Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Volta a Catalunya | Etapa 2

Vernon sorprende al esprint y Ayuso sube puestos antes de la etapa reina

Vernon sorprende al esprint a Groves y un Brennan que sigue líder. Ayuso bonifica tres segundos y sube al 5º de la general.

Vernon celebra su triunfo al esprint en Figueras.
JOSEP LAGO | AFP
Marco González
Marco González Paredes (Fuenlabrada en 1991), apasionado del deporte y graduado en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos. Compaginó sus últimos años de carrera como becario en AS, donde inició su formación laboral en las secciones de motor y as.com. A finales de 2018 llegó a Más Deporte, donde actualmente ejerce como redactor de ciclismo.
Actualizado a

La primera etapa decisiva, con fuego real, llegará este miércoles a la Volta a Catalunya. Los números son de los que dan miedo, números de un ciclismo que evoca a otro tiempo: 218 km y 5.000 metros de desnivel positivo, con el encadenado final de la Creueta y la icónica Molina. En esta jornada ‘reina’ comparecerán Enric Mas y Juan Ayuso con tres segundos de bonificación, dos más que su gran rival por el título, Primoz Roglic. El del Movistar los sumó en la primera etapa, mientras que el del UAE hizo lo propio en la segunda disputada este martes, en la que Ethan Vernon se hizo con la victoria al esprint en Figueras.

“Es mejor tenerlos que no (los 3″ de bonificación). Ayer me despisté y no esprinté por la bonificación porque pensaba que había escapados por delante. Fue culpa mía. Hoy lo pregunté por radio y sabía que no había nadie delante. El equipo me colocó perfecto. Vimos desde siempre en la Volta que las bonificaciones son muy importantes, porque esta carrera se decide por segundos. Siempre había tensión por el viento de costado, el puerto era bastante exigente. Fue una etapa completa”, explicó Ayuso en los micrófonos de TDP al término de la jornada, con buena cara y sin perder la sonrisa mientras hacía rodillo para bajar el ácido láctico lo antes posible pensando en lo que está por venir este miércoles. Y eso no es otra cosa que el desenlace en La Molina (8,3 km al 6,5%), uno de los puertos célebres de Cataluña. Su último precedente en la carrera fue en 2023, con triunfo de Evenepoel. Pero para llegar a su cima habrá que superar primero la Creueta, a más de 1.900 metros de altitud. Casi nada.

La lluvia volvió a hacer acto de presencia al principio de la jornada, pero pasados unos minutos, el sol se abrió paso al fin en la Volta a Catalunya. Toda una alegría para los corredores, que el día anterior superaron uno de esos días de perros, de frío y lluvia, en los que cualquiera se cuestiona la razón de ser ciclista. Casi de salida, Calum Johnston (Caja Rural), Diego Uriarte (Kern Pharma) y el líder de la montaña, el neerlandés Danny van der Tuuk (Euskaltel-Euskadi), conformaron la fuga del día ante el relajado pelotón, que sabía que tenía las de ganar con un recorrido de 177 km llano en su mayoría.

El punto de interés llegaría en las dos ascensiones puntuables, especialmente en la segunda, un Coll de Sant Pere de Rodes que albergaba suficiente exigencia (7,7 km al 6,4% de media) como para que pasaran cosas. El gran inconveniente es que su cima se situaba a casi 80 km de meta, lo que descartó cualquier intentó de los ‘gallos’. El único movimiento lo protagonizó Quinn Simmons, pero el UAE estuvo rápidamente al quite para evitar que corredores potencialmente peligrosos ganasen tiempo. Superado el descenso, en el que Uriarte arriesgó para alargar su estancia en cabeza de carrera, el pelotón finiquitó definitivamente la escapada a 70 km de meta.

Noticias relacionadas

Con un largo trecho de kilómetros llanos por delante, el terreno no ofrecía demasiado espectáculo. Pero como dicta el tópico: ‘la carrera la hacen los corredores’. Primero, Juan Ayuso bonificó 3 segundos en el esprint intermedio de Garriguella, mismo botín que obtuvo Enric Mas en la primera etapa. Después, equipos como Jayco, UAE, Movistar o Visma demostraron que había ganas de marcha aprovechando el fuerte viento, pero ninguna aceleración en bloque llegó a buen puerto. En el esprint, Groves tomó la iniciativa, pero se le hizo largo y se vio superado por un heroico Vernon, que se llevó el triunfo por delante de Brennan (aún líder) tras verse descolgado en el último puerto. Mañana será otra historia…

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más Ciclismo