NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL MADRID

Nueva vuelta de tuerca en el 'caso Hezonja': aparece la NBA

Según Marc Stein, uno de los periodistas más respetados de la esfera NBA, “no debería sorprender” ver al croata como posible fichaje para esta temporada.

Actualizado a
Real Madrid's Croatian forward Mario Hezonja jumps for the ball during the NBA Preseason game between the Dallas Mavericks and Real Madrid Baloncesto at the Wizink centre in Madrid on October 10, 2023.
JAVIER SORIANOAFP

Quien pensase que el culebrón de Mario Hezonja no podía complicarse más, estaba equivocado. Después de meses de tira y afloja sobre su renovación, de rumores de todo tipo sobre posibles salidas a otros equipos de Europa (Panathinaikos, Barça, Partizán...), y después de una jornada con tintes surrealistas este pasado viernes, cuando su fichaje por el equipo culé pareció hecho hasta que todo saltó por los aires por el enfado en las oficinas del Barça después de sus palabras, ahora llega un capítulo más. Y es de los buenos.

El futuro inmediato de Hezonja puede estar en la NBA. Ni España, ni Grecia, ni Serbia. Estados Unidos. Allí donde jugó durante cinco años y de dónde volvió echando pestes, como él mismo confirmó en una entrevista con AS en febrero de 2023, antes de la disputa de la Copa del Rey: “No soy un jugador de 40 tiros o de hacer un entertainment en el banquillo, de hacer gili…, soy un jugador de baloncesto, de victorias. No estuvo todo mal, pero mis veranos allí fueron mejor que mis temporadas y eso no puede ser”. Pero el tiempo todo lo cura y si llega la oferta adecuada...

La noticia que llega de EE UU y que ha dado el periodista Marc Stein, un clásico de la información NBA, es que el interés por el alero está creciendo: “No se sorprendan si le ven volver la próxima temporada. Se está convirtiendo cada vez más en un agente libre al que tener en cuenta este verano”. Hay que recordar que Hezonja será agente libre a partir del 1 de julio y que puede negociar con cualquier equipo fuera de España sin que el Real Madrid pueda hacer nada.

Hezonja jugó en tres franquicias distintas en su periplo por la NBA entre 2015 y 2020. Primero con los Orlando Magic, quienes le eligieron en el número 5 del draft, después con los New York Knicks y, finalmente, con los Portland Trail Blazers. Fueron un total de 330 partidos en los que estuvo una media de 18,5 minutos en pista, promediando 6,9 puntos y 3,1 rebotes. Su única participación en los playoffs fue en su última temporada con los Blazers, en la Burbuja de Orlando el año del Coronavirus, cuando cayeron en primero ronda ante Los Angeles Lakers.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas