Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Surf

Las playas más surferas de Francia, zona de bajas emisiones

Los coches y furgonetas que quieran acceder a las famosas playas del País Vasco francés o Las Landas tendrán que adaptarse a la nueva normativa.

Playas ZBE en Francia
Gobierno francés
Marc Fontrodona
Nació en Barcelona en 1989. Se licenció en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona. Es el responsable editorial de AS Acción, el vertical de action sports del diario AS creado en 2016. Especialista y practicante de muchas de estas disciplinas, lleva contando historias de action sports desde hace más de una década.
Actualizado a

A partir de junio de 2025, Francia activará una zona de bajas emisiones (ZBE) en la costa del País Vasco francés y el extremo sur de Las Landas, un área muy transitada por surfistas de toda Europa. La medida obligará a todos los vehículos, sean franceses o extranjeros, a portar la pegatina medioambiental Crit’Air, un distintivo similar al de la DGT en España, que regula el acceso a determinadas áreas en función del nivel de emisiones contaminantes.

Esta nueva regulación afectará a la franja costera que va desde Hendaya hasta Tarnos, incluyendo municipios clave para el surf como San Juan de Luz, Bidart, Biarritz y Anglet. La autovía A63 quedará exenta de la normativa, pero las carreteras secundarias que conectan con las playas estarán sujetas a restricciones.

Para obtener la pegatina Crit’Air, los conductores deberán solicitarla a través de la web oficial del gobierno francés. Su precio es de 4,91 euros con envío incluido y tarda entre 5 y 10 días en llegar. No llevarla supondrá una multa de 68 euros para turismos y 135 euros para camiones y autobuses.

Además, los vehículos más antiguos directamente no podrán circular por la ZBE. Se trata de los gasolina matriculados antes de 1997, diésel previos a 2001, motocicletas anteriores a 2000 y vehículos pesados de antes de 2006.

Esta medida podría impactar en el flujo de surfistas que viajan en furgoneta por la región, sobre todo aquellos con vehículos antiguos procedentes de España, Alemania y Holanda. Muchos podrían optar por no ir o dirigirse directamente al Cantábrico, evitando la normativa francesa.

ACTUALIZACIÓN - 1 ABRIL 2025

Noticias relacionadas

La Euskal Hirigune Elkargoa decidió el pasado sábado 29 de marzo paralizar el proyecto de zona de bajas emisiones (ZBE) previsto para la costa vasca, entre Tarnos y Hendaya, a la espera de que la Asamblea Nacional francesa determine si mantiene o elimina esta medida.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos, síguenos en el Instagram de AS Acción y suscríbete gratis a nuestra newsletter, a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Surf