NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

WNBA

La WNBA da la ‘bienvenida’ a Clark: “Así es la vida, así es el baloncesto”

La número uno del ‘draft’ suma dos derrotas en su debut con Indiana Fever en una Liga en la que tiene aún que adaptarse.

Actualizado a
Caitlin Clark, base de Indiana Fever, sufre la defensa de Courtney Vandersloot, de las New York Liberty.
DYLAN BUELLAFP

El recibimiento de la WNBA a Caitlin Clark (22 años y 1,83 m) está teniendo dos caras. La amable, con la afición, la televisión y los patrocinadores volcados con la gran esperanza del baloncesto femenino estadounidense; y la dura, la de los partidos, la de una competición repleta de grandes jugadores, de equipos rocosos y experimentados que no la han dejado todavía saborear las mieles de la victoria en su estreno.

La base, número uno del draft, y sus Indiana Fever suman dos derrotas en sus primeros pasos esta temporada. En su debut, en Connecticut frente a las Suns, cayeron por 21 puntos (92-71) y, esta pasada madrugada, en su primer partido en casa, las New York Liberty, uno de los superequipos de la WNBA junto a Las Vegas Aces y actuales subcampeonas, las arrasaron por 36 tantos de diferencia (66-102).

Un resultado abultado… pero lógico por plantillas, por quintetos. Mientas que Indiana es joven, en proceso de cocción, la franquicia de la Gran Manzana cuenta con un cinco de infarto, con dos números uno del draft como Clark, Sabrina Ionescu y Breanna Stewart, y dos MVPs, la propia Stewart y Jonquel Jones. Courtney Vandersloot (tres veces campeona de la Euroliga) y Betnijah Laney-Hamiltom completan un quinteto casi imparable y al que tuvo que hace frente la de Iowa, delante de su público, que abarrotó el Gainbrige Fieldhouse de Indiana.

Clark dio un paso más en su integración a la Liga. Rozó el triple-doble con 9 puntos, 7 rebotes y 6 asistencias. Lo mejor, sus solo 3 pérdidas en comparación con las 10 en su primer partido. Lo peor, su acierto en lanzamiento con un 3 de 15 (1 de 7 desde el triple).

El aspecto físico definitivamente está a la altura… Me sacan fácilmente de los bloqueos. El juego me parece un poco rápido en este momento. Cuanto más juego y más cómoda me sienta, todo se ralentizará un poco. Será más fácil para mí hacer lecturas y ver cómo se desarrollan las cosas”, explicó la máxima anotadora histórica de la NCAA que, eso sí, tuvo un espasmo de los suyos con 7 tantos en 81 segundos del tercer cuarto.

Es un proceso y ella estará bien. Solo necesita tener un poco de confianza”, analizó Christie Sides, entrenadora de una Clark que solo se sintió cómoda ante Leo Fiebich: frente a la ex del Casademont Zaragoza hizo 7 tantos. Contra el resto de sus defensoras, solo acertó un 1 de 7. “En esta liga, hay defensas duras que se centran en no dejarte recibir el balón, atraparlo, no dejarte anotar”, aseguró Ionescu sobre lo que deben afrontar las bases novatas como Clark, como lo fue ella. “El margen de error fue lo más importante para mí. Las cosas que hacías constantemente en la universidad simplemente no funcionaban en el siguiente nivel”, aconsejó Vandersloot a una base que no ha empezado arrasando como muchos creían. Simplemente ha comenzado como se supone que debe hacerse en una WNBA que cuenta con las mejores jugadoras del mundo.

Jugadoras de gran experiencia, de calidad notable que no se van a dejar impresionar por una simple novata por muy impresionante que haya sido su paso por la NCAA… porque muchas de ellas también lucieron de estudiantes: de las 139 jugadoras que integraron las plantillas en el día inaugural de la WNBA, 95 de ellas formaron parte de alguno de los equipos All-Americans. 47, casi la mitad, del primero.

La de Iowa no se preocupa. Es el peaje por subir de nivel. De un peldaño de su carrera a otro mucho (pero que mucho) más elevado. “Tengo una gran perspectiva sobre todo lo que sucede. Fue lo mismo durante mi carrera universitaria. Hubo algunos momentos que fueron absolutamente increíbles. Y hubo otros en los que no estaba contenta con cómo jugué y cómo se desempeñó mi equipo. Así es la vida, así es el baloncesto”, aseguró tras la derrota contra las Liberty.

.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas