NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

NBA | DRAFT 2024

Paul: “LeBron puede irse de los Lakers aunque elijan a Bronny”

Rich Paul, el líder de Klutch, habla muy claro sobre la situación de Bronny antes del ‘draft’: “Puede ir también a los Wolves, a los Mavs, a los Raptors...”.

Actualizado a
Paul: “LeBron puede irse de los Lakers aunque elijan a Bronny”
EZRA SHAWAFP

No es habitual que un agente hable abiertamente de los movimientos con los que intenta dirigir a uno de sus jugadores a un determinado equipo, o a una situación concreta, en el siguiente draft. Y menos si no hablamos de un joven llamado a ser como mínimo un top 10, uno de esos que generan mucho seguimiento y expectativas por su nivel de juego antes de llegar a la NBA. Pero es obvio desde hace tiempo que la situación de Bronny James, el hijo de LeBron, no es normal. Desde que su padre sugirió que uno de sus últimos sueños de baloncesto era que los dos, padre e hijo, compartieran pista con la misma camiseta. Desde que el nivel deportivo de Bronny (19 años) alimentara debates constantes por su bajo rendimiento en USC, para algunos provocado por los problemas cardiacos que ya han quedado atrás pero que no le dejaron trabajar con normalidad en el comienzo de curso.

Bronny es pequeño (roza el 1,90), tiene buena mano, entiende el juego, su cuerpo está listo para la NBA y tiene potencial de gran defensor. Pero no techo de estrella, no digamos nada que se parezca a la legendaria trayectoria de su padre, seguramente uno de los dos mejores jugadores de siempre. Apunta a segunda ronda o final de la primera, pero eso no implica que cada paso de Bronny no se siga con lupa. Su agente, el mediático Rich Paul (mano derecha de LeBron) tampoco hace demasiado para que no sea así y acaba de hablar ahora, con una sinceridad pocas veces vista a unos días del draft, con Jonathan Givony, el experto en talento joven de ESPN.

Givony asegura que varios equipos han intentado organizar entrenamientos privados con Bronny pero que no han tenido opción, y Paul explica sin tapujos que solo Phoenix Suns y Los Angeles Lakers han podido trabajar de primera mano con el hijísimo, del que se decía que podía ser la llave para llevarse a LeBron, que será agente libre y enredaba con ese sueño de jugar con su hijo. Todo apunta que seguirá en los Lakers, si no sucede nada muy extraño, y parece que el interés en la reunión padre-hijo se ha ido enfriando, o eso asegura Paul: “LeBron ya no tiene eso en la cabeza. Si pasa, bien. Si no, también bien. No hay nada que asegura que vaya a ir a los Lakers con el pick 55 si LeBron renueva. Si se tratara de un arreglo así, haría que lo eligieran con su otro pick, el 17. No necesitamos presionar. Puede que los Lakers elijan a Bronny y LeBron no renueve con ellos. Y LeBron no va a ir a Phoenix con un contrato mínimo porque esté allí su hijo”,

Los Suns tienen el pick 22 en la primera ronda del draft que se celebra la próxima semana (días 26 y 27). Los Lakers el 17 (parece pronto para draftear a Bronny) y el 55 (podría ser demasiado tarde). “Queremos que vaya a un equipo que le valore y hacemos lo posible para dirigir su elección así, no es nada nuevo. Es la estrategia que sigo con mis jugadores, especialmente los que necesitan, como Bronny, tiempo para desarrollarse y crecer como jugadores. Es la forma en la que planifico las cosas”, aclara Paul, sin tapujos. En el pasado ya ha boicoteado entrenamientos individuales para disuadir a determinados equipos, y ha hecho (reconoce) otras cosas ahora prohibidas por el nuevo convenio colectivo, como no compartir información médica con los equipos que no quería que seleccionaran a sus clientes.

“Con Bronny es igual. Les digo a los equipos que si quieren contar con él, tendrán que darle un contrato NBA de verdad, garantizado. Si no, ni vamos a hablar. Es difícil crecer como jugador a base de contratos two-way. Me da igual que vaya a los Lakers, a los Suns o donde sea, se trata solo de que encaje”, explica en ESPN.

El súper agente cita otros equipos que parecen muy interesados en el guard: Minnesota, Dallas, Toronto… Si no va a los Lakers, irá a otro equipo. A los Wolves les encantaría contar con él, pero no sé quién va a ser su propietario. El general manager de los Mavs, Nico Harrison, es como un tío para Bronny. Si los Lakers no lo eligen en el 55 y sigue ahí, los Mavs lo elegirían con el 58 y le darían un contrato garantizado. A Masai Ujiri le encanta, y los Raptors podrían elegirlo con el 31 sin ni siquiera verle entrenar. Hay equipos para los que pasar por esas pruebas individuales no es tan importante. Eso solo lo va a hacer con Lakers y Suns, nada más en principio. Si alguien más me llama a última hora, ya veremos”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas