NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Tema del día | El mercado del fútbol

Italia, la que más gasta en fichajes

Lleva invertidos 338 millones; la Liga, 283, y la Premier, 264.

Actualizado a
<b>PAREJA DE 40 MILLONES. </b> Motta y Diego Milito, al Inter.

Italia ha tomado el mando de las operaciones y es el país que más dinero lleva invertido en fútbol este verano. Algo más de 338 millones de euros es el gasto actual de los equipos italianos, por encima de los 283 millones de España y los 264 de Inglaterra, las ligas más potentes de Europa.

Resulta llamativo que sea el Genoa (club de Enrico Preziosi, propietario del holding Giochi Preziosi, cuarta industria de juguetes del mundo) el club que más ha invertido de Italia, con 63,6 millones de gasto. El segundo es el Inter, con 57,5. No es la única relación. En realidad existe un puente entre Génova y Milán que explica estas cifras. El Milán ha pagado 40 millones al Genoa por Diego Milito (25) y Thiago Motta (15), y en sentido inverso, el fichaje más caro del Genoa ha sido el interista Acquafresca (15 millones), que no llegó solo de San Siro sino acompañado de Meggiorini, Bonucci, Bolzoni y Hernán Crespo.

La Juve ha fiado 49 de sus 52 millones de gasto en dos centrocampistas brasileños: Diego (ex del Werder Bremen) y Felipe Melo (ex de la Fiorentina y antes del Almería, Racing y Mallorca). El Nápoles, así como el Genoa, tampoco está en Champions, pero ha gastado como tal. El productor cinematográfi co Aurelio de Laurentiis, dueño del Nápoles, cogió el club en 2004 en Serie C (Tercera División) y lo quiere dimensionar hacia la élite. Para ello ha comprado a Quagliarella, Cigarini y Zúñiga .

En contra de la tendencia consumista se encuentra el Milán, que aún tiene 72 millones de beneficio en caja, sobre todo gracias a Kaká.

En esa línea se sitúa en Inglaterra el Manchester United, cuyo mayor gasto es el delantero Valencia (18,9 millones) y aún tiene 66 millones de superávit.

El Sheikh Mansour ha girado la historia y ahora el club rico de Manchester es el City, que ha comprado a Tévez, Adebayor, Barry y Santa Cruz.

En Alemania vuelve a mandar el Bayern, que ha sacado la billetera y ha fi chado al delantero Mario Gómez (Stuttgar t) por 30 millones, a Tymoshchuk (Zenit) por 11 y al croata Pranjic (Heerenven) por 7,7. Ha vendido a Podolski al Colonia por 10 millones.

En Francia, tras vender a Benzema por 35 millones, el Lyon sólo tardó dos días en gastar 57 entre Lisandro López (24) y Cissokho (15), ambos del Oporto, y Bastos (18), ex centrocampista del Lille.