NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CICLISMO | NACIONALES

Lazkano, rival a batir

El del Movistar, segundo en 2023 y 2022, parte como gran favorito en este 2024 en los Nacionales de crono con la ausencia del campeón, Castroviejo.

MadridActualizado a
National Championships Spain Man 2022 - ITT - Sevilla La Nueva - Sevilla La Nueva 32 Km - 23/06/2023 - Oier Lazkano (ESP - Movistar Team) - photo Luis Angel Gomez /SprintCyclingAgency©2023 RFEC
Luis Angel Gomez / SprintCyclingSprintCyclingAgency©2023

Este viernes, en Galapagar, los Nacionales de ciclismo, que por segundo año consecutivo se disputan en la Comunidad de Madrid, tendrán su pistoletazo de salida. Será en una jornada donde se pondrán en juegos los títulos de contrarreloj en las distintas categorías, teniendo a Oier Lazkano como uno de los grandes referentes. Vigente campeón de España de fondo, el vasco también será de nuevo favorito el domingo para intentar repetir éxito, pero antes tiene una cita contra el crono. En las dos últimas ediciones, las de 2023 y 2022, se quedó a las puertas. El pasado año fue el veterano Jonathan Castroviejo, ausente esta vez, el que le privó del título, mientras que en 2022 fue un sorprendente Raúl García Pierna el que se alzó con el maillot de campeón.

Precisamente el madrileño, en casa, será otro de los favoritos, tratándose de quitar el mal sabor de boca del pasado año, donde no tuvo las cosas de cara en esta prueba. Tras su ascenso al World Tour esta campaña con el Arkea francés y un salto adelante, el de Tres Cantos será sin duda uno de los corredores a seguir. Lazkano tiene a su favor que hace escasos días, en el Dauphiné y con varios de los mejores especialistas del mundo (Evenepoel, Roglic, Tarling...) quedó en quinta posición, lo que habla de su buen estado de forma. Además, en Galapagar la distancia de la prueba será similar a aquella: 33 km y 380 metros de desnivel acumulado con inicio y desenlace en Galapagar. Un recorrido ideal para especialistas con varios repechos que a buen seguro serán decisivos ya con las piernas castigadas. Arrancarán a las 12:30 horas.

Ampliar

Además de Lazkano, el Movistar tendrá en el joven Iván Romeo, a sus 20 años, en otro de los corredores a seguir de cerca. Xabier Mikel Azparren, David de la Cruz, Albert Torres, Markel Beloki, Abel Balderstone e incluso Pau Martí, que viene de ser podio en el Giro Sub-23, algunos de los participantes. Como cada año, junto a los corredores Élite UCI competirán aquellos pertenecientes a la categoría Élite -mayores de 23 años, pero que no militan en equipos profesionales. Eloy Teruel se postula como gran candidato teniendo rivales como Noel Martín, Fran García o Javier Ibáñez.

Mireia Benito defiende el título

La prueba femenina, que arrancará a las 9:30, tendrá el mismo recorrido. El año pasado un emocionante duelo entre Mireia Benito y Mavi García, saldado en favor de la corredora catalana por tan solo un segundo de margen frente a la balear, clara dominadora de la disciplina en los últimos años. Sandra Alonso y Sheyla Gutiérrez protagonizaron también una vibrante pelea por la tercera plaza, que acabaría siendo finalmente para Alonso por tan solo un segundo de diferencia sobre la riojana. A estas cuatro candidatas, que no faltarán este año, hay que sumar de nuevo a una reputada especialista y campeona en 2017 como Lourdes Oyarbide, a su compañera de equipo Usua Ostolaza, que viene cuajando una magnífica temporada, o a una ciclista siempre competitiva en todos los terrenos y escenarios como Sara Martín.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas