Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
CICLISMO

La UCI contempla cambiar París-Roubaix y Flandes a octubre

David Lappartient, el presidente del organismo regulador del ciclismo, se muestra abierto a una importante reorganización del calendario WorldTour.

El pelotón, en uno de los tramos de adoquines.
ANNE-CHRISTINE POUJOULAT | DiarioAS
Nacido en Madrid en 1997. Con 18 años comenzó a escribir sobre baloncesto en medios digitales y empezó a poner voz a eventos deportivos como la NBA, la NCAA y al fútbol americano de España. El periodismo le ha permitido cubrir la Copa del Rey de baloncesto y partidos de Euroliga y Liga Endesa.
Actualizado a

El presidente de la Unión Ciclista Internacional, David Lappartient, confirma que está de acuerdo con las propuestas del proyecto de reforma One Cycling que traería al ciclismo internacional una importante reorganización del calendario del WorldTour. Uno de los principales cambios sería la celebración de la París-Roubaix y el Tour de Flandes en el mes de octubre, tal y como se hizo en el año 2021.La pandemia de COVID-19 nos obligó a reorganizar el calendario. Las audiencias fueron fantásticas”, comentó en declaraciones concedidas al medio francés DirectVelo.

Estos posibles cambios de fechas no tendrían lugar antes de 2026 y afectarían, únicamente, a las carreras de una semana y a las clásicas. “Tenemos que organizar el calendario WorldTour de forma que reduzcamos nuestras emisiones y no nos desplacemos de una parte a otra del planeta cada mes”, añadió Lappartient. Las fechas de las pruebas ciclistas seguirían un flujo natural para evitar desplazamientos innecesarios.

Noticias relacionadas

La UCI tiene un objetivo claro: reducir las emisiones y la huella de carbono de los equipos y las pruebas ciclistas en un 50% para el año 2030. Para ello, Lappartient apuesta por el uso de vehículos eléctricos, ya sean los coches y los autobuses de equipo y evitar, además, los desplazamientos largos. “En lugar de ir cinco o seis veces al año a un país, es mejor recoger las carreras en un periodo de tiempo. Las semanas de las clásicas son magníficas. Los corredores están tres semanas en Flandes y no se mueven. Es bueno para todos”, sugirió el presidente de la UCI.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Más Ciclismo