NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

URBANO

El incidente que puso “los pelos de punta” grabando La sociedad de la nieve

El skater y piloto de drones David Lougedo explica un incidente que ocurrió grabando en los Andes la noche que se cumplían 49 años del accidente.

Actualizado a
David Lougedo en ElPatin Talks
ElPatin.com

David Lougedo es un histórico del skate en España. Un gallego que poco a poco ha ido pivotando del skate profesional a piloto de drones profesional. Este verano le hemos visto sacando tomas de dron tan espectaculares como las que pudimos ver en O Marisquiño. Pero su trabajo va mucho más allá y pasa por películas y series de éxito como El Hierro, Fariña, Élite… y la última, la premiada y popular La sociedad de la nieve.

Le entrevistaron en el podcast de la revista especializada ElPatin.com; y además de hablar de toda su carrera, explicó un incidente que ocurrió mientras grababan la película La sociedad de la nieve y que pone “los pelos de punta”, tal y como relata él mismo. Lo podéis encontrar a partir del 1:19:00.

Tal y como explica Lougedo, la historia se sitúa en los Andes, al sitio donde cayó el avión: “Fuimos a grabar fondos originales, porque nadie había grabado allí”. Le tocó estar 15 días a 4.000 metros de altura. Todo iba bien “hasta que vino la tormenta y salió volando una dienta, un domo de esos de acero que tienen como 12-15 metros de diámetro en forma de semiesfera”.

El caso es que “habían montado una tercera porque no cabíamos todos. Éramos como 40 personas entre cámaras, guías y demás”, explica Lougedo. Y sigue: “Era habitual que hubiera tormentas de viento, de 60/70 kilómetros por hora. Y esa noche iba a nevar”. En este contexto, el skater decidió grabarlo todo “para tener recursos del viaje para mí, no todos los días vas a los Andes, así que pensé que se lo enseñaría a mis colegas”.

Fue entonces cuando “empezó a soplar, cada vez más y más aire. Empezaba a moverse la arena como las dunas de la playa. Y de repente, ¡bum! Miro hacia la derecha y se había abollado el domo donde estaba yo. Salgo fuera y veo un tío con pinta de zombi. Miro para la derecha y parecía un campo de batalla de una guerra, estaban todos mis colegas con las sillas del revés, revolcados, despeinados, que no sabían ni dónde estaban”.

Lo que había pasado es que “el Domo de al lado salió volando. Ese capuchón de metal que igual pesa 300 o 400 kilos, salió volando, chocó contra mi tienda y desapareció montaña abajo, unos 400 metros”. Allí fue consciente de que “yo también podría haber salido volando, sino fuera por una piedra que no fueron capaces de quitar al montarla”, asegura. De hecho, el mencionado “zombi” era alguien que “se olió lo que estaba pasando y acababa de salir por la puerta del Domo que salió volando”.

Lo más fuerte de todo es que “después nos dijeron que era la misma hora en la que ocurrió el accidente hacía 49 años. Nos quedamos con los pelos de punta. mal rollo. Nos decían que no habíamos pedido permiso a ‘las almitas’, a la gente que murió ahí. Casi podrían hacer una película de cómo se grabó la película”. Quién sabe, “se lo enseñé al director y lo tiene guardado”, afirma para terminar.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos y, por qué no, también un poco de humor de vez en cuando.

Normas