NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Internacional | Portugal

El caso "Silbato dorado" salpica a nueve árbitros de Primera

Los nueve implicados habrían favorecido supuestamente con sus arbitrajes a determinados equipos, a cambio de ayudas para ser promovidos a la categoría de internacionales.

Actualizado a

Un total de nueve árbitros de la Primera División portuguesa serán investigados por su presunta implicación en la trama de corrupción del llamado caso "Silbato dorado", informó en su edición de hoy el diario "Público".

El periódico señaló que el Departamento de Investigación y Acción Penal (DIAP) de Lisboa y la Fiscalía incluirán a los árbitros en la investigación, en el ámbito de un caso en el que también está implicado el presidente del Oporto, Nuno Pinto da Costa.

"Público" destaca que entre los árbitros investigados están los internacionales Lucílio Baptista y Paulo Paraty.

Los nueve implicados habrían favorecido supuestamente con sus arbitrajes a determinados equipos, a cambio de ayudas para ser promovidos a la categoría de internacionales, entre otras contrapartidas.

El denominado caso "Silbato dorado" cobró notoriedad en marzo de 2004, tras recibir la Policía Judicial (PJ) una carta anónima que denunciaba cómo los dirigentes del equipo de Gondomar intentaban conseguir el ascenso de categoría mediante sobornos a árbitros.

Nombres ilustres

La investigación salpicó a destacadas figuras futbolísticas, como el mencionado Pinto da Costa, acusado inicialmente de falsificación, corrupción y tráfico de influencias, que tuvo que declarar en el Tribunal de Gondomar y quedó libre tras abonar una fianza de 125.000 euros.

Otras figuras mediáticas del caso son el vicepresidente del Colegio de Arbitros luso, Antonio Henriques; el presidente del Nacional (Primera división), Rui Alves; el presidente del Boavista, Avelino Ferreira Torres; y el alcalde de la ciudad de Leiria, Joao Loureiro.