NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

GIRO DE ITALIA | INTRAHISTORIA

El ‘Pantani santandereano’, el icono del Giro de Italia

El colombiano John Edward Rodríguez, el imitador por excelencia de Marco Pantani, cumple su sueño de recorrer la Corsa Rosa para honrar su memoria.

RiccioneActualizado a
El Pantani santandereano, en el Giro.
Marco González/AS

El Tour de Francia tiene a Didi Senft, el famoso ‘diablo’ que, tridente en mano, lleva décadas animando a los corredores en los puertos. Pero el Giro de Italia también tiene a su icónica figura. Él es John Edward Rodríguez (49 años), el imitador por excelencia de Marco Pantani. El colombiano, natural de Bucaramanga, viaja durante las tres semanas de carrera completamente caracterizado, hasta el más mínimo detalle, para honrar la memoria de ‘El Pirata’, al que define como “el mejor escalador de todos los tiempos”.

“Un día, hace dos años, me dijeron en un Memorial de Pantani que yo era igual a él. Ahí comenzó todo. En mi país me di a conocer en el Tour Colombia y en los Nacionales. Los fans de Pantani me ayudaron a venir a Italia, además de unas rifas que yo hice”, explica a AS el popularmente conocido como ‘Pantani santandereano’. Sus limitados recursos no le han impedido cumplir su sueño, pese al contratiempo de haber perdido su bicicleta, ‘tuneada’ con los colores de la Bianchi del Pirata. “Las tiendas me regalan sus uniformes. No cuento con mucho dinero, sino con mucha pasión. El Tour de Francia pasará por la casa de Pantani. Mi sueño sería estar allí un par de días y honrarlo otra vez”, comenta.

El Pantani santandereano, en el Giro.
Ampliar
El Pantani santandereano, en el Giro.Marco González/AS

John, que a raíz de adentrarse en el personaje de Pantani se aficionó también a practicar el ciclismo, explica más detalles de su día a día: “Mis hijos estudian. Yo salí de la policía nacional de Colombia. Tengo un buen estado físico. Ahora me dedico a vender partes de bicicletas. Cojo recambios, las arreglo y las vendo. Todo joven debe practicar un deporte, aunque no vaya a ser profesional, pero por su disciplina y ser mejor persona cada día”.

Su conocimiento sobre los beneficios del deporte también le permiten opinar como voz autorizada a la pregunta que le plantea AS. Jugando a ciclismo ficción, ¿qué habría pasado si Pantani y Pogacar compitiesen en esta época? “Si Pantani con bici más pesada y peor equipo superó las marcas de Pogacar (en Oropa), Pantani habría sido el rey. Lo malo es que Pantani era netamente escalador. El ciclista más completo es Pogacar”, explica John sin dudarlo ni un segundo. Pura pasión.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas