NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
1234T
DEN 25 32 32 25 114
LAL 33 27 18 25 103
FINALIZADO

NBA | PLAYOFFS 2024 | NUGGETS-LAKERS (1-0)

La vida sigue exactamente igual

Los Nuggets volvieron a controlar sin grandes problemas todos los intentos de unos Lakers que fueron escandalosamente de más a menos.

Actualizado a
La vida sigue exactamente igual
Andrew WeversUSA TODAY Sports via Reuters Con

A veces conviene evitar los discursos dramáticos, las narrativas épicas que tan bien sientan al deporte cuando están fundamentadas. Pero este no fue el caso: esto fue un día más en la oficina, otra faenita de aliño para unos Nuggets, el campeón de la NBA, que no juegan contra los lakers (114-103 esta vez) con la sensación de que van a ser llevados al límite, forzados a buscar respuestas en su coraza de súper equipo. Eso es lo que son, pero contra un rival al que convierten en minúsculo les vale con no despistarse, con presentarse a tiempo y fichar. Así será mientras no cambie nada, así lleva siendo desde diciembre de 2022: nueve victorias seguidas para los de los las Rocosas contra un rival que, hasta hoy al menos, no tiene ni una sola respuesta. ¿Mañana? Ya veremos. Pero si alguien se pregunta si está más cerca otro 4-0 como el del curso pasado o un levantamiento heroico de los Lakers, tendrá una respuesta clara si se fija en la segunda parte de este partido que fue como todas las segundas partes (más o menos) de todos los partidos entre estos equipos. Sísifo y la piedra, el día de la marmota. Lo que se quiera: un equipo tremendamente superior, sin más historias.

Puede que estos no sean exactamente los mismos Lakers del año pasado, los de la final del Oeste. Son un mejor equipo en ataque, de hecho, y seguramente peor en defensa por la ausencia (criminal) de Jarred Vanderbilt, un doloroso eslabón perdido. Puede que lleguen mejor preparados porque han sido un muy buen equipo en la segunda mitad de la temporada. Y puede que no haya muchos que se pudieran considerar tremendamente superiores a ellos en estos playoffs 2024. Pero esa es la teoría: en la práctica, les ha tocado lidiar en primera ronda con uno que sí es tremendamente superior a ellos, al que le importa un pimiento si estos son otros Lakers, los mismos o ninguna de las cosas; y que por ahora se limita a apretar lo justito y necesario, no más porque puede jugar este emparejamiento con un ojo puesto en los próximos. Calentando motores. Así es y así será, mientras el guion no se demuestre distinto, el asunto para Nuggets y Lakers. Así de sencillo para todos. Y no hay más.

Un inicio fabuloso de LeBron James

Otra vez, los Lakers se presentaron de maravilla en el partido. Otra vez, LeBron James demostró que su rendimiento es ilógico para su edad y que su concentración en playoffs responde a la de un jugador de leyenda. Otra vez los angelinos se pasaron medio partido por delante, tuvieron ventajas de hasta 12 puntos antes del descanso y pudieron sentirse lo suficientemente cerca. El problema es que nunca están por delante, y acaba dando igual a cuánta distancia de la línea de meta caigan: sea un palmo o media docena de ellos, la cuestión es que no llegan. Todos sus minutos de concentración, buenas ideas y buen baloncesto, se caen en un ratito de desconexiones y fallos contra un rival que no permite ni un valle, que sí puede acumular minutos viéndolas venir. Que es tremendamente superior, ahora mismo insultantemente superior. No siempre lo parece, pero siempre acaba siendo así: nueve victorias seguidas contra unos Lakers que mañana tienen la última oportunidad de agarrarse a un flotador antes de que se los lleve la marea. Si salen 2-0 de Denver, las opciones de remontada serán ridículas (¿lo son ya?). De hecho sería difícil, sencillamente, que encuentren algo en su interior que les permita, como mínimo, creer de camino a Los Ángeles. Creer de verdad.

No hay mucho que decir del partido. Darvin Ham cambió pequeñas cosas, tocó la rotación de LeBron y Anthony Davis y usó quintetos que nunca había usado hasta ahora. Su planteamiento fue bueno y sus ideas como siempre irregulares, incluidos esos quintetos con tres guards que son una especie de pecado del que ni sabe ni seguramente quiere escapar. LeBron jugó un primer tiempo fabuloso, en el que pareció capaz de todo (19 puntos), pero apiló después pérdidas (7 en total) y se mostró frustrado por lo que después definió como falta de atención a los detalles. Algo que debería ser innegociable en playoffs, no digamos como underdog en casa del campeón. Acabó con 27 puntos, 6 rebotes y 8 asistencias. Davis (32+14+5 y 4 tapones) no aguantó al equipo en los minutos sin LeBron y desde luego no pudo con Nikola Jokic, para variar. Nadie puede. Pero jugó un muy buen partido y desde luego no fue el problema.

Porque el problema es que en cuanto aparecen los Nuggets, el patrón oro de esta NBA, el nivel premium, se ven las costuras en los secundarios de los Lakers. Hay señas de identidad claras en los lotes de currantes que acompañan al título a las estrellas. Los Nuggets lo tienen, los Lakers no. O no lo parece, desde luego: Reaves y Hachimura se quedan cortos y D’Angelo Russell se mete contra este rival en un infierno personal que desdibuja completamente sus obvias virtudes como jugador. Muy obvias, pero da igual: esta vez 13 puntos con un 6/20 en tiros y un 1/9 en triples. En los cinco partidos de playoffs contra los Nuggets si se suma la final del Oeste de 2023, el base promedia 7,6 puntos con un 31% total en tiros y un 12% en triples. Es un factor X evidente para los Lakers. Y, en los últimos doce meses, la metáfora perfecta de la distancia que separa a estos dos equipos.

Por pequeñas que sean (¿fueran?) las opciones de los Lakers, pasan por otra versión de D’Angelo. La de este primer partido no solo fue pésima: fue la misma de siempre contra los Nuggets, y esa es la peor noticia. Los Lakers perdieron 15-6 la guerra de rebotes de ataque, concedieron un -21 desde la línea de tres (15 por 8), sumaron el doble de pérdidas (6-12) y anotaron siete puntos menos (21-14) en transición. Es obvio que ese panorama estadístico los deja sin opciones. Quizá se pueda considerar igual de obvio que están condenados a vagar por ese desierto existencial cada vez que aparezca enfrente un equipo que es superior. Y ya está. A veces, el resto de análisis sobran.

Los Nuggets corrigieron su mal inicio antes del descanso y se escaparon con un parcial de 13-0 en el tercer cuarto. Cogieron un +15 en el último y controlaron los intentos de los Lakers como un adulto echando una pachanga con un crio. Jokic acabó con 32 puntos, 12 rebotes y 7 asistencias. Jamal Murray no fue especialmente eficiente pero sumó 22 puntos y 10 asistencias y Kentavious Caldwell-Pope añadió 12 puntos con cuatro triples, tres en el break del tercer cuarto, a la defensa feroz que apocó a Russell. KCP, campeón con los Lakers en 2020 y con los Nuggets en 2023. El tipo de jugador perfecto para acompañar en las estrellas en las batallas de verdad. Los que tienen a su lado Jokic y Murray y los que, de nuevo, no parecieron tener en su bando LeBron y Davis. Otra vez: la vida sigue igual.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Estadísticas
Justin Holiday
DeAndre Jordan
Aaron Gordon
Kentavious Caldwell-Pope
Reggie Jackson
Nikola Jokic
Jamal Murray
Michael Porter Jr.
Zeke Nnaji
Jay Huff
Braxton Key
Christian Braun
Peyton Watson
Collin Gillespie
Julian Strawther
Jalen Pickett
Hunter Tyson
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
0
Justin Holiday
5 0 1 1 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/2 0 0 0
0
DeAndre Jordan
8 4 2 0 2 0 0 1 1 2/2 1/1 0/0 0 3 0
0
Aaron Gordon
32 12 11 6 5 7 1 0 0 2/2 5/8 0/3 0 2 0
0
Kentavious Caldwell-Pope
36 12 2 0 2 1 0 3 0 0/0 0/1 4/10 0 3 0
0
Reggie Jackson
9 3 1 0 1 2 1 0 0 0/0 0/2 1/2 0 2 0
0
Nikola Jokic
39 32 12 3 9 7 0 2 0 1/2 14/20 1/3 0 3 0
0
Jamal Murray
38 22 6 1 5 10 0 0 1 0/0 5/15 4/9 0 1 0
0
Michael Porter Jr.
37 19 8 1 7 0 0 1 2 0/0 5/8 3/7 0 1 0
0
Zeke Nnaji
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
0
Jay Huff
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
0
Braxton Key
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
0
Christian Braun
17 2 5 2 3 0 0 0 0 0/0 1/3 0/2 0 2 0
0
Peyton Watson
13 8 1 1 0 0 2 0 0 0/0 1/2 2/4 0 3 0
0
Collin Gillespie
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
0
Julian Strawther
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
0
Jalen Pickett
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
0
Hunter Tyson
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
Estadísticas
Anthony Davis
LeBron James
Spencer Dinwiddie
D'Angelo Russell
Taurean Prince
Harry Giles III
Jarred Vanderbilt
Gabe Vincent
Jaxson Hayes
Rui Hachimura
Skylar Mays
Austin Reaves
Max Christie
Maxwell Lewis
Colin Castleton
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
0
Anthony Davis
44 32 14 3 11 5 2 0 4 8/9 12/19 0/4 0 3 0
0
LeBron James
40 27 6 2 4 8 7 1 1 4/5 7/11 3/5 0 1 0
0
Spencer Dinwiddie
13 0 2 0 2 1 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 1 0
0
D'Angelo Russell
41 13 3 0 3 3 1 2 0 0/0 5/11 1/9 0 3 0
0
Taurean Prince
20 11 4 0 4 0 0 0 1 2/2 3/4 1/3 0 0 0
0
Harry Giles III
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
0
Jarred Vanderbilt
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
0
Gabe Vincent
7 0 1 1 0 1 1 0 0 0/0 0/0 0/0 0 3 0
0
Jaxson Hayes
4 0 3 0 3 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 2 0
0
Rui Hachimura
31 7 3 0 3 1 1 0 0 2/2 1/2 1/2 0 1 0
0
Skylar Mays
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
0
Austin Reaves
36 13 4 0 4 3 0 0 1 1/1 3/3 2/6 0 1 0
0
Max Christie
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
0
Maxwell Lewis
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
0
Colin Castleton
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
Normas