NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
1234T
DAL 33 27 27 29 116
MIN 28 24 35 20 107
FINALIZADO

NBA | PLAYOFFS 2024 | MAVERICKS-TIMBERWOLVES (3-0)

Tócala otra vez, Luka

En otro final trepidante, el esloveno emergió para disipar dudas y poner a los Wolves al borde de la eliminación. Kyrie, otra vez clave. Desastre absoluto de Towns.

Actualizado a
Tócala otra vez, Luka
MATTHEW STOCKMANAFP

Hay 154 precedentes para ver un 3-0 en los playoffs de la NBA. Y todos han acabado igual: con victoria para el equipo que tenía dicha ventaja. Los Celtics amagaron con romper la racha en las finales del Este del curso pasado, pero los Heat conquistaron el Garden en el séptimo. Es la ocasión reciente que más cerca ha estado de remontar un resultado del que parece imposible que los Timberwolves se repongan. Están apagados, fríos y con la enorme losa de haber perdido tres finales igualados, uno de ellos con una canasta en la penúltima jugada que fue ganadora. La que anotó, claro, Luka Doncic: el jugador esloveno fue duda hasta poco antes de empezar el encuentro y arrastra una lesión en la rodilla, pero sigue haciendo historia en cada partido y está a un paso de disputar sus primeras Finales. Serían, por cierto, las terceras de los Mavericks tras las de 2006 y 2011. En ellas salieron victoriosos en una ocasión, la segunda, con Dirk Nowitzki de mesías. El rival entonces, los Heat, era claramente favorito. También lo son los Celtics, que manejan otro 3-0 en las finales del Este. Pero las apuestas no siempre se cumplen. Y hay que ser osado para jugarse el dinero contra Doncic... y Kyrie Irving.

El base es la otra pata que sostiene la mesa, la otra rueda de la moto. El lugarteniente perfecto para un astro balcánico, pero también el líder ideal cuando es necesario. Apareciendo en los inicios de los partidos si es necesario, y en los momentos clave cuando nadie consigue anotar. Hoy fue igual: Doncic se fue a 33 puntos y Kyrie a 33, siendo la tercera vez en estos playoffs que ambos alcanzan la treintena, la tercera mejor marca para una pareja en la historia. Y jugando casi lo mismo: 41:12 el primero y 41:46 el segundo. Anotaron 66 de los 116 puntos del equipo, 21 de 29 en el último cuarto, con 7 del esloveno y 14 del norteamericano, que emergió cuando tenía que hacerlo. Otra vez, una y mil veces y si hace falta un millón más. Para ser eterno hay que trascender y en esas están estos dos monstruos del baloncesto, seres generacionales. Stan Van Gundy insistió en el argumento que dio en el segundo asalto y volvió a decir eso de que son la mejor pareja exterior ofensiva de la historia de la NBA. Pues eso.

Los Mavs no se relajaron en ningún momento: empezaron dominando, mordiendo, con Daniel Gafford de titular pero rápidamente sustituido por Dereck Lively. Eso sí, el joven rookie tuvo un encontronazo involuntario con Karl-Anthony Towns que le obligó a poner rumbo al túnel de vestuarios y ya no regresó. Llevaba 6 puntos (con 3 de 3 en tiros de campo, sigue sin fallar un tiro en toda la eliminatoria), 3 rebotes, 2 asistencias y 1 tapón. Y los texanos, con Dirk Nowitzki y Shaquille O’Neal en las gradas, notaron la ausencia de la energía de su jugador interior y sufrieron en el tercer cuarto: 27-35 de parcial tras llegar a ganar por 12 e irse 8 arriba al descanso. Antes del último cuarto, 87-87. Así, hasta el 104-104. Y luego, adiós a los lobos, que dejaron de aullar y se hicieron pequeños ante el empuje rival. Parcial de 12-3 y 4 minutos y 35 segundos en los que los visitantes sólo anotaron una canasta en juego. Fue de Anthony Edwards y ya no valía para nada. Los Mavs habían ganado.

Estrellas y estrellados

Todo lo que tuvieron los Mavericks fue lo que no tuvieron los Timberwolves. Las estrellas de un lado funcionaron y las de otro, no. A sus 33 puntos, Irving añadió 3 rebotes y 4 asistencias, además de lanzar con un 12 de 20 en tiros de campo, 3 de 6 en triples y 6 de 8 en tiros libres. Doncic, 7 rechaces, 5 pases a canasta (con un alley oop a Gafford para sentenciar) y 5 robos de balón, siempre activo de manos y en un esfuerzo defensivo brutal, ayudado por Jason Kidd después de una canasta a la media vuelta o forzando un salto entre dos lanzándose a por un balón dividido. Eso es pasión. El esloveno se fue a 10 de 20 en el lanzamiento, con 5 triples en 11 intentos y 8 de 10 desde la personal. Además de la pareja de moda, PJ Washington consiguió 16 tantos y Derrick Jones 11, con 3 de 3 en triples, una variable increíble para los Mavericks, que se fueron a 14 de 28 desde el exterior. Un 50%. Sencillamente espectacular.

En los Wolves, todo lo contrario. Anthony Edwards dijo que iba a ser agresivo y lo intentó todo, pero sin suerte: 26 puntos, 9 rebotes y 9 asistencias en 43 minutos, un esfuerzo brutal para el nivel de un jugador que bajó drásticamente su producción en la mitad de la serie ante los Nuggets, tras sufrir una dura caída. Mike Conley intentó mostrar resistencia con 16 tantos, Jaden McDaniels se fue a 15, Naz Reid a 14 y Kyle Anderson a 11 en 16 minutos, estando sobre Doncic una parte del tiempo y produciendo mucho para estar luego tanto tiempo sentado. Es más, los mejores minutos de los Wolves fueron con él y sin Rudy Gobert (9 puntos y 6 rechaces), pero cuando el duelo estaba igualado el pívot volvió a entrar... y pasó lo que pasó. Lo que pasa siempre con el francés, contractualmente sobredimensionado e inequívocamente ególatra en según qué momentos. La parte negativa, eso sí, se la llevó Towns, que cuajó un partido desastroso: 14, 11 y 3, pero 5 de 18 en tiros de campo y 0 de 8 en triples. El horror.

Hay un equipo texano que acabó quinto en regular season que tiene pie y medio en las Finales. Uno con el que pocos contaban a principio de curso ni en el medio. De hecho, todos pronosticaban la debacle, el final del proyecto. Que Jason Kidd no era buen entrenador, Kyrie no era buen compañero, la intendencia era insuficiente y Luka Doncic llegaba demasiado cansado a los finales de temporada. Pero el entrenador no para de tomar buenas decisiones (increíble, pero cierto), el base va camino de una redención eternamente postergada, los secundarios son todo garra y corazón, además de perfectos amoldamientos a las estrellas y Doncic es... bueno. Luka Doncic. Una estrella balcánica que ya ha dejado claro que quiere sentenciar en el próximo asalto y que es, además, un joven que puede optar a todo en el futuro y que ya tiene agarrado de la mano el presente. Con Nikola Jokic en el rincón de pensar, el mejor jugador del mundo. No hay músico que baile lo que él cante. Y no hay quien toque lo que canta como él. De Casablanca a Dallas. De Ingrid Bergman y Humphrey Bogart a otra pareja de moda. De tócala otra vez, Sam, a tócala otra vez, Doncic. De la ficción a la realidad. De la promesa a la historia. Brutal.

.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Estadísticas
7
Dwight Powell
11
Kyrie Irving
10
Tim Hardaway Jr.
0
Dante Exum
88
Markieff Morris
55
Derrick Jones Jr.
77
Luka Doncic
25
P.J. Washington
21
Daniel Gafford
8
Josh Green
13
Greg Brown III
9
A.J. Lawson
0
Brandon Williams
1
Jaden Hardy
2
Dereck Lively II
3
Alex Fudge
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
7
Dwight Powell
7 2 2 0 2 0 0 1 0 2/2 0/2 0/0 0 2 0
11
Kyrie Irving
41 33 3 0 3 4 4 1 0 6/8 9/14 3/6 0 1 0
10
Tim Hardaway Jr.
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
0
Dante Exum
1 0 0 0 0 1 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
88
Markieff Morris
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
55
Derrick Jones Jr.
33 11 2 1 1 2 2 0 0 2/2 0/1 3/3 0 2 0
77
Luka Doncic
41 33 7 1 6 5 3 5 1 8/10 5/9 5/11 0 2 0
25
P.J. Washington
40 16 8 2 6 2 0 0 0 4/4 3/4 2/6 0 2 0
21
Daniel Gafford
28 5 3 0 3 1 3 0 3 1/1 2/4 0/0 0 4 0
8
Josh Green
25 3 2 1 1 2 1 0 0 0/0 0/0 1/1 0 1 0
13
Greg Brown III
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
9
A.J. Lawson
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
0
Brandon Williams
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
1
Jaden Hardy
11 7 2 0 2 0 1 0 0 3/4 2/3 0/1 0 3 0
2
Dereck Lively II
9 6 3 2 1 2 0 0 1 0/0 3/3 0/0 0 2 0
3
Alex Fudge
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
Estadísticas
10
Mike Conley
1
Kyle Anderson
27
Rudy Gobert
24
T.J. Warren
32
Karl-Anthony Towns
23
Monte Morris
6
Jordan McLaughlin
9
Nickeil Alexander-Walker
11
Naz Reid
5
Anthony Edwards
3
Jaden McDaniels
55
Luka Garza
12
Daishen Nix
7
Wendell Moore Jr.
33
Leonard Miller
8
Josh Minott
0
Jaylen Clark
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
10
Mike Conley
31 16 1 1 0 4 1 1 0 0/0 2/4 4/7 0 5 0
1
Kyle Anderson
16 10 0 0 0 3 2 0 2 0/0 5/6 0/0 0 2 0
27
Rudy Gobert
28 9 6 3 3 2 1 0 0 1/2 4/4 0/0 0 5 0
24
T.J. Warren
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
32
Karl-Anthony Towns
38 14 11 1 10 3 0 0 0 4/5 5/10 0/8 0 2 0
23
Monte Morris
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
6
Jordan McLaughlin
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
9
Nickeil Alexander-Walker
20 3 2 0 2 3 1 0 0 0/0 0/0 1/4 0 2 0
11
Naz Reid
28 14 3 1 2 2 0 0 0 3/4 4/5 1/5 0 1 0
5
Anthony Edwards
43 26 9 3 6 9 5 2 0 4/6 11/22 0/2 0 2 0
3
Jaden McDaniels
32 15 1 1 0 0 0 1 0 0/0 3/4 3/4 0 5 0
55
Luka Garza
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
12
Daishen Nix
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
7
Wendell Moore Jr.
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
33
Leonard Miller
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
8
Josh Minott
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
0
Jaylen Clark
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
Normas