NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CICLISMO | WORLD TOUR

Euskaltel da la baja al marroquí Chaoufi por “inadaptado”

El equipo vasco comunicó en una nota que el africano no se integrado en la vida fuera de su país ni en el ciclismo de élite.

Actualizado a
Tarik Chaoufi.

El Euskaltel prosigue su caída a los infiernos. A la casi segura desaparición del equipo se han sumado en los últimos tiempos los anuncios más o menos públicos de sus corredores de que están en el mercado y que afrontarán la Vuelta cada uno por su cuenta, para exhibirse en el último escaparate posible de cara a la próxima temporada. Los ciclistas escuchan ofertas y la única esperanza ya en Euskadi es cerrar filas con un equipo Continental Profesional. El último eslabón de esta cadena de descomposición es la baja del marroquí Tarik Chaoufi, aludiendo a que no se ha adaptado al equipo naranja y a la vida fuera de su país.

Al parecer, Chaoufi no asumió el hecho de estar varias semanas fuera de casa. Habituado a residir en su entorno, a competir y volver al domicilio familiar, en Euskadi se ha sentido solo, pese a los esfuerzos de técnicos y compañeros, y ha emprendido el viaje de regreso. Ni siquiera el horizonte de la Vuelta le ha animado a aguantar unas semanas más. Señalado como uno de los ciclistas con futuro y que reportaban esos puntos UCI que tanto ansiaban en Euskaltel para asegurarse el puesto en la élite que ahora no se puede mantener, Chaoufi explotó y el equipo le ha dicho adiós. Ya antes se dio de baja al ruso Aleksandr Serebriakov por dar positivo.

Chaoufi ha corrido de naranja en la Vuelta a Murcia, Clásica de Almería, Ronde Van Drenthe, Handzame Classic, Volta a Catalunya, Vuelta a Madrid y Vuelta a Asturias. Llegó como número uno de África. De 26 años, era el campeón nacional de su país. Chaoufi sumó seis victorias en 2012, las clásicas de su país Challenges Marche Verte-GP Sakia El Hamra, Les challenges Phosphatiers-Challenge Khouriba y Challenge du Prince-Trophée Princier, más una etapa del Tour de Marruecos y el Campeonato Nacional en ruta, así como una etapa en la Tropicale Amissa Bongo de Gabón, donde superó a Voeckler. Unos resultados que le situaron como el número uno del Ránking Africa de la UCI.

El Euskaltel publicó una nota en la que no deja en buen lugar al ciclista: “Mientras algunos de los compañeros recién llegados como Ioannis Tamouridis, Robert Vrecer o Ricardo Mestre han disputado su primer Giro de Italia y conseguían acumular kilómetros de protagonismo en carrera, Chaoufi, uno de los nuevos integrantes del equipo, no ha sido capaz de volver al nivel más alto del ciclismo de competición, el UCI World Tour. Otro, Juan José Lobato, crecía a pasos agigantados en el Tour. El velocista se codeaba con lo más granado del pelotón internacional mientras Chaoufi cada vez se iba viendo más lejos de Europa, del ciclismo de élite”. Y luego se adentraba en cuestiones más personales: “Tamouridis luce orgulloso la bandera griega estampada sobre su maillot naranja. Vrecer ha colgado en el salón de su casa el maillot de líder de la montaña que consiguió en la prestigiosa Vuelta a Suiza. Con los consejos de Schulze y Radochla, Lobato aspira a seguir su progresión en el camino que le puede llevar a convertirse en uno de los ciclistas más destacados del pelotón mundial. No ha habido carrera en la que Mestre no haya entrado en fuga. Pero para Tarik, el muro de la distancia ha sido muy alto. Demasiado”.

Euskaltel se encuentra con la papeleta de que 14 corredores tienen contrato en vigor para la próxima temporada. Los primeros espadas ya se están buscando el porvenir, aunque desde las altas instancias se les ha pedido un poco de paciencia antes de arrojar la toalla. Mikel Landa ha admitido contactos con el Astana, pero precisa que “solo es una posibilidad más”.