NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CICLISMO | MUNDIALES

La UCI revela el recorrido de un Mundial de Zúrich ideal para Pogacar

Los recorridos definitivos de los Mundiales 2024 que acogerá la localidad suiza de Zúrich, presentados por la UCI. La ruta, ideal para escaladores y clasicómanos.

Actualizado a
Tadej Pogacar, durante el Critérium de Saitama.
THOMAS SAMSONAFP

Queda casi un año, pero ya nos frotamos las manos con lo que pueden deparar los próximos Mundiales de ciclismo en 2024 (21 al 29 de septiembre). La localidad suiza de Zúrich será la sede de lo que promete ser un espectáculo mayúsculo y en el que se espera la participación de grandes estrellas de este deporte en la batalla por el arcoíris, como pueden ser Remco Evenepoel, Wout van Aert, Tadej Pogacar y el vigente campeón, Mathieu van der Poel.

La Unión Ciclista Internacional (UCI) reveló este miércoles los recorridos definitivos (los había adelantado en agosto) para las pruebas de fondo y contrarreloj y una cosa es segura: cualquiera de los ciclistas anteriormente citados será firme candidato al oro. Y es que el perfil del trazado no arroja lugar a dudas: será uno de los Mundiales más duros de los últimos tiempos. Los números hablan por sí solos, con un total de 273,9 km (salida en Winterthur) y un desnivel acumulado de 4.470 metros.

Fondo élite masculino (domingo, 29 de septiembre)

Mundiales 2024: perfil de la prueba de fondo élite masculina.
Ampliar
Mundiales 2024: perfil de la prueba de fondo élite masculina.UCI Cycling

Lo más exigente llegará en el circuito de Zúrich y sus alrededores (siete vueltas de 27 km cada una), donde se concentran una sucesión de subidas que recuerdan muchísimo a un Giro de Lombardía del que Pogacar ha hecho su patio de recreo particular en los últimos tres años. El Kyburg (1,2 km con promedio del 12% y máximas del 16%), el Zürichbergstrasse (1,1 km, media del 8% y máxima del 15%) y el Witikon (2,3 km al 5,7% y máximas del 9%) pueden romper la carrera a muchos kilómetros de meta y dejar un cara a cara entre los grandes favoritos. El escenario soñado.

“Estos recorridos proporcionarán tanto a los ciclistas como a paraciclistas un desafío digno de sus talentos, y no hay duda de que las rutas permitirán a los atletas de todas las categorías ofrecer carreras emocionantes a un número cada vez mayor de aficionados al ciclismo. Tengo muchas ganas de vivir una experiencia innovadora, evento inclusivo en el corazón de Zúrich, en un entorno suntuoso”, declaró emocionado David Lappartient, presidente de la UCI. El recorrido de la prueba élite femenina mantiene la misma esencia: 154,1 km con 2.488 m de desnivel (cinco vueltas al circuito) y la subida a Binz (4,6 km al 4,5%) como cota añadida a la del recorrido masculino. Las pruebas contrarreloj, ideales para especialistas puros, no ofrecen complicaciones técnicas y serán prácticamente llanas tanto en élite masculina (46,1 km) como femenina (29,9 km).

Contrarreloj élite femenina (domingo, 22 de septiembre)

Perfil de la contrarreloj élite femenina de los Mundiales de Zúrich 2024.
Ampliar
Perfil de la contrarreloj élite femenina de los Mundiales de Zúrich 2024.UCI Cycling

Contrarreloj élite masculina (domingo, 22 de septiembre)

Perfil de la crono élite individual masculina de los Mundiales de Zúrich 2024.
Ampliar
Perfil de la crono élite individual masculina de los Mundiales de Zúrich 2024.UCI Cycling

Fondo élite femenino (sábado, 28 de septiembre)

Mundiales de Zúrich 2024: perfil de la prueba de fondo élite femenina.
Ampliar
Mundiales de Zúrich 2024: perfil de la prueba de fondo élite femenina.UCI Cycling

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.