NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Liga BBVA | Real Madrid - Atlético

"En mis tiempos les decían colchoneros, y no indios..."

Velázquez y Pirri rememoran los derbis de los 60 y 70.

Actualizado a
<b>ÉPOCA DORADA. </b>Velázquez y Pirri, símbolos del Madrid de los 60 y 70, posan junto al busto de Pirri esculpido por Pedro Montes.
chema díaz

Velázquez y Pirri forman parte de esa leyenda viva que convirtió al Madrid en un club ejemplar en los 60 y 70, cuando impartieron magisterio en el Bernabéu. Vivían los derbis como "el gran partido del año". Ambos lo recordaron para AS en el acto de presentación de un busto de Pirri que ha esculpido Pedro Montes, en el Choco Zar cercano a la calle Mayor. Velázquez, madrileño, siente este tipo de partidos como los más importantes: "No olvide que un servidor vino a este mundo en el Foro y que me crié en la calle Castelar, que luego pasó a llamarse Menta y ahora Víctor Andrés Belaunde. Cuántas veces los curas del asilo de San Rafael me curaron pedradas en la cabeza o una vez que me partieron el labio de un balonazo". Después de dejar claro su origen castizo ("iba a ver a entrenar a Di Stéfano y Puskas como si fuesen dioses de Roma"), Velázquez continúa: "No sé de dónde salió eso de los indios. En mis tiempos se les llamaba colchoneros".

Pirri, que escucha con atención su relato, suscribe esta denominación: "Cuesta trabajo pillarle el punto a eso de indio... ¿Por qué serían colchoneros? Puede que porque antes, los colchones eran a franjas rojas y blancas". Aunque es de Ceuta, para él siempre fueron, también, los partidos de más rivalidad: "Más que si hubiera nacido en el mismo Chamberí. Y mira que con algunos de ellos nos llevábamos bien, como con Adelardo, Luis o Collar. Incluso algunos, como Zoco y Glaría, vivían en el mismo piso... Eso sí, nuestros derbis eran de puro morbo, porque el verdadero rival con el que nos jugábamos la Liga y la Copa era el Atleti".

A Pirri le cuesta poco pensar en algún partido memorable: "Como el de la final de Copa en 1975. Quedamos 0-0 y ganamos tras prórroga y penaltis. Yo lo hice muy bien. También me acuerdo de un golazo que nos metió Adelardo en el Bernabéu".

Velázquez, siempre distinguido en sus apreciaciones, busca explicación a tanta rivalidad: "Es como marcar el territorio en tu ciudad, algo que viene de la cultura de los guerreros en los tiempos prehistóricos. Yo te gano y por lo tanto soy el que manda aquí. Pero que conste que mi admirado Grosso, que en paz descanse, estuvo cedido un año con ellos y les salvó del descenso. También hubo cosas buenas".

Pronóstico.

Pirri sonríe con el razonamiento de su compañero y le pregunta por un resultado: "Ganamos 2-1, ¿lo dudas?". Pirri, que tantas veces le guardó las espaldas, continúa: "Yo creo que ganará el Madrid, y no por forofismo, sino porque con Juande hemos ganado en tres aspectos: físico, anímico y táctico. Y eso teniendo en cuenta que no está Pepe y que Agüero y Forlán son la mejor pareja de la Liga".