NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
1234T
CHI 16 26 22 28 92
DAL 44 18 36 29 127
FINALIZADO

NBA | BULLS 92 - MAVERICKS 127

Doncic se abona al triple-doble y los Mavs respiran

El esloveno consigue su séptimo triple-doble consecutivo, se pone la capa de héroe y decide luchar contra todo en un final de temporada trepidante en el que vuelven a coger algo de distancia respecto a Lakers y Warriors.

Actualizado a
El esloveno consigue su séptimo triple-doble consecutivo, se pone la capa de héroe y decir luchar contra todo en un final de temporada trepidante en el que vuelven a coger algo de distancia respecto a Lakers y Warriors.
El esloveno consigue su séptimo triple-doble consecutivo, se pone la capa de héroe y decir luchar contra todo en un final de temporada trepidante en el que vuelven a coger algo de distancia respecto a Lakers y Warriors.MICHAEL REAVESAFP

A falta de un plan mejor, los Mavericks han decidido encomendarse a Luka Doncic (y a sus constantes récords) para vete a saber tú qué objetivo. Al fin y al cabo, no tienen la suficiente regularidad como para salir del play-in, acaban las temporadas mal de forma tradicional, tienen una plantilla llena de limitaciones y no pueden aspirar a mucho más que a una primera ronda de playoffs. Por eso están tan contentos con victorias como la lograda en Chicago (92-127), porque les da algo de aire y un par de días libres para pensar, sonreír y, sobre todo, relajarse. A todos menos al esloveno, que parece que se ha abonado al triple-doble y ha decidido abonarse al triple-doble para mantener vivo a su equipo, optar a un MVP que no va a llegar este curso y seguir escribiendo su nombre en la historia de la NBA. Algo a lo que se puede dedicar con todo el ahínco que desee de forma justificada, ya que han sido muchas las leyendas, y él todavía no lo es, que han inflado hasta la saciedad sus números cuando el proyecto era mediocre y han tenido nuevas perspectivas cuando el objetivo era el anillo.

Si ese es el camino de los Mavs o no es lo que tendrá que valorar Luka Doncic. Los constantes movimientos de los últimos años, con sonoras salidas (Kristaps Porzingis en pista, Rick Carlise en los banquillos, Haralabos Voulgaris en los despachos), dieron como resultado una serie de decisiones erráticas, todas ellas conducidas por un Mark Cuban que ya ha vendido parte de la propiedad a pesar de mantener funciones de mandamás y llevadas a cabo para contentar de una forma u otra a Doncic y asegurar su permanencia en la franquicia, una unión que contractualmente acabará, si no hay renovaciones antes, en 2026, un año en el que deberá decidir si afronta una player option de casi 50 millones de dólares o pone rumbo a una agencia libre que le reportará más dinero en una época de bonanza económica, contratos televisivos mediante. Eso sí, en el afán de hacer más feliz al esloveno y de dirigir casi toda la fortuna hacia su persona, los Mavs dejaron ir al jugador que mejor ha funcionado con la estrella. Y en esa salida de Jalen Brunson, se fraguó el principio del fin.

De momento, y en lo que queda de temporada (17 partidos de regular season y lo que sea que venga después), los Mavs deben centrarse en sumar victorias y no ceder a la presión de todo lo que viene por detrás. En los próximos tres partidos, tienen un duelo trascendental contra los Warriors, una visita a Oklahoma y una batalla ante los Nuggets en Dallas. En los últimos siete, han visto como Luka Doncic hacía triple-doble sin descanso. Se ha convertido en el primer jugador de la historia en hacer seis triples-dobles consecutivos por encima de los 30 puntos y cinco por encima de los 35. Ante los Bulls, bajó de esas cifras: 27 puntos, 12 rebotes y 14 asistencias, con 9 de 23 en tiros de campo, 6 de 15 en triples y 3 de 4 en tiros libres. A mitad del tercer periodo, ya había alcanzado los dobles dígitos en las tres categorías principales. Los Mavs habían sentenciado antes el partido: con el 44-16 del primer cuarto. Y, si el 62-42 que reflejaba el luminoso no era suficiente, un parcial de 36-22 dejaba las cosas vistas para sentencia. Del 98-64 al final plácido. En la conclusión, 92-127. Toda una paliza.

Doncic lleva ocho triples-dobles en los 10 partidos disputados tras el parón del All Star. Pero los Mavericks, que llegaron a encadenar siete victorias consecutivas, suman ahora cinco derrotas en los últimos nueve partidos. Eso sí, se han recuperado ligeramente ante Heat, Pistons y Bulls para seguir acechando a los Kings, mantener opciones de ese sexto puesto que les dejaría escapar del play in y poner algo de tierra de por medio, menos de lo que les gustaría, sobre los Lakers, a partido y medio de alcanzarles y con también duelos trascendentales en las próximas semanas. Además, el esloveno suma 363 puntos, 102 rebotes y 114 asistencias desde el parón de febrero, unos números que nadie conseguía en ese periodo de tiempo desde la 1975-76. Y para rematar, ha superado a Jason Terry como segundo máximo triplista de la historia de los Mavericks. El escolta, campeón en 2011, se fue a 1.140. Dirk Nowitzki, el eterno líder, sigue comandando la clasificación con 1.982. Palabras mayores.

El resto no fue mero espectador de la enésima exhibición de Doncic, pero casi. Un discreto Kyrie Irving se fue a 14 tantos, el efectivo Daniel Gafford a 20 (9 de 9 en tiros de campo, acumulando 23 consecutivos sin fallo en los últimos tres partidos), P.J. Washington (otro de los fichajes del mercado de febrero) a 7, Derrick Jones a 8, Jaden Hardey a 11 y el rookie Dereck Lively a 22 desde el banquillo, con 7 rebotes, 3 asistencias, 2 robos, 2 tapones y un espectacular 11 de 12 en el lanzamiento. Los Bulls, que tras tres victorias seguidas han perdido dos partidos y siguen en el noveno puesto de la Conferencia Este, pero sin poder acceder al octavo, están en tierra de nadie y con una cantidad ingente de jugadores atractivos en el mercado a los que seguro que darán salida a en verano para inicial una reconstrucción eternamente postergada. Onuralp Bitim logró 17 tantos, Coby Wite 12, Nikola Vucevic 13, DeMar DeRozan otros tantos y Julian Phillips 11. Poca cosa para un equipo que lanzó por debajo del 40% en tiros de campo perdió 13 balones y se quedó en un muy triste 7 de 34 en triples, una estadística inefable con la que es imposible plantar cara a los Mavericks. O más bien, a Luka Doncic. Es lo que tiene.

Estadísticas
11
DeMar DeRozan
9
Nikola Vucevic
3
Andre Drummond
6
Alex Caruso
13
Torrey Craig
5
Jevon Carter
0
Coby White
12
Ayo Dosunmu
32
Terry Taylor
25
Dalen Terry
15
Julian Phillips
17
Onuralp Bitim
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
11
DeMar DeRozan
22 13 2 0 2 2 1 0 0 5/6 4/8 0/1 0 1 0
9
Nikola Vucevic
26 13 6 2 4 2 3 0 1 0/0 5/9 1/4 0 0 0
3
Andre Drummond
16 4 10 1 9 1 1 1 0 2/4 1/3 0/0 0 0 0
6
Alex Caruso
21 4 5 2 3 3 1 1 0 1/4 0/0 1/6 0 1 0
13
Torrey Craig
16 0 0 0 0 0 1 0 0 0/0 0/0 0/1 0 2 0
5
Jevon Carter
13 3 0 0 0 0 0 0 0 1/2 1/1 0/0 0 1 0
0
Coby White
27 12 2 1 1 1 2 0 0 3/3 3/8 1/6 0 2 0
12
Ayo Dosunmu
29 9 8 2 6 6 2 1 1 0/0 3/8 1/5 0 2 0
32
Terry Taylor
7 2 1 0 1 1 0 0 0 0/0 1/1 0/0 0 0 0
25
Dalen Terry
7 4 0 0 0 2 1 1 0 0/0 2/3 0/2 0 0 0
15
Julian Phillips
27 11 3 2 1 0 0 2 0 3/3 1/4 2/3 0 0 0
17
Onuralp Bitim
25 17 6 4 2 1 1 0 0 0/0 7/10 1/6 0 3 0
Estadísticas
7
Dwight Powell
11
Kyrie Irving
10
Tim Hardaway Jr.
0
Dante Exum
88
Markieff Morris
55
Derrick Jones Jr.
42
Maxi Kleber
77
Luka Doncic
25
P.J. Washington
21
Daniel Gafford
8
Josh Green
9
A.J. Lawson
1
Jaden Hardy
2
Dereck Lively II
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
7
Dwight Powell
5 0 2 2 0 1 0 0 0 0/0 0/1 0/0 0 1 0
11
Kyrie Irving
27 14 3 0 3 1 1 1 1 0/0 4/8 2/6 0 2 0
10
Tim Hardaway Jr.
18 4 1 0 1 4 0 2 0 2/2 1/1 0/3 0 0 0
0
Dante Exum
18 2 4 1 3 2 1 0 0 0/0 1/1 0/2 0 0 0
88
Markieff Morris
5 2 0 0 0 0 0 0 0 0/0 1/1 0/0 0 0 0
55
Derrick Jones Jr.
16 8 0 0 0 2 0 0 0 0/0 1/2 2/5 0 1 0
42
Maxi Kleber
12 2 4 0 4 1 0 0 0 2/2 0/0 0/1 0 1 0
77
Luka Doncic
33 27 12 2 10 14 2 1 0 3/4 3/8 6/15 0 2 0
25
P.J. Washington
23 7 5 0 5 0 0 2 1 0/0 2/2 1/3 0 2 0
21
Daniel Gafford
22 20 7 3 4 1 0 1 2 2/3 9/9 0/0 0 4 0
8
Josh Green
23 5 3 0 3 3 0 0 0 0/0 1/1 1/2 0 0 0
9
A.J. Lawson
6 3 1 0 1 1 0 1 0 1/2 1/3 0/2 0 1 0
1
Jaden Hardy
7 11 0 0 0 0 1 0 0 2/2 3/3 1/2 0 0 0
2
Dereck Lively II
20 22 7 2 5 3 1 2 2 0/0 11/12 0/0 0 3 0
Normas