NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
1234T
BOS 25 29 29 22 105
DAL 28 23 23 24 98
FINALIZADO

NBA | FINALES 2024 | CELTICS-MAVERICKS (2-0)

Luka Doncic se queda sin vidas

Los Mavericks compiten mejor pero vuelven a parecer lejos de unos Celtics que ni siquiera necesitaron esta vez puntería desde el triple.

Actualizado a
Luka Doncic, durante el segundo partido de las Finales, jugado en el Garden de Boston.
Luka Doncic, durante el segundo partido de las Finales, jugado en el Garden de Boston.Peter CaseyUSA TODAY Sports via Reuters Con

Los segundos partidos eran una especialidad de la casa Maverick en estos playoffs, un ejercicio de ajustes y resiliencia (3-0 en el Oeste) para devolver golpes (Clippers, Thunder) o dejar al rival en la lona (Wolves). Pero, puestos a hacer cábalas, los Celtics no habían perdido en domingo en toda la temporada (13-0 ahora). Así que algo se tenía que romper, algún camino se tenía que quedar sin recorrer. Y volvió a ser (105-98) el de unos Mavericks que hasta ahora han parecido netamente inferiores que los Celtics. ¿Significa eso que no pueden ganar uno o dos partidos en estas Finales 2024?

No, claro que pueden, y más ahora que la serie se va a Dallas y les toca apretar los dientes y hacer que cuente el calor de su pista. Pero el anillo sigue a cuatro victorias de distancia cuando su rival ha recorrido (2-0) la mitad del camino. Para los Mavs, ser campeones de la NBA implica ganar cuatro partidos seguidos o cuatro de cinco (ya no hay más cuentas) a un rival que parece varias marchas por encima, que lleva 78 victorias en la temporada (78-20, 14-2 en playoffs) y que no pierde (nueve victorias seguidas ya) desde que se vio 1-1 en semifinales de Conferencia, contra los Cavs. ¿Es posible? Sí. Pero ¿es probable? Ahora mismo, desde luego, no lo parece.

Por ahora las finales han sido mansas, completamente controladas por unos Celtics que han arrasado cuando se han acercado a su mejor versión y han sobrevivido sin apuros cuando han avanzado con cierta pereza, si es que tal cosa es posible en unas Finales. Si, para coger aire, los Mavericks necesitaban un mal día en el triple de los Celtics, lo tuvieron: 10/39 final que era un 5/29 antes de que Payton Pritchard, que no había anotado en toda la serie, embocara uno desde casi el centro del campo para cerrar el tercer cuarto (83-74). Hasta los golpes de efecto, los toquecitos de las musas, están por ahora del lado verde. Todo lo está. El miércoles se juega el tercer partido y allí, en Dallas, sabremos si tenemos Finales. Después de dos partidos con ritmo anticlimático, seguramente porque la brecha de talento ha parecido difícilmente salvable, la hoja de ruta pasa por comprobar qué queda en el depósito de estos Mavs que están teniendo un duro despertar tras su recorrido de ensueño por las trincheras del Oeste.

Un partido para enmarcar de Jrue Holiday

El jueves los Celtics arrasaron con una cascada de triples y una aparición fulminante de Kristaps Porzingis. Esta vez, en una arquitectura de partido completamente diferente, se mantuvieron a flote con sorprendente comodidad (de 65-63 a 80-67 en el tramo central del tercer cuarto) pese a que mandaron al limbo un montón de tiros abiertos, perfectamente generados y que, es cuestión de pura estadística, entrarán el próximo día. Pueden (el privilegio de ser, sencillamente, mejores) ganar sin hacer todo bien, jugando correcto. Sin heroicidades anotadoras de sus estrellas, Jayson Tatum y Jaylen Brown. Y esta vez sin tramos hiperactivos de un Porzingis que, cuidado con eso, acabó con problemas en el gemelo que le ha tenido más de un mes parado. Tatum (12/38 en tiros en la eliminatoria) puede ejercer de secundario de oro (pases, rebotes, defensa...) y Brown puede limitarse a hacer un montón de pequeñas cosas. Entre los dos acabaron con un 2/12 en triples, 39 puntos totales y 9 pérdidas.

Pero no importó porque contaron más sus 19 asistencias y su trabajo sin salirse del flujo del equipo, arrastrados por la corriente incesante que generan en el backcourt Derrick White (18 puntos, 4 triples) y un Jrue Holiday que podría ser, perfectamente, el MVP de lo que llevamos de Finales. A su excepcional trabajo defensivo y una lectura de cada situación que recuerda al campeón de 2021 con los Bucks, pedigrí de primera categoría, añadió esta vez 26 puntos y 11 rebotes con un 11/14 en tiros. Su movilidad para fabricar puntos fáciles debajo del aro fue un martirio para los Mavericks, tan obsesionados con desarticular la anotación de los Jays.

Los Mavs mejoraron. No fueron asfaltados como en el primer partido e hicieron la goma en la segunda parte para llegar al menos un poco vivos al último minuto, cuando tuvieron posesión con 103-98. Un tapón de Derrick White (aparentemente con falta no pitada) a PJ Washington y una canasta de Jaylen Brown espantaron el susto (de 103-89 a ese 103-98) de un Garden que no pareció especialmente nervioso en ningún momento, como si una derrota no fuera parte de la orden del día. Los Celtics pueden permitirse hacer cosas mal, tener tramos inconexos. Los Mavericks, no. Da igual que sean más físicos, lean mejor la defensa y lleven el juego más a su terreno: no van a ganar si fallan ocho tiros libres en una derrota por siete (16/24), si conceden 21 puntos de sus 15 pérdidas y 27 tiros debajo de su canasta. O 10 puntos extra por 10 rebotes de ataque. Y, sobre todo, no van a tener opciones si Luka Doncic firma un 4/9 en triples y los demás, un 2/17 (11,8%). Así, para ellos, es imposible.

Luka Doncic contra un ejército verde

Doncic acabó con 32 puntos, 11 rebotes y 11 asistencias. Antes de comenzar, siempre pendiente del parte médico, sumó una contusión pulmonar a los problemas de rodilla con los que lleva conviviendo todos los playoffs. Tocado, otra vez, jugó un primer cuarto fabuloso (13 puntos) en el que abrasó todos los marcajes en uno contra uno que le pusieron delante unos Celtics que acabaron, a diferencia del primer partido, cediendo y lanzando ayudas que el esloveno descifró, como siempre, para encontrar a sus compañeros liberados. Pero estos fallaron todo lo que tiraron. Y Doncic fue (3 puntos, 1/6 en el último cuarto) inevitablemente a menos, superado por un rival en formato ejército, en el que cinco jugadores promedian entre 21,5 (Brown) y 16 puntos (Porzingis). Él está en 31,5 pero los siguientes cinco máximos anotadores de la Final son celtics. Y así, a la fuerza, acaban pesando más las pérdidas, los errores y las jugadas en las que Doncic no puede, sencillamente, frotar la varita mágica y rescatar a todo su equipo, del entrenador a los secundarios y un Kyrie Irving que, ahora mismo, es una estrella varada.

Los Mavericks no pueden ganar, no a estos Celtics, con partidos así de Kyrie, que ha perdido los últimos doce que ha jugado contra su exequipo, diez de ellos sin llegar a 25 puntos. Esta vez se quedó en 16 con un 7/18 en tiros. En los dos jugados en Boston ha promediado 14 con un 35% y ni un solo triple anotado (0/8). Jrue (19) y White (16,5), cuya tarea primordial es exprimirse en defensa, están por encima, y con porcentajes mucho mejores. Dereck Lively II juega con la confusión del rookie, algo que no le había pasado en las eliminatorias anteriores. Kleber no aporta absolutamente nada y Gafford acabó algunas jugadas pero no asustó en defensa. PJ Washington, sin hace nada del otro mundo, fue el mejor de todos los demás, y tal vez tenga que ejercer de falso pívot ya que Jason Kidd va a necesitar tocar algo, lo que sea. Porque así, en esta dinámica, los Celtics van a ser campeones. Por la vía rápida o con algún sobresalto, pero campeones. La única alternativa ya, después de estos dos partidos en clave absolutamente verde, son los tambores de guerra en Dallas: una llamada desesperada a la revolución.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Estadísticas
4
Jrue Holiday
42
Al Horford
8
Kristaps Porzingis
7
Jaylen Brown
0
Jayson Tatum
9
Derrick White
40
Luke Kornet
50
Svi Mykhailiuk
12
Oshae Brissett
11
Payton Pritchard
26
Xavier Tillman Sr.
44
Jaden Springer
88
Neemias Queta
30
Sam Hauser
20
JD Davison
27
Jordan Walsh
13
Drew Peterson
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
4
Jrue Holiday
40 26 11 4 7 3 0 1 1 2/2 9/10 2/4 0 3 0
42
Al Horford
28 5 7 0 7 2 0 1 0 0/0 1/1 1/3 0 2 0
8
Kristaps Porzingis
23 12 4 0 4 1 0 0 2 4/4 4/4 0/3 0 2 0
7
Jaylen Brown
42 21 4 2 2 7 6 3 0 4/4 7/10 1/5 0 3 0
0
Jayson Tatum
45 18 9 1 8 12 3 1 0 5/6 5/15 1/7 0 2 0
9
Derrick White
38 18 5 2 3 2 1 3 2 2/2 2/5 4/10 0 2 0
40
Luke Kornet
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
50
Svi Mykhailiuk
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
12
Oshae Brissett
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
11
Payton Pritchard
12 3 1 1 0 2 0 1 0 0/0 0/0 1/2 0 0 0
26
Xavier Tillman Sr.
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
44
Jaden Springer
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
88
Neemias Queta
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
30
Sam Hauser
10 2 0 0 0 0 0 0 0 2/2 0/0 0/5 0 1 0
20
JD Davison
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
27
Jordan Walsh
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
13
Drew Peterson
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
Estadísticas
7
Dwight Powell
11
Kyrie Irving
10
Tim Hardaway Jr.
0
Dante Exum
88
Markieff Morris
55
Derrick Jones Jr.
42
Maxi Kleber
77
Luka Doncic
25
P.J. Washington
21
Daniel Gafford
8
Josh Green
13
Greg Brown III
9
A.J. Lawson
0
Brandon Williams
1
Jaden Hardy
2
Dereck Lively II
18
Olivier-Maxence Prosper
3
Alex Fudge
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
7
Dwight Powell
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
11
Kyrie Irving
41 16 2 0 2 6 2 0 0 2/2 7/15 0/3 0 4 0
10
Tim Hardaway Jr.
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
0
Dante Exum
10 3 1 0 1 1 1 0 0 0/0 0/0 1/1 0 0 0
88
Markieff Morris
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
55
Derrick Jones Jr.
32 11 3 2 1 2 1 1 1 3/3 4/4 0/3 0 2 0
42
Maxi Kleber
16 0 2 0 2 0 0 0 0 0/0 0/2 0/2 0 4 0
77
Luka Doncic
42 32 11 0 11 11 8 4 0 4/8 8/12 4/9 0 1 0
25
P.J. Washington
39 17 7 2 5 1 1 0 1 4/4 5/8 1/5 0 3 0
21
Daniel Gafford
22 13 9 2 7 0 0 0 1 1/4 6/9 0/0 0 0 0
8
Josh Green
13 4 1 0 1 0 0 0 0 2/3 1/1 0/3 0 2 0
13
Greg Brown III
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
9
A.J. Lawson
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
0
Brandon Williams
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
1
Jaden Hardy
1 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
2
Dereck Lively II
19 2 7 3 4 0 2 0 0 0/0 1/3 0/0 0 1 0
18
Olivier-Maxence Prosper
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
3
Alex Fudge
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
Normas