NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

GIRO DE ITALIA

¿Qué come y cuántos kilos pierde Pogacar en el Giro de Italia?

Gorka Prieto, nutricionista del UAE, detalla en AS en qué consiste la dieta de Pogacar y sus compañeros del equipo emiratí durante el Giro de Italia.

MorteglianoActualizado a
Tadej Pogacar espera la salida en una etapa del Giro.
LUCA BETTINIAFP

Un capuccino, un helado de pistacho, “que nunca falla”, y una hamburguesa. Pequeños caprichos que te permiten liberar la mente en jornadas de descanso. Un alivio durante tres semanas de disciplina espartana. Pero, más allá de este detalle, ¿en qué se basa la dieta de un campeón como Tadej Pogacar en el Giro de Italia?

“Está enfocada, sobre todo, en la ingesta de hidratos de carbono. Lo que se hace un mes antes es planificar todos los menús junto a los cocineros y cada día se van ajustando en base al gasto energético del corredor, aunque, por ejemplo, para el desayuno sí que tiene un menú ya establecido cada ciclista”, detalla a AS Gorka Prieto, nutricionista del UAE Team Emirates, que también especifica cuáles son esos alimentos indispensables para los ciclistas: “Avena, arroz, el pan casero que lo hacen los cocineros, sobre todo azúcares simples como las mermeladas, los siropes, zumo de frutas, tenemos los pancakes, hacemos waffles… Tienen una dieta bastante variada y mucho para elegir”.

Pogacar, acompañado de sus compañeros del UAE, camino de Mortegliano.
Ampliar
Pogacar, acompañado de sus compañeros del UAE, camino de Mortegliano.LUCA BETTINIAFP

A uno le entra hambre sólo de pensar en todo ello, pero imagínense a los profesionales que, tal como asegura Gorka, pueden llegar a quemar en algunas etapas entre 8.500 y 9.500 calorías, lo que equivale, aproximadamente, y para que se hagan una idea, a unas 30 hamburguesas. “Es una barbaridad”, confiesa, por lo que iniciar con eficiencia la recuperación después de cada etapa es esencial: “Tenemos un protocolo de recuperación, en el sentido de las ingestas de hidratos de carbono, de proteínas y grasas por corredor. Varía en base a la estimación que tenemos hecha antes, entonces tienen pequeños snacks después de la etapa para recuperar el glucógeno que han perdido y luego lo que se les ajusta es la cena”.

Después de muchos días de esfuerzo y sacrificio, de pesar la comida, de “evitar los alimentos grasos” (”si comen hamburguesa o pizza, las hace nuestro propio cocinero y controlamos las cantidades”), llega la vuelta a casa. Rutina. En esos casos, siempre se habla del temido ‘efecto rebote’, pero, ¿sucede también en los ciclistas profesionales? “Llevan un mes fuera de casa, lejos de la familia, mentalmente un poco fatigados. Al llevar una dieta muy a rajatabla, una vez que llegan a casa hacen lo que quieren durante una semana. No hay un efecto rebote ni nada por el estilo, simplemente comen lo que les apetece y una vez que han descansado a nivel mental y físico y de la dieta, volvemos a retomar cuando pasen más o menos, entre cuatro o cinco días y una semana”, asegura Prieto.

“En las etapas se llegan a quemar entre 8.500 y 9.500 calorías”

Gorka Prieto (UAE Team)

Ahora bien, la pregunta del millón. ¿Cuántos kilos ha perdido un corredor al acabar una carrera de tres semanas como el Giro? La respuesta de Gorka, seguro que no se la esperan: “Ninguno, se quedan igual. Por eso es tan importante la alimentación, porque se intenta que lleguen en la mejor composición corporal posible al Giro y que durante todas las etapas mantengan ese peso y no lo pierdan como ocurría antes”. Detalles de campeón.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas