NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

GIRO DE ITALIA | ETAPA 20

Pogacar: “Quería terminar el Giro en buena forma”

El esloveno vencerá oficialmente el Giro este domingo en Roma después de su recital en el Monte Grappa. “Más o menos ese era el plan”, asegura.

Bassano del GrappaActualizado a
Pogacar: “Quería terminar el Giro en buena forma”
LUCA BETTINIAFP

En menos de diez minutos da tiempo a hacer unas cuantas cosas con absoluta tranquilidad. Darse un baño en la piscina, ahora que llega el calor. Tomar un helado, saborear un espumoso café… Lo que ustedes prefieran. Este domingo, en las calles de la Ciudad Eterna de Roma, Tadej Pogacar podría perder todo ese tiempo en cualquiera de estos menesteres y, aun así, seguiría siendo el flamante campeón del Giro de Italia, la que será la tercera gran vuelta de su palmarés tras los Tour de Francia de 2020 y 2021.

“Más o menos ese era el plan. Hicimos un trabajo perfecto como equipo. Molano y Rui trabajaron desde el principio, cubriendo los ataques y asegurándose de que ningún grupo grande se escapara. Mikkel (Bjerg) y Vegard (Laengen) crearon una buen ritmo en la subida la primera vez. Luego ejecutamos el plan y tenía buenas piernas, así que estoy muy feliz de haber conseguido una buena brecha en la cima y no tuve que acelerar a fondo en la bajada”, analizó el bueno de Pogi tras culminar su exhibición en la 20ª etapa, lo que le servirá para ganar la general sobre Daniel Felipe Martínez con 9:56 de renta. Esa brecha supone la mayor diferencia entre primer y segundo clasificado de una grande de todo el siglo XXI, superando el Giro de 2006 con Ivan Basso (9:18 al español José Enrique Gutiérrez). Historia.

A la altura de Rominger

Aunque sus números no quedan ahí. Cuando se confirme su triunfo este domingo, en el trámite por las calles de Roma, analizaremos más récords, pero con su sexta victoria en Bassano del Grappa, Pogi alcanzó una nueva dimensión. Y es que ningún corredor había ganado seis etapas en una gran vuelta sin ser un esprínter desde Tony Rominger en La Vuelta de 1994, hace ya 30 años. Si incluimos a los hombres rápidos en esta estadística, el último precedente con más victorias lo encontramos en el Giro de 2004, con un Petacchi que sumó la friolera de 9 triunfos (Cavendish, también 6 en el Tour de 2009).

Esto ha dejado una curiosa imagen a lo largo de los días en este Giro. Los auxiliares han ido modificando el dorsal de Pogacar (191) en la bicicleta, actualizando con pegatinas sus victorias y el número de días con la maglia rosa. Al final, serán seis pegatinas como medallas de oro y una maglia rosa con el número 20. “No puedo describir cómo me sentí con todos los aficionados en el Monte Grappa”, esplicó con emoción Pogacar, además de lanzar un mensaje claro de cara al próximo Tour sobre su última exhibición: “Quizás no era importante hacer esto hoy, pero hemos tenido la maglia rosa desde el día 2, así que quería terminar el Giro en buena forma y con buena mentalidad. Creo que lo he conseguido. Nunca había estado en Roma, pero mañana lo disfrutaré seguro”. La espera hasta la Grande Boucle se hará larga…

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas