NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Morten Skoubo

"Creía que adaptarme costaría más"

Es uno de los fichajes de invierno más rentables de la Liga. Dos goles y dos asistencias en cuatro partidos. La afición donostiarra tiene un nuevo ídolo en Skoubo.

Actualizado a
<b>AMORRORTU</b>. "Es algo muy común. En Alemania me pasó tres veces"
amaia zabalo

Lo primero, contra el Mallorca acabó tocado. Tranquilice a la afición y diga que no tendrá problemas para jugar en el Vicente Calderón.

Espero estar mañana (por hoy) entrenando con el equipo. Es sólo un golpe en el tobillo derecho y no habrá problemas para el próximo partido. (El parte médico habla de "un hematoma con herida por impacto de un taco. Podrá ceder la inflamación en los próximos días".)

Es que lleva dos semanas en la Real y parece que su adaptación va por muy buen camino.

Todo marcha bien, pero en un proceso que lleva tiempo. Para mí es importante adaptarme a la forma de vivir de la ciudad. Por eso trabajo para conocer las costumbres cuanto antes. Aunque la semana pasada fue un poco caótica, pero lo entiendo porque suele pasar en el fútbol.

¿Había vivido antes una situación de ese tipo, de cambio de entrenador?

En Alemania me pasó una experiencia parecida a ésta. Allí cambiaron tres veces de entrenador en un año. Pero lo veo normal porque es algo muy común en un equipo.

Con el cambio técnico entrenan el doble de tiempo, ¿le ha costado más adaptarse a los métodos de España por esa circunstancia?

No, porque las sesiones no son muy diferentes. Es normal que entre Arconada y Amorrortu haya diferencias, porque cada uno tiene su manera de ver las cosas. Ahora los entrenamientos son más tácticos y en el juego, Nihat y yo jugamos como dos delanteros, antes él estaba por detrás.

En San Sebastián no estamos acostumbrados a que un fichaje se adapte tan pronto a la Liga, ¿usted le ha encontrado alguna explicación?

Al haber estado antes fuera, concretamente en Alemania, sabía que para jugar bien en el campo, hay que estar adaptado a la nueva ciudad y al equipo. Y eso es lo que he intentado hacer.

¿Le ha sorprendido la velocidad a la que se ha amoldado a las condiciones de una Liga bastante más exigente que la danesa?

Ciertamente sí que esperaba que fuera un poco más complicado. Nuestro modo de jugar es muy parecido al que practicaba en Dinamarca y eso me ha servido mucho. Y mis compañeros me han ayudado bastante, pero debo estar al 100% en cada partido para rendir a un buen nivel.

¿Y con Nihat? Pese a que el domingo no se encontraron, parecen conocerse de siempre.

No sé por qué estamos tan compenetrados. Quizá nos llevemos bien en el campo porque Nihat es un jugador con mucha experiencia. Luego hay que tener en cuenta que los dos buscamos un mismo objetivo: jugar bien y hacer gol para ganar. Y por eso igual nos entendemos bien.

¿Qué objetivos se marca para los cuatro años y medio que va a estar en la Real?

Estoy aquí para aprender y para seguir formándome como jugador porque es diferente a todo lo que había hecho hasta ahora. Esos son mis objetivos y en estos cuatro años los puedo cumplir porque la Real y una Liga con grandes equipos me pueden dar mucho juego para ello.

¿Busca demostrar que fuera puede triunfar tanto como en Dinamarca tras su fallidas experiencias en el Borussia Monchengladbach y el West Brombich Albion?

Estoy aquí para aprender, eso es lo primero. Y siguiendo con el aprendizaje podré dar suficiente juego para que la gente tenga buenas opiniones sobre mi labor. Al menos, me gustaría.

Se dice que la forma de jugar se parece a Kodro, ¿eso es un halago o presión añadida?

No me importaría repetir lo que él hizo en la Real. Pero prefiero centrarme en mi forma de jugar y en todo momento lo haré como sé, sin dejarme influenciar por nada.

En algún medio se publicó que quiere triunfar en la Real para dar el salto a un grande.

Yo también lo he leído, pero realmente no es lo que yo dije, sino que se ha sacado de contexto. Mis objetivos a corto plazo siguen siendo quedarme aquí y mejorar dentro de lo posible. Todavía no estoy pensando en dar el gran salto.

En su presentación habló de que lo complicado iba a ser hacer el primer gol, ¡y ya va dos!

Claro que quiero hacer muchos goles, pero ahora no pienso en el número de tantos que voy a meter. Está bien haber marcado dos goles en cuatro partidos porque aumenta mi confianza, pero lo que más me importa es que el grupo esté unido y conseguir sacar al equipo de la zona baja.

En ese sentido ganar al Mallorca fue muy importante para escapar un poco del pozo.

La verdad es que sí porque dejar el descenso a seis puntos nos saca de la situación en la que estábamos y refuerza la confianza del grupo. Ahora tenemos más hueco y podemos afrontar más tranquilos los partidos frente al Atlético y el Valencia. Por eso eran claves los tres puntos. Con vencer en uno de los dos partidos siguientes sería suficiente. Ya no hay esa obligación de ganar.

¿Encuentra diferencia en luchar por ganar la Liga en el Brondby a hacerlo por salvarse?

Aunque estoy acostumbrado a ganar partidos, cuando salgo al campo sólo tengo el propósito de lograr los tres puntos y no pienso en si el objetivo es un título o escapar del descenso.

¿Tiene más presión al saber que la afición ha puesto muchas de sus esperanzas en usted?

No se lo que ellos esperan, pero los que me han contratado saben mis limitaciones y lo que puedo dar. Trabajaré duro para satisfacer las expectativas de la gente.

Laudrup es clave en el despegue de su carrera, ¿qué aprendió de un mito en España?

Aunque sólo he estado un año y medio con él, he mejorado mucho gracias a su personalidad.

¿Le gustaría volverlo a tener en el banquillo de su equipo?

Bueno, no tendría ningún problema porque es un buen entrenador y me gusta su forma de jugar.

Dinamarca jugará contra España en la fase de clasificación para la Eurocopa de 2008, ¿quién cree que es favorito de un grupo en el que también está Suecia?

Es un grupo complicado. Será divertido porque habrá problemas para clasificarse para todos.