El terreno virgen del Naut Aran brilla con el snowboard extremo del Backcountry Challenge
Las recientes nevadas caídas en el Pirineo ofrecieron condiciones perfectas para un día inolvidable, con Aitor Soto y Leire Pérez-Saeta como grandes vencedores.

El Backcountry Challenge by Alfons García celebró este lunes 17 de marzo su esperada segunda edición en el espectacular terreno virgen de Naut Aran. Las intensas nevadas recientes, que dejaron cerca de medio metro de nieve en las cotas más altas, aseguraron condiciones inmejorables para los riders, que elevaron el nivel de la competición con líneas y trucos de gran dificultad. Con esta segunda edición, el evento se afianza como una referencia en el snowboard extremo del Pirineo.
La jornada estuvo marcada por una altísima exigencia técnica, con los jueces enfrentándose a decisiones complicadas debido al nivel de los participantes. Finalmente, Aitor Soto se llevó la victoria con una bajada impecable, seguido de Lukas Rodríguez y Antoine Baduel, que completaron el podio. En la categoría femenina, Leire Pérez-Saeta se impuso en un emocionante duelo con Maria Hidalgo, consolidando el gran nivel del snowboard femenino en la competición.
“El día ha cuadrado genial. La nieve estaba espectacular y el nivel ha sido de otro planeta. Cada ronda era una sorpresa, así que he tenido que apretar y sacar toda la artillería. Por suerte ha salido bien y estoy muy agradecido a riders y staff por haberlo hecho posible.”— Aitor Soto, ganador del Backcountry Challenge 2025
El evento contó con 13 riders, quienes se enfrentaron a un formato dividido en dos sectores. El primero, una imponente cara con múltiples líneas posibles, puso a prueba la creatividad y fluidez de cada rider. El segundo sector, más enfocado en el freestyle, permitió exhibir trucos en módulos naturales. La puntuación final ponderó un 80% la primera sección y un 20% la segunda, premiando las líneas más innovadoras y técnicas.
El Backcountry Challenge 2025 fue posible gracias al apoyo de Blue Banana, Ajuntament Naut Aran y marcas como Help Snowboards, Satorisan, Surfcamp Ribadesella, Can Pizza, REFU y Mombisurf. Con esta edición, la competición sigue consolidándose como un referente del snowboard freeride, promoviendo la progresión de los riders y la evolución de la escena en el Pirineo.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos, síguenos en el Instagram de AS Acción y suscríbete gratis a nuestra newsletter, a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos