NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

¿Me puedo desgravar una reforma de mi casa en la Renta 2022-23 y en qué casillas se deduce?

Te contamos las claves de la próxima campaña de la Renta 2022-23 en relación con las posibles deducciones por reformas en la vivienda

Actualizado a
¿Me puedo desgravar una reforma de mi casa en la Renta 2022-23 y en qué casillas se deduce?

Si hiciste una reforma en casa en 2022, quizás puedas aplicar una deducción a las obras en el IRPF. Para la campaña de la Renta que comienza este 11 de abril, se podrán aplicar deducciones a aquellas obras que mejoren la eficiencia energética de los hogares.

Una medida que fue aprobada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) mediante el Real Decreto-Ley 19/2021, con varias medidas para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria.

Los contribuyentes podrán beneficiarse de deducciones en el IRPF de hasta el 60% por los importes satisfechos, desde el pasado 6 de octubre de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2023 por obras de rehabilitación de vivienda habitual o de mejora de la eficiencia energética de viviendas, según explica Gefiscal.

Tipos de deducciones

Las deducciones, que entraron en vigor en octubre de 2021, se pueden dividir en tres tipos:

  • Si hablamos de obras en nuestra vivienda habitual, que reduzcan en un 7% la demanda de calefacción y refrigeración, se puede optar a una deducción del 20%, con un máximo de 5.000 euros por vivienda.
  • Las viviendas que reduzcan el consumo de energía no renovable el 30% o mejoren la calificación energética a A o B, podrán beneficiarse de una deducción del 40%, con un máximo de 7.500 euros.
  • Hay una deducción del 60% y un máximo de 15.000 euros por actuaciones de rehabilitación energética en edificios residenciales donde disminuya el consumo el 30% o se alcance la certificación A o B.

Para aplicar la deducción, la obra y la expedición de los certificados energéticos tienen que haber sido otorgados en 2022.

Casillas para la deducción

  • Casilla 106: gastos de reparación y conservación del inmueble.
  • Casilla 107: intereses y gastos de reparación y conservación que se aplican en este ejercicio. Inmueble.
  • Casilla 108: gastos deducibles de 2021 a deducir en los 4 años siguientes del inmueble.
  • Casilla 128: importe de las mejoras realizadas en años anteriores.
  • Casilla 129: importe de las mejoras realizadas en 2021.
  • Casilla 143: importe de las mejoras realizadas en años anteriores en el inmueble accesorio.
  • Casilla 144: importe de las mejoras realizadas en 2021 en el inmueble accesorio.
  • Casilla 146: amortización del inmueble accesorio y sus mejoras.
  • Casilla 147: amortización en casos especiales.