Chris Froome
Chris Froome quiere entrar en la leyenda con su quinto Tour de Francia. El británico, cuya participación en la ronda gala aún está en duda por la investigación de su caso, había tenido un inicio de temporada muy irregular antes del Giro, donde con su triunfo en el Zoncolan y su exhibición en la Finestre logró la victoria final para completar la Triple Corona... a la espera de que se resuelva su caso.
Textos: Jesús Mariano Martín
Nairo Quintana
Ha llevado a cabo un inicio de temporada más suave para llegar en plenas condiciones al Tour. Tras un gris Tour en 2017, Nairo llega a la presente edición tras finalizar segundo en la general de la Colombia Oro y Paz y en la Volta a Catalunya antes de lograr una victoria imperial en la subida a Arosa en la Vuelta a Suiza, donde fue tercero de al general.
Tom Dumoulin
Después de renunciar a la ronda gala en 2017 tras proclamarse campeón del Giro de Italia, Tom Dumoulin regresa a la Grande Boucle. El ciclista de Maastricht llega al Tour después de destacar en Lieja-Bastoña-Lieja y plantar cara a Chris Froome hasta la última etapa del Giro de Italia, donde acabó en segunda posición. En la ronda gala, donde ya ganó dos etapas en 2016, espera tomarse la revancha de su particular duelo con Chris Froome.
Vicenzo Nibali
El Tiburón de Messina es el último ciclista en ganar el Tour en plena era Chris Froome. Después de renunciar al Giro para centrarse en el Tour, donde no compitió el año pasado, Nibali llega a su primera ronda gala con el Bahrain-Merida después de una temporada en la ha ganado Milán-San Remo y fue protagonismo sobre los exigentes adoquines del Tour de Flandes, aunque en 2018 no ha demostrado todo su potencial en las pruebas por etapas, algo que espera hacer en el Tour.
Mikel Landa
El alavés compartirá galones de líder con Nairo Quintana y liderará al Movistar si el colombiano no está en forma. Tras rozar el podio la pasada edición (se quedó a un segundo de Bardet), Mikel Landa quiere subir al podio en el Tour. El alavés llega a la carrera después de una temporada con buenos resultados en la Vuelta a Andalucía, Tirreno-Adriático (ganó la etapa de Sassotetto) y en la Itzulia (fue segundo en la general). En la Vuelta a Suiza buscó el triunfo de etapa y ayudó a Nairo en su lucha por la general.
Primoz Roglic
El esloveno, ganador de la etapa de Serre Chevalier el año pasado tras exhibirse en el Galibier, es uno de los ciclistas que llegan en mejor estado de forma al Tour. En lo que va de año Roglic ha ganado la general de la Itzulia y del Tour de Romandia y llega lanzado a la ronda gala tras ganar dos etaoas y la general en el Tour de Eslovenia, la carrera de su casa.
Richie Porte
Un año más, el australiano vuelve a partir como uno de los favoritos a la general del Tour de Francia. El año pasado una dura caída en la etapa de Chambéry le hizo abandonar cuando tenía serias opciones de luchar por la general. Porte llega a la edición de 2018 tras ganar en Willunga Hill el pasado mes de enero y tras llevarse la general de la Vuelta a Suiza en uno de los últimos test exigentes previos al Giro.
Romain Bardet
La gran esperanza francesa aspira a volver a subir al podio por tercer año consecutivo. Después de finalizar tercero en 2017 por tan sólo un segundo respecto a Mikel Landa, y de ser segundo en 2016, Bardet buscará de nuevo subir a lo más alto del podio. El francés llega al Tour tras grandes actuaciones en Flecha-Valona, Lieja-Bastoña-Lieja y en el Critérium del Dauphiné, donde fue tercero en la general.
Rigoberto Urán
El colombiano fue la gran revelación del Tour de Francia 2017, en el que logró la victoria en la exigente etapa de Chambéry y finalizó segundo en la clasificación general tras Chris Froome. 'Rigo' arrancó la temporada con una victoria en la Colombia Oro y Paz y llega al Tour tras ganar una etepa y ser segundo en la general en el Tour de Eslovenia.
Daniel Martin
El irlandés quiere mejorar aún más la sexta plaza lograda en 2017 pese a la dura caída sufrida camino de Chambéry. Martin ha cuajado una temporada algo irregular aunque en el Critérium del Dauphiné realizó una gran actuación en las etapas de montaña ganando en Valmorel y finalizando en cuarta posición en la general.
Ediciones internacionales
Apps
Síguenos
Diario AS S.L. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
© DIARIO AS, S.L. - Valentín Beato, 44 - 28037 Madrid [España] - Tel. 91 375 25 00