Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Outdoor

Jost Kobusch hace historia en solitario en el Everest invernal

El alpinista alemán consiguió llegar más alto que nadie (7.537 metros) en invierno y sin oxígeno, ascendiendo por la desafiante arista oeste del techo del mundo.

Jost Kobusch en el Monte Everest, 2024
Jost Kobusch
Ander Ordoño
Proveniente del ámbito de la producción audiovisual, su dilatada experiencia de más de 10 años siguiendo la actualidad de los deportes de acción le ha llevado a convertirse en una de las firmas más reconocidas del panorama nacional en este tipo de disciplinas.
Actualizado a

El alpinista alemán Jost Kobusch ha alcanzado un hito histórico en el Everest al llegar a los 7.537 metros de altura durante su tercera expedición invernal en solitario y sin oxígeno suplementario. Este logro, conseguido en condiciones extremas, marca el punto más alto alcanzado por un escalador en estas circunstancias y a través de la exigente arista oeste de la montaña.

En plena oscuridad y enfrentando vientos de hasta 40 kilómetros por hora, Kobusch superó su récord anterior de 7.366 metros establecido en 2020. “Es solo unos metros más, pero mentalmente era importante para mí”, declaró tras regresar al campamento base, agotado pero satisfecho.

La ruta elegida por Kobusch, conocida por su complejidad técnica y exposición al clima extremo, es considerada una de las más desafiantes del Everest. A diferencia de los ascensos convencionales, realizados con equipos y en estaciones más favorables, el alemán opta por un enfoque minimalista, cargando únicamente el equipo esencial y acampando en plataformas improvisadas.

A sus 32 años, Kobusch se ha convertido en una figura polémica en el mundo del alpinismo. Aunque su proyecto ha sido criticado por algunos expertos, como el legendario Reinhold Messner, quien lo calificó de “pura publicidad”, el alemán defiende su visión. “Si te critican por no hacer lo que todos hacen, significa que estás en el camino correcto”, comentó.

Noticias relacionadas

Hasta la fecha, solo 15 personas han alcanzado la cumbre del Everest en invierno, y apenas una lo hizo sin oxígeno suplementario. Kobusch aún no ha definido si intentará alcanzar la cima en esta temporada, pero su logro ya ha dejado una huella significativa en la historia del alpinismo. “He aprendido mucho en este viaje y ahora necesito descansar”, señaló, dejando abierta la posibilidad de futuros intentos.

Sigue el Instagram de As Acción y el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Outdoor