NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CICLISMO

La UCI suspende a Miguel Ángel López por uso de una sustancia prohibida antes del Giro 2022

La Unión Ciclista Internacional confirma la suspensión al colombiano por “uso y posesión de una sustancia prohibida en las semanas previas al Giro 2022″.

Actualizado a
La UCI suspende a Miguel Ángel López por uso de una sustancia prohibida antes del Giro 2022
ANDRES LARROVEREAFP

La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha decidido mover ficha con Miguel Ángel López. Debido a su supuesta implicación en el ‘Caso Maynar’, la UCI ha emitido un comunicado en la tarde de este martes para confirmar que suspende al colombiano, actual corredor del Team Medellín:

“Sobre la base de una investigación realizada por la Agencia Internacional de Pruebas (ITA), que incluye pruebas obtenidas de las autoridades policiales españolas (Guardia Civil) y la Organización Española Antidopaje (CELAD) durante la investigación del Dr. Marcos Maynar, la UCI ha notificado hoy a Miguel Ángel López sobre una posible infracción de las normas antidopaje (ADRV).

Tras la revisión de la información y el material proporcionado por la ITA el 26 de junio y el 7 de julio de 2023, el corredor colombiano ha sido notificado de una posible infracción de las normas antidopaje por uso y posesión de una sustancia prohibida (esta podría ser el Actovegin, según se dijo el año pasado) en las semanas previas al Giro de Italia 2022 (dicho Giro lo abandonó, según comunicó el equipo Astana en aquel entonces, por una lesión de cadera provocada por una caída en la 4ª etapa).

La UCI ha decidido suspender provisionalmente al corredor a la espera de la decisión final.

Desde el 1 de enero de 2021, las operaciones del programa antidopaje de la UCI se han delegado a la ITA. Por lo tanto, la ITA lleva a cabo de forma independiente las investigaciones sobre las posibles infracciones de las normas antidopaje y, una vez completadas, su resultado se remite a la UCI para fines de gestión de resultados.

No se harán más comentarios en esta etapa del procedimiento”.

Todo queda en manos de la sentencia que determine el destino de López una vez se celebre el juicio de su caso, que sigue pendiente. En caso de demostrarse su culpabilidad, la UCI podría sancionarle sin competir, al menos, 2 años. El colombiano no alza el vuelo desde que el Astana rescindiese su contrato a finales del año pasado por su supuesta colaboración con Marcos Maynar. Después, los equipos del World Tour le dieron la espalda, por lo que se vio obligado a cambiar de rumbo para firmar por el Team Medellín. En el modesto equipo de su país, compitiendo en carreras menores, ha arrasado en la presente temporada, siendo la general de la Vuelta a San Juan su mayor conquista internacional. Curiosamente, ahora se queda de forma provisional en el dique seco quien aún es ‘pichichi’ del año, con sus 20 victorias (le sigue Pogacar, con 16, y Vingegaard, que tiene 13). El final del culebrón puede estar próximo.