El Tour rinde homenaje al centenario Galibier
Se subirá el mítico puerto por las dos vertientes
Si en este 2010 se celebró el centenario del Tourmalet, en 2011 el Tour rendirá homenaje al Galibier, descubierto por Henri Desgrange y Alphonse Steines en 1911. Y como sucedió con el Tourmalet, se subirá dos veces, por las dos vertientes: será meta por primera vez en la etapa reina (18ª), y se pasará antes de la llegada a Alpe d'Huez, al día siguiente. En los Alpes habrá otra jornada de montaña, la que se adentrará en Italia (Pinerolo).
Los Pirineos también tendrán dos finales en alto: Luz Ardiden y Plateau de Beille. El Aubisque se encuentra lejos de Lourdes como para marcar diferencias. Respecto al cronómetro, se recupera la contrarreloj por equipos, de 23 kilómetros, y sólo habrá otra individual de 41 km, en Grenoble, anterior a terminar en París. Un perfil ideal para escaladores.
Sin bonificación.
La carrera saldrá del Paso de Gois, un puente natural que se inunda con la marea alta y que en 1999 vio cómo Zülle perdía más de 6 minutos por una caída masiva en el primer Tour de Armstrong. Además de las jornadas alpinas y pirenaicas, el trazado cuenta con las trampas del Mûr de Bretagne (con rampas del 15%), Super Besse y el Macizo Central.
Y, de nuevo, no habrá bonificaciones, sólo un sprint especial que se premiará con 20 puntos, y en los finales en alto se duplicará la puntuación. Ingredientes de sobra para presentar batalla.