NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

NBA | PLAYOFFS 2024 | KNICKS-PACERS

Knicks contra Pacers: “I’m the Boogeyman and I’m coming to get ya”

Las semifinales de conferencia de la NBA en los Playoffs 2024 tendrán dos séptimos partidos. Uno de ellos, Knicks contra Pacers, con sabor al pasado.

Actualizado a
Knicks - Pacers -
DYLAN BUELLAFP

“Espero un partido feo. Los séptimos partidos siempre lo son”, advierte Tyrese Haliburton sobre uno de los dos que veremos este domingo en la NBA. Las semifinales de conferencia se han extendido hasta ahí en las dos conferencias: en el Oeste, el campeón Denver intentará aguantar en casa ante Minnesota; en el Este las vibraciones se sentirán en el Madison cuando los Knicks reciban a los Pacers. El all-star de este último equipo, el que proponía esa frase, será uno de los protagonistas principales de una serie en la que siempre ha vencido el local pero que cuenta con aromas del pasado que uno no puede obviar. Con otra cita, ésta sin traducir del inglés, y lo que significa algunos en La Gran Manzana se echarán a temblar: “I’m the Boogeyman and I’m coming to get ya”.

RELACIONADO | No todos pueden ser los campeones

Reggie Miller es el recuerdo que la parroquia de los Knicks no quiere tener. Un quebradero de cabeza que forjó una rivalidad que ha sido revivida dos décadas más tarde por otros actores. El mecánico triplista californiano es comentarista de la televisión estadounidense en estos días y por ello pronunció esas palabras antes mencionadas. En el segundo partido de la serie regresó al Madison Square Garden de Nueva York para participar en la retransmisión del mismo. Lo curioso es que este domingo también trabaja en ese puesto, pero no allí sino en el choque que tiene lugar en Denver. Pero su espíritu traspasa edificios y distancias.

En Estados Unidos el Boogeyman, al que en la WWE se dio vida con un personaje más tétrico que el de la leyenda urbana y que era el que rezaba esas palabras que Miller reprodujo al volver al MSG, es el hombre del saco que conocemos en la cultura hispanoamericana. ‘Miller The Killer’ obtuvo un protagonismo significativo durante los 90 y el cambio de siglo por culpa, en parte, de la enemistad que se creó con los Knicks. La rivalidad entre ambos conjuntos, que vivieron a la sombra de los Bulls de Jordan hasta que llegó The Last Dance y se abrió una puerta a las Finales, duró años y tuvo varios puntos determinantes. Por ejemplo, que se enfrentaran seis veces en siete años y cada franquicia ganara tres de ellas. En 1994 se lo llevaron los Knicks no sin polémica: en los últimos segundos del game 7 los árbitros señalaron una falta flagrante al propio Reggie con el partido en un puño, sólo había un punto de diferencia. En 1995 los Pacers se tomaron la revancha: en el primer duelo Miller tuvo su momento de gloria por siempre jamás al firmar esos ocho puntos en nueve segundos que tanto se recuerdan; en ese escenario, el Madison, se jugó el séptimo, al que también llegaron, y el 95-97 puso fin a la era de Pat Riley al frente de los neoyorquinos. Reggie se había declarado enemigo de los Knicks. Todos se reencontraron en el 2000 y los Pacers volvieron a ser vencedores forzando otra salida, la retirada del mítico Pat Ewing: de aquella los de Indianápolis llegaron a sus únicas Finales de la NBA, las que perdieron contra los Lakers de Kobe y Shaq.

Reggie Miller generó una enorme animadversión entre los fanáticos de los Knicks en aquellos años. El juego, que te mataba con esos triples que eran puñales, era una cosa, pero el jugador además lo acompañaba con una actitud desafiante con esa franquicia en especial. Una rivalidad que se ha mantenido con el tiempo. No quiso atender a los medios locales cuando, en la eliminatoria de este año, tuvo que ir a trabajar como comentarista. Spike Lee, el director de cine que anima desde la primera fila y ya lo hacía en esos días, era uno de sus enemigos vitales. Batallitas que se reviven justo entre dos equipos que están dándose estopa.

RELACIONADO | Jordan dejó cadáveres por el camino

El factor ambiental correrá a cargo de los Knickerbockers. ¿El factor físico? Los Celtics esperan rival bien descansados. En el combinado de Thibodeau se acumulan las bajas: además de Bogdanovic, Robinson y Randle tiene a dos jugadores tocadísimos a los que podría forzar, Hart y un tirón abdominal y Anunoby y una microrrotura en los isquiotibiales. El técnico ha exprimido todo lo que tenía y se ha visto con una rotación ultracorta, a su estilo, y estos problemas de lesiones en el momento de la verdad. Su homólogo en Indiana, el también veterano Rick Carlisle, irá a una guerra: “Necesitamos algo más en el aspecto de ser agresivos. En el quinto partido en Nueva York estuvimos en nuestro punto más bajo. No fue una sesión de vídeo divertida la del siguiente día al repasar lo que hicimos”. Efectivamente los contactos han marcados los encuentros anteriores y han colocado a ambas franquicias en un séptimo con el que toman el Delorean y viajan a otro tiempo, uno en el que ese juego aguerrido era la tendencia y no una nota discordante.

·

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas