Síguenos

SURF

Un español inventa "el híbrido perfecto entre surf y bici"

El legendario rider de BMX Rubén Alcántara patenta el diseño de un manillar que junto a una tabla de surf motorizada "puede ser un invento revolucionario".

0
Un español inventa "el híbrido perfecto entre surf y bici"
Toni Lago

La pasión de Rubén Alcántara (Málaga, 1974) siempre ha sido montar en bici. No en vano es un pionero y leyenda del BMX a nivel internacional no solo por su riding, sino por sus aportaciones en cuanto a tecnología y desarrollo del deporte y de su material. Unas aportaciones que ahora ha trasladado también al surf, un deporte que descubrió hace más de 20 años. Le gustaba mucho mirar el mar y desde que empezó asegura que "me imaginaba cómo sería poder montar en bici por las olas y me atraía mucho".

900
756
759

Rubén Alcántara: surf y bici

Surf

Empezó a surfear hace más de 20 años.

BMX

Empezó con el BMX mucho antes.

BMX - MTB

Otro invento de los suyos es la bici de BMX de doble suspensión.

1 / 3

Así empezó la historia que nos lleva a hoy en día: "Primero compré un jet ski pensando que sentiría algo parecido pero no me gustaba, pesaba demasiado, no llevaba quillas y por lo tanto no se podía surfear... lo vendí". Pero le quedó grabada la idea de hacer algo más pequeño, ligero, con quillas. Unos 7 años atrás creó sus primeros modelos caseros: "Fallaban, se me quemaban, se rompían... pero a base de prueba error creo que he encontrado algo".

Ese "algo" es "un sistema de manillar que al girar, gira un cono que conduce el chorro (el jet), como una moto de agua. Acoplado a una tabla de surf con motor permite giros en un radio de 2 metros y da mucha estabilidad. Creo que puede ser un invento revolucionario". Un invento que tiene muchos alicientes, según explica Alcántara: "Pesa poco más de 20 kilos, así que se puede llevar a pulso, se transporta fácilmente en el maletero de un coche porque el manillar se pliega y ocupa 20cm. de alto, no pasa de 2,5 metros, tiene menos de 15cv y por lo tanto no hace falta licencia... todo son ventajas". Lo único que precisa es un seguro de responsabilidad civil, que "son unos 60 euros al año".

788
1012
900
1013
1800
1013

El invento, en exposición y en uso

Híbrido entre surf y bici:

Si le cambias el invento por una bici y las olas por un sendero...

Surfeando:

En cualquier tipo de condiciones.

"Un sueño hecho realidad":

Rubén Alcántara sonríe con su invento.

Vista lateral:

Con el manillar desplegado.

Vista trasera:

Con el sistema de propulsión.

Vista lateral:

Con el manillar plegado.

1 / 6

El rider malagueño explica también que alcanza los 50 kilómetros/hora (aunque "lo ideal es ir a medio gas, a 30, como cuando vas en bici rapidito") y que puede ser de gasolina o eléctrico y . El suyo, en concreto, es de gasolina porque encontró una tabla que ya existía que le va muy bien y le puso su sistema de giro. "Va súper bien, tal y como se puede ver en las fotos. Para mí es un sueño hecho realidad. Aunque las olas no rompan para el surf, este invento te permite aprovecharlas, pillarlas desde lejos o simplemente pasear, es una gozada, otra forma de disfrutar el mar que la gente va a apreciar, sobretodo quienes montan en bici".

Su invento es, de momento, para uso personal. Pero como explica que "ha causado sensación en la playa", el siguiente paso es comericalizarlo. "He patentado el manillar y ahora la idea es buscar un colaborador para hacer un modelo con este sistema, el híbrido perfecto entre surf y bici", concluye.