NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

VUELTA A ESPAÑA | ETAPA 9

Vuelta a España 2023 hoy, etapa 9: perfil y recorrido

El Collado de la Cruz de Caravaca, segunda de las seis llegadas en alto inéditas de La Vuelta en esta edición. Las previsiones apuntan a día pasado por agua.

CartagenaActualizado a
Vuelta a España 2023 hoy, etapa 9: perfil y recorrido

Una nueva llegada en alto inédita en esta edición de La Vuelta, la segunda (tras Andorra) de las seis programadas en esta edición. Se trata del Collado de la Cruz de Caravaca, una subida que por su categoría (2ª) puede que lleve al engaño, como destacó Alejandro Valverde en el reconocimiento que hizo con AS hace poco más de un mes. La llegada es de 8,2 km al 5,5% de desnivel, que precisamente baja porque la subida cuenta con alguna que otra bajadita. Sin embargo, hay rampas de hasta el 20%. Precisamente esta sea la que marque la ascensión… y se espera que la lluvia sea protagonista. Camino de Xorret de Catí el cielo aguantó, pero este domingo, en los 184,5 km entre Cartagena y la llegada en alto, que además se trata de un helipuerto. Los locales conocen la subida principal del puerto como La Barquilla.

Ampliar

“¡Me ha sorprendido! Pensaba que era menos exigente por el desnivel medio que tiene, pero que va. Es así por los varios descansos que hay, pero lo que es subida prácticamente no baja del 9, 10, 12, 13%... es un puerto exigente que hará daño”, dijo Valverde, a sus 42 años, a AS tras realizar la subida por vez primera en su carrera. Pese a estar en tierras murcianas, este puerto está a casi una hora de su localidad habitual, Las Lumbreras. “Creo que podrán mover unos 390-400 vatios. Es un puerto explosivo para un escalador que acepte cambios de ritmo porque tiene bajadas, subidas, descenso... es rompepiernas, y muy bonito”, desgranaba El Bala, que ve una subida que se adapta bien a Roglic, Vingegaard, Ayuso… y también deseaba que ‘su’ Enric Mas estuviese en la lucha.

No será la única subida del día, ya que tras 60 kilómetros tendrán que afrontar la subida a Casas de la Marina Perdiz, de primera categoría y que probablemente servirá para terminar de seleccionar la fuga. En esta ascensión final, que llega tras un giro a izquierdas después de atravesar la localidad de Caravaca, el terreno estará (una vez pasadas las casas) descubierto, por lo que el viento también puede afectar. La carretera, asfaltada a finales de julio, estará a punto para una subida poco conocida y frecuentada que tras La Vuelta a buen seguro será transitada. A Xorret de Catí llegaban Evenepoel, Roglic, Vingegaard, Mas y Ayuso en un abanico de 19 segundos... y de allí salen en 14. Todo muy apretado y día importante también de cara a definir los puestos de salida en la crono del martes.