NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
1234T
BOS 28 39 19 20 106
DAL 18 28 21 21 88
FINALIZADO

NBA | CELTICS-MAVERICKS

Luka Doncic juega la carta del verde esperanza

Los Mavericks necesitan ganar en el Garden a los Celtics para estirar las Finales de la NBA. No ganan allí desde hace dos años. Empresa complicada.

Actualizado a
Celtics - Mavericks -
Kevin JairajUSA TODAY Sports via Reuters Con

Después de descerrajar la inalterable confianza de los Celtics con un soberano repaso en el cuarto encuentro, el que evitó el rosco (4-0), los Mavericks han abierto una nueva vía en las Finales de la NBA. Una a la esperanza. Y ya saben cuál es el color de ese sentimiento: el verde, el del leprechaun, el céltico. Los de Kidd han agitado con fuerza la coctelera de esta serie por el título que tan desequilibrada parecía hasta el pasado jueves, en el que los texanos sacaron de rueda al amplio favorito con un 122-84 para, como mínimo, descolocarles.

RELACIONADO | ¿Partido trampa? Así fue la paliza del ‘game’ 4

Ya no está intacto el cuadro que dirige Joe Mazzulla y representa a la franquicia con más campeonatos en la liga norteamericana. Es el momento de las dudas. También de saber despejarlas. Perder el quinto llevaría a un sexto que, como el cuarto, sería en campo rival, y entonces quién sabe si no se les habrá descontrolado ya el caballo.

Por eso deben amarrarlo en su hogar, el Garden de Boston. Allí sellaron el primer duelo con el juego que han desplegado todo el curso, preciosista en ataque y asfixiante en defensa, y aguantaron unas pocas más de dificultades en el segundo para salir de allí sin fisura. En el tercero los Mavs lo tuvieron cerca, pero Doncic falló.

En los círculos de opinión de la NBA se piensa que los Celtics dieron un paso atrás en ese último choque para dar dos hacia delante y, por fin, alcanzar el objetivo. Entendible. Pero cuidado. La desconexión fue tal, porque llegaron a perder por 48 puntos, que puede llevar al autoengaño. Dallas aprovechó la ausencia de Kristaps Porzingis, aquejado de una extraña lesión (desgarro del retináculo medial), para dominar en la zona: bien Gafford, soberbio Lively. Picando piedra en eso de los mismatches, consiguiendo castigarlos. Mazzulla advirtió que intentaría no forzar al letón, que está entre algodones, pero igual se ve obligado a ello visto lo horadados que quedaron el último día.

“No es fácil ganar de tanto en una final, sobre todo a Boston. Pero, bueno, al final es igual si ganas de uno o de cuarenta”, repasó el esloveno ante la prensa en la previa del quinto partido.

Los verdes se apoyan en los datos para no ver fantasmas. En la fase regular fueron el club de la NBA que menos derrotas sufrió, 18, y sólo seis de ellas llegaron por encajar 122 o más puntos. ¿Dónde se produjeron todas? Fuera de su jardín, jugando como visitantes. Es menester apuntar que durante estos playoffs las dos derrotas que habían sufrido antes de la última, la de Dallas, habían llegado en el Garden: 101-111 contra los Heat, 94-118 contra los Cavaliers. La superioridad de Brown, que apunta al premio de mejor jugador, y su inseparable Tatum lo es más contando con piezas tan versátiles en los dos lados de la pista como White o Holiday, que permiten jugar muy abiertos y maximizar el peligro. No es imperioso echar vistazos a los que hay en el banco, no los necesitan.

Los texanos, por su parte, intentan hacer un viaje al pasado. El mismo que les ha llevado a esta eliminatoria de campeonato. A 2022. Ése fue el año en el que lograron acceder a las finales de conferencia, el peldaño con el que se contentaban hasta ahora y la barrera que han roto en estos playoffs. Aquella supuso la temporada de más éxito de estos nuevos Mavs, los posteriores a Dirk Nowitzki y en los que el liderazgo pasa por Luka Doncic. Hasta ese punto debemos viajar para ver la última victoria de este equipo en el Garden: 13 de marzo, 92-95, triple ganador de un Dinwiddie que ya no está en plantilla. Nuevos tiempos sin olvidar los pasados. Dallas no ha vencido en Boston ni esta campaña ni la anterior. Ahora es imperativo que lo haga para alargar la final.

El 18º título de los Celtics está a un paso. Son 16 años sin ganar, tiempo en el que a los Lakers les ha dado tiempo a empatarles en el palmarés de la NBA. El confeti está preparado para la celebración. Todo a punto. Falta el remate. A no ser que a Doncic y compañía, que buscan el primer anillo en sus dedos y el segundo en los de la franquicia, se les ocurra sacarse la manga otro de los ases de su baraja. Otra invención de genio, un naipe que no existe: la verde esperanza. Esta noche, a las 2:30 horas (en España, retransmitido por Movistar Plus+), quedarán resueltas la mayor parte de las incógnitas y, con absoluta seguridad, todas las cartas boca arriba.

PLANTILLAS

Normas