Mont du Chat: un aperitivo del Tour de Francia en Dauphiné
El pelotón subirá este viernes en la sexta etapa del Dauphiné este puerto de 8,7 kilómetros al 10,3% de pendiente media que se subirá en la novena etapa del Tour de Francia.

Llega la montaña al Dauphiné tras cinco primeras etapas ideales para sprinters, fugas y con el primer golpe de Richie Porte a la general en la crono. Lo hace en un recorrido ideal para las fugas y por tramos por los que muchos de estos corredores volverán a pasar dentro un mes, el próximo 9 de julio, en la novena etapa del Tour de Francia, camino de Chambéry. Uno de esos tramos es la subida y descenso al Mont du Chat, el primer gran puerto de esta edición del Dauphiné, que también subirán en la Grande Boucle.
Perfil del Mont du Chat, puerto de 8,7 kilómetros al 10,3% de pendiente media que se subirá en la sexta etapa del Dauphiné. Dauphiné
Este puerto, pese a no ser uno de los colosos de los Alpes en cuanto a longitud (8,7 kilómetros) sí es uno de los puertos que se caracterizan por su pendiente media total del 10,3%. Pasado el pueblo de Trouet, los ciclistas empezarán el puerto con un kilómetro al 7,5 hasta llegar a Cremaire, donde comienzan 8 kilómetros de absoluta tortura. Los dos primeros son al 9,5% y al 9%, aunque es en el cuarto kilómetro de la subida cuando llegan las rampas al 14 y 15%. En los últimos cinco kilómetros la pendiente media no baja del 10% hasta llegar a la cima.
Tomorrow’s #Dauphiné Stage climbs west side of Mont du Chat. Average grade for each km marked on road. Here are a few: #steeeeeep #cycling pic.twitter.com/308b3wK0sL
— cyclingchallenge (@cyclingalps) 8 de junio de 2017
Si la subida es espectacular, el descenso no se queda corto. Serán casi 14 kilómetros de bajada por la ladera del monte entre largas rectas y curvas de herradura en las que los ciclistas deberán demostrar su pericia camino del Lac du Bourget, bajando antes de llegar a La Motte Servolex, donde termina la etapa.
El Mont du Chat, pese a subirse en sólo una ocasión en el Tour de Francia, tiene su historia en la ronda gala. En 1974, el español Gonzalo Aja fue el primero en coronar el puerto mientras entre los favoritos a la general Raymond Poulidor soltó a Eddy Merckx en las rampas del puerto, aunque el belga remontó y cazó en la bajada a 'Poupou', Mariano Martínez y Aja y les superó en la llegada a Aix-les-Bains. Merckx acabaría ganado ese año la general en el que sería el último de sus cinco títulos en el Tour de Francia.
Te recomendamos en Ciclismo
- GIRO DE ITALIA La decimoséptima etapa del Giro en imágenes
- CICLISMO Girmay volverá a entrenar en 10 días tras su corchazo en el Giro
- CICLISMO Alaphilippe: "Si sigo así, la opción de ir al Tour está abierta"
- GIRO DE ITALIA | ETAPA 17 Giro de Italia hoy, etapa 17 | Horario, perfil y recorrido
- GIRO DE ITALIA | ETAPA 17 Buitrago confirma su potencial y Landa baja del podio a Almeida
- GIRO DE ITALIA | ETAPA 16 Etapa 16: clasificaciones del día y así queda la general del Giro