso tiene sus matices. El equipo está ahora muy bien y cuando los compañeros están bien, yo lo que tengo que hacer es ayudar lo máximo posible porque debo buscar mi momento. Lo que está claro es que no me voy a rendir, me gustaría ser titular todos los partidos pero también soy joven y muchas veces hay que aprender de los veteranos. Si tengo que salir de suplente para ayudar de otra manera, lo haré encantado. Cada entrenamiento me esfuerzo para ser titular.

Es curioso que tiene una trayectoria paralela a la de Markel Susaeta por aquello de que comparten posiciones de banda derecha y de mediapunta y que el eibartarra le cierre el paso por ahora.

Markel está a un nivelazo tremendo. Es difícil quitarle el puesto.

Que Gurpegi se haya plantado en la banda derecha también le resta minutos a los hombres de su perfil. Quita un puesto, aunque ha robustecido esa zona medular.

Gurpegi lo está haciendo muy bien en la banda. Yo creo que el equipo está muy sólido y en Mallorca, la verdad es que nos metieron dos goles y nos ganaron el partido. Hasta ese día, el equipo ha estado muy bien en defensa y a los contrarios les cuesta hacernos goles. Parte de culpa o de acierto lo tiene los hombres de centro del campo, que están trabajando muchísimo.

Ahora toca Málaga y Real Madrid. ¿Cómo se le queda el cuerpo?

Aunque hay que ir partido a partido, se me queda el cuerpo que no tengo más que ganas de ese partido ante el Real Madrid. ¡No te las puedes ni imaginar! Aunque dispute un minuto nada más. Les tengo muchas ganas desde pequeño y ahora puedo tener la oportunidad de jugar. Me encantaría ganar al Real Madrid. Mi primer deseo es ganar la Europa League y el segundo ganar al Madrid.

Con 20 años, ¿qué techo tiene? ¿Piensa que tiene mucho recorrido y que le quedan muchas cosas por mejorar?

Yo, como me gusta ir poco a poco, con 20 años quién me iba a decir que iba a jugar partidos en Primera División, jugando la UEFA. Yo sólo pienso día a día que tengo que mejorar y que tengo mucho margen de mejora ya que, espero, me quedan muchos años de fútbol. Ojalá dentro de unos años sea uno de los veteranos del equipo y esta ayudando al resto después de haber mejorado como futbolista. Pero vamos a pensar primero en este año, en jugar lo máximo posible.

¿Caparrós le aprieta mucho en privado?

No, siempre habla conmigo en lo que he fallado en los partidos, en lo que tengo que mejorar. Piensa en mí para mejor, nunca me mete mucha caña. Encima de que él me ha dado la oportunidad de venir y ahora jugar en casi todos los partidos, lo que le estoy es agradecidísimo.

Todo el mundo habla de Muniain, ¿no es demasiado desproporcionado?

Muniain es una máquina. Yo a los 16 años justo levantaba la bola y él hace unas cosas... Es un crack. Hacía mucho tiempo que no veía algo así, alguien que con 16 años haga esas cosas. Es uno más y uno de los mejores de la plantilla.

Y Mikel San José, de nada al todo...

Joaquín le dio la oportunidad y Mikel la supo aprovechar. Es un jugadorazo, todos los sabemos. Le deseo toda la suerte del mundo porque es además una muy buena persona.

Con tanta juventud en el equipo (usted, Muniain, Susaeta, Javi Martínez, Sanjosé, Iturraspe...) habrá que formar una quinta...

No lo sé, de momento no tenemos nombre, pero todos estamos muy a gusto entre juventud y veteranos. Les damos esa alegría diaria y ellos nos dan lo que tienen los veteranos, nos enseñan muchas cosas y por eso funciona el equipo.

¿Qué le pide a los Reyes Magos?

No les pido nada, que ya me dan bastante. Yo, con la salud tengo bastante. A mi padre le decía que yo sólo le pido salud y me respondía: "¿Y te parece poco?". Tiene razón. Mis padres me han ofrecido la oportunidad de ser futbolista.

¿Y a nivel de equipo?

Que seamos siendo un equipo en toda la extensión de la palabra y un deseo: jugar la final de la Europa League.